¿Cuándo se puede circular por un carril reservado para autobuses?

El carril reservado para autobuses suele estar prohibido, pero hay ciertos momentos en los que se puede utilizar.

Juan L. García

Cuándo se puede circular por un carril reservado para autobuses
Cuándo se puede circular por un carril reservado para autobuses

En muchas ciudades de España, prácticamente en todas, te puedes encontrar con un carril reservado para autobuses, que tiene como finalidad agilizar el tráfico y disminuir los embotellamientos en las horas críticas.

Estos carriles reservados únicamente para autobuses, poseen una señalización especial. Sin embargo, hay excepciones en las cuales está permitido circular por ellos. Veamos cuáles son esas excepciones y en qué consisten, así podremos circular sin infringir la norma y entorpecer el tráfico.

¿Qué es el carril bus?

El carril bus, destinado exclusivamente a autobuses públicos urbanos, proporciona a estos vehículos la libertad de circular sin interferencias del tráfico convencional. Ubicado generalmente junto a la acera por donde los peatones transitan, permite a los autobuses mantener sus rutas y horarios de manera eficiente. Sin embargo, ¿quién más puede utilizar este carril?

¿Cuál es la señal de carril reservado para autobuses?

Identificar un carril bus es sencillo gracias a la señal S-51, con su forma cuadrada y fondo azul que destaca por un dibujo blanco representando un autobús. Aunque no impone ninguna obligación, prohíbe a los conductores no autorizados circular por este carril. En el suelo, una línea continua blanca longitudinal delimita el carril.

Los radares térmicos se instalarán para controlar la ocupación en los carriles BUS VAO
Los radares térmicos se instalarán para controlar la ocupación en los carriles BUS VAO

¿Quién puede usar el carril bus?

Aunque los carriles bus están diseñados para autobuses, algunos vehículos autorizados, como los taxis, también pueden hacer uso de ellos. Para indicar esta posibilidad, la señal vertical debe incluir la palabra TAXI.

La marca en el suelo, que puede contener las palabras BUS y/o TAXI, determina si el carril está reservado permanentemente o temporalmente para la parada o estacionamiento de estos vehículos.

En cuanto a bicicletas y motos, su acceso al carril bus depende de la ordenanza municipal. En el caso de Madrid, por ejemplo, las motos pueden circular por estos carriles, siempre y cuando respeten las normas de circulación, señales y prioridades de paso en cada vía e intersección.

¿Qué es un carril BUS-VAO?

Es importante distinguir entre un carril reservado para autobuses y un carril BUS-VAO. Este último, comúnmente encontrado en autopistas y autovías, está reservado para motos sin remolque, turismos y vehículos mixtos adaptables. Sin embargo, la condición para circular por este carril implica tener el número mínimo de ocupantes establecido por la autoridad competente.

Asimismo, algunos vehículos, como turismos de cero emisiones o con distintivos medioambientales específicos, vehículos con el distintivo de transporte para minusválidos y los servicios de emergencia, también pueden circular por el carril BUS-VAO, siempre y cuando cumplan con las regulaciones vigentes.

La circulación por carriles reservados para autobuses y BUS-VAO está regulada por señales específicas y normativas municipales.

Para tenerlo siempre presente

  • Respetar la normativa que rige la utilización de estos carriles, es esencial para garantizar un tráfico eficiente y seguro en las ciudades, promoviendo el transporte público y la movilidad sostenible. Conoce las reglas y contribuye a una circulación vial más ordenada y fluida.
  • En algunas ciudades, se permite la circulación de ciclomotores por los carriles bus-taxi.

La autoridad local, como el ayuntamiento de una ciudad, decide si quiere abrir la circulación en el carril bus a otros vehículos, como bicicletas y motocicletas, y bajo qué condiciones.

 

Archivado en:

Así es el primer autobús autónomo que circulará en España

Relacionado

Así es el primer autobús autónomo que circulará en España

El nuevo e importante aviso que lanza la DGT sobre los carriles bici y bus en las ciudades

Relacionado

El nuevo aviso que lanza la DGT sobre los carriles bici y bus en las ciudades

La función del radar térmico es controlar el número de personas dentro de un coche

Relacionado

Qué conductores y coches pueden usar ya un carril BUS-VAO de la DGT para evitar las multas de 200 €

Fotografía: Guardia Civil de Tráfico (Ministerio del Interior)

Relacionado

Pillan de nuevo a un maniquí en un coche por el Bus-VAO