No cabe duda de que las vías rápidas, es decir, las autopistas y autovías, nacieron para agilizar la movilidad gracias al empleo de más carriles que en las carreteras secundarias y convencionales, dotándose además de mejores trazados y calzadas que permiten la circulación a mayor velocidad. Sin embargo, también es cierto que no todos los conductores usan hoy en día los carriles como dictamina la normativa y que, este mal uso, en ocasiones, puede generar graves problemas circulatorios.
Seguro que no son pocas las veces que has observado tú mismo cómo, a pesar de estar libres los carriles de la derecha, o incluso el central, no son pocos los conductores que no circulan por el de más de la derecha, ocupando los izquierdos habitualmente y no precisamente con el objetivo de adelantar, para el que están concebidos. Esta realidad no hay duda de que afecta a la fluidez del tráfico, contribuyendo a incrementar las congestiones y suponiendo incluso mayores riesgos de seguridad, ya que el resto de usuarios se ven obligados a zigzaguear, por ejemplo, si necesitan adelantar.
Pues bien, estas circunstancias, que en condiciones de circulación normales ya suponen inconvenientes para el buen desarrollo del tráfico, se convierten en un verdadero problema de seguridad también bajo determinadas circunstancias especiales. Porque si el propio Reglamento General de Circulación ya especifica claramente, en su artículo 31, que “fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de la marcha, el conductor de un automóvil circulará normalmente por el carril situado más a la derecha”, en una condición determinada conducir por la derecha se convierte en una absoluta prioridad.
El carril izquierdo, siempre libre circulando con nieve o hielo
Nos referimos, cómo no, a la circulación bajo fenómenos meteorológicos muy adversos, como puede ser conducir con nieve o hielo en la calzada. En estas circunstancias, circular por el carril derecho siempre en vías de 2 o más carriles, es fundamental para permitir dejar pasar por el carril izquierdo a los vehículos quitanieves que necesitan ir limpiando las carreteras para que el resto de vehículos pueda circular.
Pere Navarro @DGTes: recuerda la recomendación de no circular por el carril izquierdo, en vías de 3 o➕ carriles, cuando haya precipitación ❄️para dejar paso a los #quitanieves, pero advierte que, en la siguiente revisión, se incorporará la prohibición, siguiendo ej. de #Alemania pic.twitter.com/QdcnDKsucz
— Acex (@acex_asociacion) December 12, 2023
Este hecho, bastante desconocido por buena parte de la población, podría convertirse en obligatorio en los próximos meses, tal y como ha asegurado en los últimos días el propio director general de la DGT, Pere Navarro. Así, durante la celebración de un acto de premios de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, el máximo dirigente de Tráfico en nuestro país ha confirmado que se aplicarán cambios en el reglamento para revertir estos comportamientos en carretera, que ya se aplican en otros países europeos, como en Alemania.
Prohibición explicita por ley de no circular por el carril izquierdo
En concreto, Pere Navarro ha recordado en su intervención en el acto la recomendación de no circular por el carril izquierdo en vías de 2 o más carriles, especialmente “cuando haya precipitación para dejar paso a los quitanieves”. Y el director de la DGT ha continuado advirtiendo que “en la siguiente revisión, se incorporará la prohibición, siguiendo el ejemplo de Alemania”.
El director de la DGT anuncia así cambios en la próxima revisión del Reglamento General de Circulación, con el objetivo final por tanto de incorporar la prohibición explícita de circular por el carril izquierdo en vías rápidas bajo determinadas condiciones meteorológicas, siguiendo el ejemplo de países como Alemania.

Recordamos además que la DGT ya advierte periódicamente de la recomendación de usar siempre los carriles correctos, avisando de que, aunque no se especifica textualmente en la normativa, considerar que no se circula por el carril adecuado y que se obstaculiza la normal circulación puede llegar a suponer multas de 200 euros, si los agentes así lo consideran. ¡Atentos!