La plataforma del grupo Atresmedia Ponle Freno, junto con la Fundación AXA, hizo entrega del Premio a la Innovación y desarrollo en seguridad vial a E-Rescue por su asiento salvavidas, un sistema que consiste en alojar un equipo de inmovilización y extracción de las víctimas en cualquier tipo de asiento instalado en cualquier tipo de autobús. El acto de entrega se celebró en la sede del Senado, en el que estuvieron presentes la presidenta del Senado, el Ministro del Interior y el Director General de Tráfico, entre otras autoridades.
Sergio de Rico, CEO de E RESCUE destacó las grandes ventajas del “asiento salvavidas” como es reducir en un 70% el tiempo en las tareas de rescate de víctimas en un accidente de autobús, lo que supone salvar la vida del 50% de los pasajeros y evitar también las lesiones medulares de los heridos.
“Es un sistema que convierte un asiento normal de un vehículo en un asiento salvavidas”, explica Sergio de Rico. “Este sistema ya está funcionando en nuestras carreteras y ha cambiado la forma en la que se rescata a un accidentado”.
El asiento salvavidas E-Rescue no es un sistema de seguridad activa ni pasiva, es un sistema de seguridad post accidente cuyo objetivo es facilitar el rescate. ¿Cómo funciona? Tras un siniestro vial, los equipos de emergencia son los encargados de rescatar a los heridos, y lo hacen sin moverlos de su asiento. En el propio asiento los van a inmovilizar para protegerles, sobre todo, la columna y no provocar lesiones medulares, sin necesidad de trasladarlos a una camilla. El asiento salvavidas proporciona a los equipos de emergencia todo el material necesario para inmovilizar y evacuar a las víctimas (set de cinchas de inmovilización, collarín, anclajes, etc). E-Rescue permite al asiento separarse de la base de una forma fácil y llevar al herido al hospital. Además, con esto se consigue dejar más espacio en el interior mejorando la movilidad de los bomberos.
El coche más seguro del mundo
Tal y como anunció Sergio de Rico durante la entrega del premio en el Senado, “de forma inminente vamos a homologar nuestra solución para una implantación masiva que venga de serie desde las fábricas, para que el asiento salvavidas sea un equipamiento de serie en los autocares”. Este año se ha instalado en 80 autobuses y para 2021 tienen prevista la instalación del asiento salvavidas en más de 200 autocares.
Además, en 6 meses E-Rescue presentará el coche más seguro del mundo. Será el primer coche con asiento salvavidas homologado para circular por las carreteras. Tanto la idea del asiento salvavidas como la patente es española, cuenta con la financiación de la Comisión Europea y está recomendado por la DGT.