Audi RS Q e-tron: así se protege el 4x4 eléctrico para el Rally Dakar 2022

Más allá de lograr velocidad, fiabilidad y eficiencia en el innovador RS Q e-tron para el Dakar, Audi también ha tenido que trabajar duramente en la seguridad y la protección de piloto y copiloto. ¿Cómo lo han hecho?

Así es la seguridad a bordo en el Audi RS Q e tron para el Rally Dakar 2022.
Así es la seguridad a bordo en el Audi RS Q e tron para el Rally Dakar 2022.

El Rally Dakar es una competición única por muchos motivos: es una batalla contra el cronómetro, en terreno abierto durante muchas horas, donde un mínimo error se paga caro y se puede traducir en un accidente muy serio. Dunas, valles, rocas, montaña, caminos, arena, agua… se cruzan en el camino de los pilotos mientras intentan llegar a meta en el rally raid más duro del planeta. En 2022, edición que volverá a disputarse en Arabia Saudí, debutará Audi con el innovador RS Q e-tron.

Ya lo pudimos conocer de primera mano hace unos meses en la sede de Audi Sport y ya hemos podido hablar con los pilotos y copilotos, entre ellos Carlos Sainz o Stéphane Peterhansel. Cuando lo vimos en directo, lo primero que nos llamó la atención era lo minúsculo que era el habitáculo para los pilotos. Después, durante los primeros test, Audi trabajó para mejorar la habitabilidad y ganar espacio. Ya en ese momento nos surgió una duda importante: ¿cómo iban a ser capaces de proteger una mecánica tan compleja como la de este RS Q e-tron frente a las inclemencias de una prueba como el Dakar?

A218278 medium
La cabina del Audi RS Q e-tron, al desnudo.

El Audi RS Q e-tron, no lo olvidemos, es un prototipo 4x4 eléctrico de autonomía extendida: se mueve gracias a dos motores eléctricos –uno en cada eje–, que toman la energía almacenada en la batería y, a su vez, de la energía generada por un motor de gasolina TFSI, a través de otro motor eléctrico que actúa como generador. Para Audi, conseguir la fiabilidad y el correcto funcionamiento de todos estos componentes ha sido tan importante como el trabajo previo para conseguir que estuviesen correctamente asegurados y protegidos en el coche.

Audi RS Q e-tron: altos estándares de protección

Para Audi será su primer Rally Dakar, pero para desarrollar su coche se ha valido de su enorme experiencia en otras competiciones: por ejemplo, sus motores eléctricos proceden directamente de la Fórmula E, mientras que el motor de gasolina TFSI de cuatro cilindros es el mismo que el empleado en el DTM. A efectos de seguridad, la marca de los cuatro aros también ha incorporado soluciones derivadas de los mencionados DTM o Fórmula E, así como de Le Mans y del Rallycross.

Minimizar los riesgos ha sido una de las prioridades de Audi en el desarrollo del RS Q e-tron que, no olvidemos, cuenta con un complejo sistema eléctrico de alto voltaje (con 4 km de cableado) y que en caso de accidente debe estar perfectamente protegido para evitar sustos indeseados.

apoyo
Así describe Audi, a modo de gráfico, los elementos de protección y seguridad en el RS Q e-tron.

Dado que el bastidor tubular debe estar fabricado por reglamento con materiales metálicos, Audi decidió usar acero templado y resistente procedente de la industria aeroespacial, que contiene cromo, molibdeno y vanadio como elementos de aleación. A su vez, se usan paneles de materiales compuestos en otros espacios situados entre el chasis, como el plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) y Zylon, que impide la penetración de objetos afilados desde el exterior

La carrocería, por su parte, está también fabricada en CFRP, así como Kevlar o construcciones compuestas, complementada en algunos casos con una estructura interna de panal. El parabrisas, por ejemplo, es el mismo que el del Audi A4, de vidrio laminado con un sellado especial contra el polvo. Los baquets donde se sientan pilotos y copilotos son también especiales, los mismos que los usados en el DTM o en la resistencia, con carcasas de CFRP y con zonas específicas para los hombros con una capacidad de deformación especial.

Audi RS Q e tron seguridad
Las entrañas del Audi RS Q e-tron para el Dakar.

Audi RS Q e-tron: cómo proteger el sistema de propulsión eléctrico

El circuito de alta tensión del Audi RS Q e-tron, empleado para mover el vehículo, cuenta con una protección triple en los bajos (de 54 mm de espesor), una zona muy sensible en las competiciones off road y que precisa de una protección especial. Cuenta con una capa inferior de aluminio, una capa de espuma absorbente y que disipa los impactos, y una tercera capa de CFRP que protege la batería de alto voltaje y el depósito de gasolina del sistema convertidor de energía.

La batería, ubicada bajo la cabina donde están piloto y copiloto, en el centro del coche, está encapsulada y en una “posición especialmente segura”, con una estructura de CFRP y, en algunas zonas, reforzada con Zylon. En caso de accidente, un monitor ISO (usado también en Fórmula E y resistencia) detecta fallos peligrosos y desconecta el sistema automáticamente al superar un valor umbral determinado. La zona también está aislada contra el agua durante vadeos y contra la electricidad gracias a un sistema de extinción de incendios a bordo.

A218273 medium
Mattias Ekström, un o de los pilotos de Audi Sport para el Dakar junto a Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel.

A todo este arsenal tecnológico aplicado a la seguridad y desarrollado por Audi, el RS Q e-tron sumará otra serie de dispositivos proporcionados por ASO: por ejemplo, un sistema de llamada de emergencia, interruptor SOS, sistema de grabación de datos, limitador de velocidad máxima a 170 km/h, cámara a bordo y el sistema Sentinel para garantizar unos adelantamientos más seguros en situaciones de polvo en el desierto.

El Audi RS Q e-tron, en vídeo.

 

En Audi RS Q e-tron, en acción.

Galería relacionada

Audi RS Q e-tron: la nueva bestia eléctrica para el Rally Dakar 2022

Archivado en:

El Audi RS Q e-tron para el Dakar, a prueba en el desierto de Marruecos.

Relacionado

Audi RS Q e-tron: las entrañas del nuevo eléctrico 4x4 para el Dakar

Carlos Sainz y Lucas Cruz, por primera vez con su Audi Q e-tron ante la prensa española.

Relacionado

Carlos Sainz: “Creo que vamos a tener un buen coche en el Dakar y vamos a por la victoria”