Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.
Por el momento –no se sabe hasta cuándo–, el Córdoba no se verá beneficiado de esta plataforma, de las motorizaciones ni de los paquetes de equipamiento que estarán disponibles en el nuevo Ibiza, porque se seguirá fabricando en su concepción actual. Tampoco se ha dejado claro cuándo estarán a la venta las versiones verdaderamente deportivas del Ibiza (Cupra y Cupra R). El motivo es que el desarrollo y fabricación de estos modelos potenciados son obra del departamento deportivo de la marca y su producción ha sido prácticamente artesanal.
La nueva generación del Seat Ibiza estará a la venta el próximo mes de febrero en versiones de 3 y 5 puertas. De los precios sólo se han revelado lo que costará la versión más barata, la Stella con motor 1.2 de 60 CV (10.800 euros), y la más cara, la Sport de 130 CV con el motor TDi (15.700 euros). En la presentación sólo hubo disponibles tres motorizaciones: 1.4 16V de 100 CV, 1.9 Tdi de 100 CV y el tope de la gama, 1.9 TDi de 130 CV.
Las primeras impresiones confirman bastantes cosas. Las primeras fotografías transmiten bastante bien lo que se percibe del coche en vivo. La cintura es alta, el coche parece muy abultado e incluso tiene algunas interpretaciones con respecto a similitudes con la línea de otro modelos en el mercado, especialmente con el Alfa Romeo 147, aunque hay quienes han visto parecidos con otros modelos menos agraciados. El frontal, con ese estilo tan agresivo, transmite bastante bien el invento de mercadotecnia sobre el nuevo enfoque deportivo de Seat. De cualquier forma, marcará seguramente muchos de los estilos o detalles que presentarán los futuros Seat León y Toledo en su debido momento.