Los mejores consejos para conducir con mal tiempo y clima adverso: no te la juegues

El invierno se acerca pero el mal tiempo y las bajas temperaturas ya han hecho acto de presencia. Ten en cuenta todos estos consejos cuando cojas el coche.

Consejos para conducir tu coche en invierno. | Foto: iStock
Consejos para conducir tu coche en invierno. | Foto: iStock

Al mal tiempo, buena cara… y máxima precaución al volante. Aunque todavía resten unos días para llegar oficialmente al invierno, en España el mal tiempo ya se está dejando notar: días de lluvia, bajas temperaturas (especialmente por la noche), las primeras nevadas... Además, los días son cada vez más cortos, tenemos menos horas de luz y eso es algo que debemos tener en cuenta si queremos planificar un viaje, y más con las Navidades a la vuelta de la esquina.

Como bien nos recuerdan desde el Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN), el que la pandemia por coronavirus haya provocado que reduzcamos nuestra movilidad por carretera, no debemos olvidarnos de los aspectos más importantes y de extremar las precauciones cuando cogemos el coche cuando las condiciones meteorológicas no son tan favorables. El mejor consejo es ese: ser más precavido y adecuar nuestra conducción a las condiciones del momento.

Te contamos qué componentes debes comprobar antes de salir de viaje en invierno para evitar accidentes
Consejos para tus viajes en coche durante estos meses de mal tiempo.

Consejos para tus viajes durante el invierno

Aun así, no está de más que interiorices todos estos consejos que te damos a continuación para tus viajes con el coche, sean de largo recorrido o hasta el mismo “paseo” hasta el supermercado. Toma nota:

- Revisa los elementos vitales del vehículo y, si es necesario, realiza una puesta a punto en el taller: neumáticos, suspensiones, líquidos, calefacción, etc. Lo que menos querrás es que el vehículo te falle cuando el tiempo ahí fuera no acompaña.

- Comprueba también que llevas la documentación contigo y que todo esté en orden, así como que no te olvidas de los elementos de seguridad adicionales, tales como los triángulos, los chalecos, la rueda de repuesto (si es el caso)…

- No está de más que lleves algún alimento, agua y/o refrescos en el coche, así como el depósito lleno y los teléfonos móviles con la batería cargada. Eso sí, mientras conduces, recuerda que el móvil no se usa. Incluso en invierno, no te dejes las gafas de sol en casa.

- Sé previsor o previsora en tus viajes: prepara la ruta de antemano, prográmala en el GPS si es necesario. Realiza paradas y descansos cada dos horas en áreas habilitadas para ello.

- Asegúrate de que todos los pasajeros lleven el cinturón de seguridad bien abrochado y que los niños viajen en sistemas de retención homologados y bien colocados.

- Si te encuentras con condiciones meteorológicas adversas, realiza una conducción suave, progresiva, procurando utilizar marchas largas, sin movimientos bruscos y adaptando tu velocidad a las condiciones que te encuentres.

- Cómo no, respeta los límites de velocidad, las normas de circulación y mantén siempre una distancia de seguridad prudencial, incluso mayor si las condiciones no acompañan en la carretera.

- Infórmate sobre los sistemas de seguridad de tu coche: si este tiene controles de estabilidad y de tracción, estos podrían desconectarse o no en caso de nieve o hielo. Consúltalo con el fabricante o en el concesionario.

- El RACVN  te recuerda que, en caso de sufrir o presenciar un accidente, “aplica la técnica PAS”: es decir, Proteger la zona, Avisar a los servicios de emergencia y Socorrer a los Heridos.

- Al volante, cero alcohol y drogas. Y cuidado con ciertos medicamentos: asegúrate que la conducción es compatible y si puedes sufrir algún efecto secundario.

rescue asiento salvavidas

Relacionado

Asientos salvavidas E-Rescue: así es el sistema que ha ganado el premio Ponle Freno de seguridad

revision coche

Relacionado

Los 5 elementos del coche que si no revisas ya pueden costarte grandes averías en invierno