Hay pocos coches que ofrezcan más por menos: probamos ya el nuevo Cupra Formentor, un SUV magnífico

Eficaz, eficiente y emocionante. Todo dependerá del motor elegido, es cierto, pero abrir boca en este primer contacto con el mejorado híbrido enchufable o el nuevo TSi de 333 CV nos permiten saborear el auténtico ADN de Cupra en un formato tan divertido y bien puesto a punto como el Formentor.

Raúl Roncero.

Hay pocos coches que ofrezcan más por menos, probamos ya el nuevo Cupra Formentor, un SUV magnífico
Hay pocos coches que ofrezcan más por menos, probamos ya el nuevo Cupra Formentor, un SUV magnífico

Doble jornada de Cupra en la que hemos tenido ocasión de probar la renovada gama Formentor y León, así que vamos a distribuir los contenidos centrándonos hoy aquí en la nueva versión híbrida, un nuevo 1.5 e-Hybrid que llega al SUV y del que vamos a dar buena cuenta, y es también común con las dos carrocerías del León, así que seguro que te podrás hacer una composición de lugar si permutas el "continente", porque en realidad, aunque sea algo más alto y voluminoso, si algo si algo sigue siendo excepcional en el Formentor es que tiene un comportamiento verdaderamente impresionante. 

Dos en uno

Cuando un híbrido enchufable te da autonomías que superan los 100 km en modo eléctrico, tienes realmente dos coches en uno. Me resulta un tanto curioso que VW haya conseguido la misma cantidad de kilómetros en el Tiguan equivalente, mucho más grande y voluminoso, aunque lo verdaderamente importante es que el Formentor casi duplica la autonomía "a pilas" de la anterior versión, asegurándote mayor número de desplazamientos sin gastar una gota de combustible.

Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG
Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG

La doble ventaja es que la batería ocupa el mismo volumen pasando de 10,8 a 19,7 kWh de capacidad —también de 130,8 a 171,4 kg de peso—, con lo cual, roba la misma capacidad de maletero respecto a versiones térmicas —que no es poco— aunque también permite realizar cargas a 11 o 50 kW, ofreciendo también mayores posibilidades de uso si quisiéramos aprovechar la parada de descanso para meterle un “chute” a la batería: en corriente continua, pasa del 10 al 80% en sólo 26 minutos teóricos.

El otro gran cambio es que se deja de utilizar el 1.4 TSi en favor del 1.5 e-TSi. La versión más potente alcanza ahora 272 CV —habrá otra de 204 CV—, aunque ofrece el mismo par, 400 Nm, que la anterior versión de 245 CV. Pero las mejoras no están sólo ahí, en los datos de rendimiento, sino en la experiencia de conducción, mejorada, pero aún falta de un detalle para ser realmente un híbrido enchufable perfecto si, además, le añadimos el apellido deportivo, implícito en los acabados VZ de la marca.

Habida cuenta de que el motor eléctrico de 115 CV aporta por sí sólo 320 Nm de par, el grupo ha decidido mantener un cambio DSG de seis marchas en lugar de utilizar una caja con una relación adicional como tienen el resto de versiones, algo que hemos echados en falta en algunas situaciones para conseguir saltos entre marchas más cerrados en carretera de montaña. Como antes, el usuario puede administrar la energía eléctrica en dos modos, bien utilizando el coche como eléctrico puro hasta que se agota la  batería o como híbrido casi convencional, con mayor o menor tasa eléctrica en función de si la batería está agotada o tiene algo de carga.

Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG
Así es el interior del Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG.

Independientemente de la mayor autonomía eléctrica, de que gracia a ello puedes conseguir costes de uso ridículos en uso urbano o reducir significativamente el consumo medio en desplazamientos largos, la mayor ventaja de este sistema es que reduce, aunque no llega a eliminar por completo, el tiempo en el que el sistema acopla el motor térmico y eléctrico cuando circulamos en modo híbrido y demandamos aceleración súbita, existiendo situaciones en las que seguimos notando un ligerísimo y algo molesto vacío de potencia.

La sensación al volante es semejante a cuando un cambio de marchas duda o no es todo lo rápido que se desea. Pero hay también hay que reconocer que el conjunto mecánico es más poderoso, agradable y refinado que antes, mostrando también, como buen VZ que es, tintes deportivos en su carácter mecánico cuando entrega toda la potencia conjunta, en acústica en función del modo elegido y, cómo no, también es su delicioso chasis incluso cuando esta versión no se puede considerar un peso pluma.

Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG
Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG

Como eléctrico y como híbrido

Como eléctrico, es un vehículo con el que te puedes desenvolver con absoluta destreza por su capacidad de aceleración o la velocidad máxima que puedes mantener de forma constante si necesitas utilizar algún tramo de autopista. Como híbrido, resulta un coche verdaderamente eficiente en el que, si sales con la batería cargada de casa, puedes tener constante apoyo eléctrico durante las dos primeras centenas de kilómetros hasta que la batería comienza a mantenerse, recurriendo en ocasiones al motor térmico. En conjunto, las medias globales de consumo que puedes conseguir si circulas con normalidad son realmente moderada.

El chasis no ha necesitado grandes cambios, ofreciendo lo mejor de dos mundos en este acabado VZ, con su características estética musculosa y decoración específica, pero también con frenos más poderosos —deja como opción la posibilidad de montar un equipo Brembo—, ruedas de 19 pulgadas, suspensión adaptativa con 15 posibles ajustes y modo Cupra dentro de los perfiles de conducción para disfrutar de una equilibradísma puesta a punto gracias a ayudas de conducción que te respetan si advierten buen nivel de conducción. Es cierto que en esta versión híbrida se sientes los kilos, que no las inercias de su tren posterior, aunque al igual que sucede con el León, sobresale una efectividad a toda prueba, una facilidad de conducción inigualable y una comodidad de suspensión francamente impresionante incluso en las configuraciones más críticas.

Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG
Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG

Ya sabes que hay pequeños cambios estéticos o que dentro del habitáculo el Formentor también dispone de un nuevo sistema multimedia más avanzado, con 12,9 pulgadas, pero en el que, a mi juicio, también falta por simplificar las funciones ligadas al sistema de híbrido enchufable; mientras que los diferentes modos de conducción se seleccionar desde el mando satélite del volante, para configurar entre circulación eléctrica o híbrido hay que acceder al correspondiente menú de la pantalla y, una vez ahí, elegir entre uno y otro modo. 

Nuestra opinión: Cupra, más exclusiva

Cupra se acerca o traspasa peligrosamente el punto de corte que delimita precios Premium de marcas que no lo son tanto, pero la verdad es que por contenido, equipamiento, calidad mecánica, efectividad o placer de conducción, hay pocos coches que puedan ofrecer más por menos. Sus dos nuevos buque insignia, el e-Hybrid de 272 CV y el TSi/333 dejan claro que el Formentor va a por todas.

 

Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG

Galería relacionada

Nuevo Cupra Formentor VZ 1.5 e-Hybrid DSG: las mejores fotos del SUV

Archivado en:

Audi Q3 2025, lo que nadie te ha contado del nuevo SUV, que se fabricará junto al Cupra Terramar

Relacionado

Audi Q3 2025: lo que nadie te ha contado del nuevo SUV, que se fabricará junto al Cupra Terramar

Sale a la venta el Cupra Born VZ y sorprendentemente es más barato que un León con menos potencia

Relacionado

Sale a la venta el Cupra Born VZ y sorprendentemente es más barato que un León con menos potencia