Atención selectiva o focalizada en la conducción, ¿qué es?

Conoce todos detalles y la importancia de la atención selectiva en la conducción a través de este artículo.

Juan L. García

Atención selectiva o focalizada
Atención selectiva o focalizada

Al conducir, la atención selectiva se convierte en una habilidad esencial. Este tipo de atención, también conocida como focalizada, desempeña un papel crucial en cómo percibimos y reaccionamos a las señales y estímulos al volante. 

¿Qué implica realmente la atención selectiva en este contexto? Para una mejor comprensión de este término, te invitamos a ver con nosotros, sus características, la importancia que reviste mientras estamos conduciendo nuestro coche y cuáles son los factores que intervienen en la atención selectiva.

¿Qué es la atención focalizada en la conducción?

La atención focalizada en la conducción es la capacidad de nuestro cerebro para concentrarse en señales y estímulos específicos mientras estamos frente al volante. Mientras que la atención sostenida, se extiende en el tiempo, la atención focalizada nos permite detectar rápidamente eventos relevantes, ya sean sonidos repentinos, señales de tráfico o cambios en el entorno. Esta habilidad cognitiva se vuelve fundamental para una conducción segura y eficiente en la carretera.

Factores que influyen en la atención focalizada al conducir

Varios factores pueden moldear nuestra atención focalizada mientras estamos conduciendo. Elementos personales, como nuestro estado de alerta y motivación, se entrelazan con el entorno, donde las distracciones pueden dificultar esta concentración selectiva. Además, la propia naturaleza del estímulo, su novedad o duración, puede determinar su capacidad para captar nuestra atención mientras conducimos.

La importancia de la atención focalizada en la seguridad vial

La atención selectiva mientras se conduce es fundamental para detectar señales de tráfico, cambios repentinos en el entorno y eventos inesperados y a la vez para tomar decisiones al instante y de forma precisa a fin de evitar los siniestros. Esta habilidad puede ser potenciada con la rehabilitación cognitiva, ya que esta herramienta ofrece los métodos más adecuados para estimular la concentración y atención en carretera.

Características clave de la atención focalizada en la conducción

Esta forma de atención en la conducción posee características distintivas:

Variabilidad

No todos tenemos la misma facilidad para enfocarnos en un solo estímulo y obviar a los demás mientras conducimos.

Monotarea

Sucede porque solo podemos centrarnos en un estímulo a la vez, ignorando lo que estábamos haciendo anteriormente.

Relevancia

Aunque atendemos a un estímulo específico, nuestra mente sigue procesando información del entorno para distinguir lo más importante.

Ejemplos de atención focalizada al conducir

La atención focalizada al conducir es crucial para la seguridad en la carretera. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Mantener la vista en la carretera: Al conducir, enfocarse en lo que está sucediendo a tu alrededor en lugar de distraerse con el teléfono, la comida o conversaciones intensas.
  • Observar señales de tráfico: Prestar atención a las señales de tráfico, como los límites de velocidad, las señales de alto y las indicaciones de cambio de carril, para responder adecuadamente a ellas.
  • Vigilar el entorno: Estar alerta a los peatones, ciclistas, otros vehículos y condiciones cambiantes de la carretera para anticipar posibles peligros.
  • Concentrarse en las condiciones de conducción: Estar atento al clima, la visibilidad y el estado de la carretera para ajustar la velocidad y el estilo de conducción según sea necesario.

¿Qué consecuencias podría tener el no aplicar una atención selectiva durante la conducción?

  • La falta de capacidad para enfocarse en las señalizaciones o en la presencia de peatones, incrementa el riesgo al conducir, pudiendo ser causa de accidentes.
  • Otra consecuencia también puede reflejarse en la reacción correcta ante situaciones de emergencia, lo que significa que la capacidad de responder de forma inmediata también se ve reducida.
  • Evidentemente, la falta de atención puede provocar sanciones porque un conductor que no está atento es susceptible de cometer infracciones.

Es importante estudiar y fortalecer la habilidad que implica tener una atención focalizada y además, es fundamental analizar cómo puede convertirse en un mecanismo defensivo para dar reacciones y respuestas rápidas ante situaciones de riesgo en la vía.

 

Archivado en:

Atención dividida en la conducción

Relacionado

Atención dividida en la conducción, ¿qué es?

Consejos ante un siniestro de tu coche

Relacionado

Consejos ante un siniestro de tu coche

Todas las nuevas señales de la DGT

Relacionado

Todas las nuevas señales de la DGT y su significado, que debes conocer ya para evitar las multas