Apuntan a ser los dos próximos coches superventas y ya han comenzado su fabricación en España

Junto con el VW ID.2, Seat ha comenzado la producción de las primeras unidades preserie del Cupra Raval en Martorell. Estos dos nuevos coches eléctricos made in Spain se lanzarán al mercado ya en 2026.

Apuntan a ser los dos próximos coches superventas y ya han comenzado su fabricación en España
Apuntan a ser los dos próximos coches superventas y ya han comenzado su fabricación en España

La fábrica de Seat en Martorell acaba de dar el pistoletazo de salida a la producción de las primeras unidades preserie del Cupra Raval y VW ID.2all. En concreto, esta fábrica ha comenzado con el ensamblaje en preserie de sistemas de baterías y la fabricación de piezas de carrocería para sus futuros modelos eléctricos que llegarán al mercado en 2026. Seat comenzará primero con la producción del Cupra Raval, al que le seguirá el Volkswagen ID.2all.

Seat arranca la producción de baterías en preserie

La nueva planta de ensamblaje de baterías de Martorell ya ha producido sus primeras unidades en preserie, un proceso que permite verificar la eficacia de los sistemas antes del inicio de la producción en masa.

Construida en menos de un año y medio y con una inversión de 300 millones de euros, esta planta cuenta con una superficie total de 64.000 m y tendrá una capacidad máxima de 300.000 baterías al año. Durante esta fase inicial, se combinan tareas manuales con estaciones automatizadas. Una vez terminada, la línea estará totalmente robotizada y contará con hasta 500 profesionales especializados.

Cupra Raval
Cupra Raval

Además, Seat está construyendo un puente de 600 metros de longitud equipado con un sistema de transporte que permitirá trasladar las baterías de forma automatizada desde la planta de ensamblaje hasta el taller de montaje.

Las primeras piezas del Cupra Raval ya están listas

Seat también ha iniciado la producción en preserie de las primeras piezas de la carrocería del Cupra Raval en la nueva prensa PXL, una de las más avanzadas de la industria y que está en funcionamiento desde 2024. Esta tecnología permite fabricar piezas de gran tamaño de forma más eficiente, con 15 golpes por minuto y una capacidad de estampación de hasta 4 millones de piezas anuales.

VW ID.2all
VW ID.2all

La producción en preserie actual abarca todas las etapas del proceso productivo: desde la estampación inicial en la sección de prensas, pasando por las áreas de chapistería y pintura, hasta llegar al montaje y revisión final. El resultado final será la producción en serie, ya a partir de 2026.

Así será el nuevo Cupra Raval

Producido en Martorell, el Cupra Raval no será un eléctrico más. Este coche urbano, fabricado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, al igual que el VW ID.2, contará con una longitud de aproximadamente 4,03 metros y con un diseño muy atrevido y deportivo, siguiendo la línea de los últimos lanzamientos de la marca española como el Formentor o el Tavascan.

Cupra Raval, así será el nuevo eléctrico de precio asequible
Cupra Raval, así será el nuevo eléctrico de precio asequible

Los rumores apuntan a un precio de partida de aproximadamente 24.000 €, en línea con el Renault 5, rival con el que competirá directamente. Estas primeras informaciones sugieren que estará propulsado por un motor eléctrico de 166 kW, equivalentes a 222 CV. Además, por encima habrá una variante VZ más deportiva, con una configuración de doble motor con 250 kW, equivalentes a 340 CV.

En cuanto a las baterías, ofrecerá dos tamaños, de 38 y 56 kWh de capacidad, para conseguir una autonomía WLTP superior a los 450 kilómetros.

Estos son los primeros detalles del próximo Cupra León: año de llegada, plataforma y nuevos motores

Relacionado

Estos son los primeros detalles del próximo Cupra León: año de llegada, plataforma y nuevos motores

Alabado por público y crítica, el Cupra Terramar apunta a SUV del año y líder en ventas, es perfecto

Relacionado

Alabado por público y crítica, el Cupra Terramar apunta a SUV del año líder en ventas, ¿es perfecto?