Flecha de fin de carril: todo lo que debes saber

La flecha de fin de carril te indica cuándo debes cambiar al adyacente porque aquel por el que circulas, desaparece.

Juan L. García

Flecha de fin de carril
Flecha de fin de carril

La flecha de fin de carril es una de las marcas viales que puedes cruzarte prácticamente todos los días y comprender cuál es su significado y funcionamiento es imprescindible por ello.

Se trata de una señal que se encuentra tanto en carteles como dibujada en el suelo del carril, con el propósito común de indicar la finalización del carril por donde transitan los conductores, lo que se equipara a la advertencia de que es necesario prepararse para realizar el cambio de carril si se quiere mantener la ruta elegida.

¿Qué significa la flecha de fin de carril?

Cuando avistamos una flecha de fin de carril, es esencial comprender su significado. Esta señal suele ir acompañada de otras indicaciones, como flechas direccionales u otras señales de tráfico, como la que indica un cambio de carril obligatorio, que ofrecen la dirección hacia la que debes dirigirte. Es necesario estar atento a estas señales para evitar confusiones y maniobras peligrosas.

¿Cómo se diferencian?

Las señales de tráfico suelen tener símbolos y colores específicos para ayudar a los conductores a identificar su significado. Estas flechas generalmente se utilizan para guiar a los conductores hacia un cambio de carril o para indicar la finalización de un carril específico. Aquí hay algunas posibles interpretaciones:

Color y diseño

  • Flecha oblicua blanca hacia la derecha o izquierda: Estas flechas podrían indicar que el carril en el que te encuentras se va a dividir en dos o más carriles. La flecha apunta en la dirección hacia la cual debes desplazarte para seguir en el nuevo carril.
  • Flecha oblicua blanca apuntando hacia el centro: Esta flecha suele usarse para indicar el final de un carril específico. Puede significar que el carril exclusivo está llegando a su fin y los conductores deben integrarse al carril adyacente.

Ubicación

  • Estas señales generalmente están colocadas al final del carril, antes de que este se una con otros carriles o antes de una intersección.

Indicación específica

  • Algunas señales pueden tener símbolos adicionales que identifican qué tipo de carril finaliza, como una imagen de un autobús si es un carril para autobuses.

Es esencial prestar atención a estas señales mientras conduces y familiarizarte con los diferentes tipos de señales de tráfico para entender sus significados y actuar en consecuencia para una conducción segura y legal.

¿Cómo hacer el cambio de carril de forma segura?

La preparación para el cambio de carril es clave. Llegado este momento, el conductor debe dar clara señal acerca de su intención de pasar a otro carril, utilizando los intermitentes y tomando otras medidas como asegurarse que el carril esté libre al momento de cambiar y realizando la maniobra con respeto a la normativa de manera segura, a fin de evitar situaciones de riesgo y ayudando a la fluidez del tráfico.

Es crucial no esperar hasta el último momento para cambiar de carril al ver la flecha de fin de carril. Anticiparse y comenzar el cambio gradualmente de manera segura es una práctica recomendada. Esta anticipación contribuye a evitar riesgos y mantener la seguridad en las vías.

En resumen, comprender el significado de las flechas de fin de carril, es esencial para una conducción segura y ordenada en las vías. Estas señales proporcionan información crucial para mantener el flujo de tráfico y prevenir accidentes, siendo fundamental para cualquier conductor.

 

Archivado en:

Nueva señal de dientes de dragón de la DGT

Relacionado

Dientes de dragón y puntas de flecha: las poco habituales y casi desconocidas señales de la DGT

Todas las nuevas señales de la DGT

Relacionado

Todas las nuevas señales de la DGT y su significado, que debes conocer ya para evitar las multas

Estas son todas las señales que alertan de que te estás quedando sin batería en el coche

Relacionado

Estas son todas las señales que alertan de que te estás quedando sin batería en el coche