Sistema LKA, ¿qué es y para qué sirve?

Conoce las características del sistema LKA y todas las ventajas que aporta para un coche, además de sus limitaciones actuales.

Juan L. García

Sistema LKA, qué es y para qué sirve
Sistema LKA, qué es y para qué sirve

El Sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril, conocido como Sistema LKA (Lane Keeping Assist), es una de las tecnologías más avanzadas en materia de seguridad automotriz. Su principal función es alertar a los conductores cuando su vehículo comienza a desviarse del carril, contribuyendo significativamente a la prevención de accidentes.

Si te interesa profundizar en este mecanismo de seguridad vial, te invitamos a descubrir sus características, funcionamiento y ventajas.

¿Cómo funciona el asistente de mantenimiento de carril?

El Sistema LKA utiliza una combinación de sensores y cámaras distribuidos estratégicamente en el vehículo. Estos dispositivos están diseñados para monitorear continuamente la posición del coche respecto al carril y detectar cualquier desviación inesperada en la trayectoria.

Desde el momento en que el motor del coche se activa, el sistema LKA se encuentra operativo, listo para ofrecer su protección. Sin embargo, los conductores tienen la opción de desactivarlo manualmente si así lo prefieren. Es importante mencionar que el uso de intermitentes neutraliza temporalmente el sistema, permitiendo los cambios de carril intencionados.

Beneficios del sistema LKA?

El sistema LKA se basa en una inteligente integración de tecnología:

  • Integración de sensores y cámaras: Ubicados, por lo general, en la parte frontal o cerca del retrovisor interior, estos dispositivos escanean de forma constante las marcas viales para mantener al coche dentro del carril.
  • Seguimiento de carril: Mediante el análisis de datos recogidos, el sistema determina la ubicación exacta del vehículo y su proximidad a las líneas del carril.
  • Sistema de alerta: Ante una desviación no intencionada, se activan señales visuales, sonoras o táctiles para alertar al conductor.
  • Corrección automática de la dirección: En versiones más avanzadas del sistema, puede haber correcciones automáticas en la dirección para reubicar el vehículo en el centro del carril, aunque el conductor siempre puede anular esta asistencia aplicando fuerza al volante.

Limitaciones del sistema LKA

A pesar de su avanzada tecnología, el sistema LKA puede experimentar dificultades bajo ciertas condiciones, como marcas viales desgastadas, curvas muy pronunciadas, condiciones climáticas adversas o niveles de luz que afecten la visibilidad de las cámaras y sensores.

Impacto en la seguridad vial

El Sistema LKA tiene un potencial significativo para reducir los accidentes causados por la salida involuntaria de carril. Al neutralizar factores de riesgo como las distracciones o la somnolencia, se espera que este sistema contribuya de manera notable a la disminución de siniestros viales.

La implementación del Sistema LKA se alinea con los objetivos a largo plazo de minimizar las víctimas y heridos en las carreteras, siendo un paso hacia el ambicioso objetivo europeo de cero víctimas en el año 2050.

El Sistema LKA representa un avance importante en la seguridad vial, ofreciendo a los conductores una herramienta valiosa para mantener la trayectoria del vehículo y prevenir accidentes.

 

Flecha de fin de carril

Relacionado

Flecha de fin de carril: todo lo que debes saber

La DGT confirma cambios en el uso del carril izquierdo en autopistas y autovías

Relacionado

La DGT confirma cambios en el uso del carril izquierdo en autopistas y autovías

Sistemas de seguridad activa del coche

Relacionado

Sistemas de seguridad activa del coche: ¿Cuáles hay?

Elementos de seguridad pasiva del coche

Relacionado

Elementos de seguridad pasiva del coche: ¿cuáles hay?