Los navegadores en tiempo real han pasado de ser un caro añadido de cada fabricante a una herramienta que todos llevamos en el bolsillo. Sí, es tan sencillo como utilizar nuestro teléfono móvil, abrir la aplicación de Google Maps y buscar nuestro destino. Al instante se nos abrirá la mejor ruta para llegar a nuestro destino y, además, numerosos avisos sobre lo que nos encontraremos en la carretera.
Esta herramienta es especialmente útil ahora que la DGT ha prohibido el uso y la presencia de los detectores de radar en los coches. Incluso aunque no los utilicemos será posible encontrarnos con una multa. Eso sí, ten en cuenta que también se han puesto serios con el uso del teléfono móvil y que, incluso sin manejarlo con las manos, puede ser motivo de multa. Te contamos cuál es la mejor opción para llevarlo y evitar distracciones.
Repasados estos avisos, debes saber que con sólo iniciar una ruta con Google Maps podremos acceder al estado del tráfico y una serie de avisos que aparecerán en nuestra ruta. Estos avisos pueden ser de radares, accidentes de tráfico, obras y otro tipo de incidencias que puedes comprobar en la imagen inferior.

En el caso de los radares, se nos indicará si es fijo o móvil. Si el radar es fijo, estos datos son los mismos que los que nos encontraremos en la web de la DGT, por lo que la información es totalmente fiable. Si el radar es móvil, se señalizará cuándo ha sido la última vez que un usuario ha reportado su ubicación. Además, si quisiéramos alertar o no de su presencia, es tan sencillo como pulsar en el botón con un bocadillo de texto y el símbolo “+”. Se desplegará la pantalla de la derecha y podrás añadir si existe el radar móvil. En caso de alertar de que uno de ellos ya no está en el lugar indicado, pulsaremos sobre el aviso de radar móvil y la propia aplicación nos preguntará si está o no en el lugar indicado.
Al igual que los radares, lo mismo sucede con cualquier otro tipo de aviso. Los pasos son los mismos. Si queremos alertar de una incidencia, debemos pulsar sobre el botón que abre esta posibilidad y elegiremos el incidente correspondiente, como obras, accidentes… etc. En caso de señalar que este problema ya no se encuentra en la vía, pulsaremos sobre el aviso que encontraremos en la ruta y marcaremos que ya no existe. Así, el resto de usuarios de la vía también se beneficiarán de nuestra colaboración.