002-copiag.jpg

Contacto: Ford Fiesta 2002

Si los compactos han sufrido una verdadera revolución de formas y espacio interior, los utilitarios no son menos de cara al año próximo, por lo menos en cuanto a renovación se refiere. Al Volkswagen Polo y al Seat Ibiza le sigue ahora el Ford Fiesta. Este último sólo ha vivido tiempos buenos en la primera edición, aunque ahora si recibe una merecida sucesión, de la que sólo conserva el nombre, con un gran arraigo en los mercados europeos.

nuevo_polo_8g.jpg

Volkswagen Polo

La nueva generación del Polo aumenta su tamaño, su dotación y sus pretensiones. Ahora, con una imagen distinta y mayor funcionalidad busca el 10 por ciento de la cuota de mercado.

ibiza2002_4g.jpg

Contacto: Seat Ibiza

Las primeras impresiones con el nuevo Seat Ibiza, que se pondrá a la venta el próximo mes de febrero y que costará entre 10.800 y 15.700 euros –la versión más barata y la más cara–, confirman algunas cosas y permiten vislumbrar otras. Por un lado, la habitabilidad es algo mejor que en el anterior, la línea muy agresiva, el comportamiento, bastante bueno a priori, los motores rinden bien y no hay una ganancia especialmente significativa de lo que se percibe en calidad de rodadura con la actual generación.

porschetarga7g.jpg

Contacto: Posche 911 Targa

Un módulo de cristal desde el parabrisas hasta la luna trasera transforma el Porsche 911 Carrera 3.6 con 320 CV en un elegante y todavía más atractivo deportivo de élite. Así se continúa la tradición de carrocerías Targa que la marca de Stuttgart inició en 1965.

serie7_11g.jpg

Contacto: BMW Serie 7

Todo en este coche es nuevo, y cualquiera de sus novedades -que son muchas- habría sido un elemento principal para que cualquier fabricante argumentara la campaña de lanzamiento de un modelo.

h_coupe_1g.jpg

Contacto: Hyundai Coupé

La segunda generación del popular Hyundai Coupé supone un gran salto en todos sus apartados con respecto a su antecesor. Es más grande, está mejor equipado, ofrece un destacado comportamiento dinámico y sube de categoría con la oferta con un nuevo motor V6 de 167 CV de potencia.

doblo_cargo_1g.jpg

Fiat Dobló 1.9 JTD

La tecnología de conducto común ha llegado ahora hasta los vehículos comerciales. El Dobló de Fiat, un multiusos que lo mismo sirve para transportar pequeñas cargas que puede ser un falso monovolumen pequeño, incorpora ahora a la gama el motor 1.9 JTD que montan otros miembros de la familia Fiat/Alfa. Con él se anuncian mejores prestaciones, más potencia y menor consumo, pero sobre todo empuja mejor que las otros dos mecánicas.

saab5g.jpg

Contacto: Saab 9-5 TiD

Es el primer turbodiésel que incorpora la gama 9-5, después de que los 9-3 ya lo tuvieran en su oferta desde hace tiempo. El motor, de origen Isuzu, tiene 176 CV, es muy suave de funcionamiento, poco ruidoso y consigue lanzar a este vehículo a un buen nivel de prestaciones. Además, los precios anunciados para este modelo en sus distintos acabados son más bajos que los de sus competidores más directos (Audi, Volvo, BMW, Mercedes…) y se monta sobre las carrocerías sedán y station wagon (familiar).

spyder7g.jpg

Contacto: Maserati Spyder Cambio Corsa

El nuevo Maserati Spyder confirma por completo los aires de renovación que se viven en la marca del tridente. Este biplaza es mucho más que un 3200 GT sin techo. Supone un importante salto cualitativo en todos los aspectos, estrenando un chasis más corto y extremadamente ágil, un musculoso V8 atmosférico y una extraordinaria caja de cambios secuencial de seis velocidades, herencia directa del Ferrari 360 Módena.

tipor_delanteg.jpg

Contacto: Honda Civic Type R

Honda ha presentado su versión más deportiva y de mayor potencia de la gama Civic, denominada Type R. Este modelo, auténtico tuning de marca, hará las delicias de todos los amantes de la conducción y de la estética más rácing.