Una de las marcas más activas presentando novedades está siendo Opel. La renovación de su gama, sin olvidar en ella el nombre de sus modelos más estandarte (Astra, Corsa...), está siendo muy constante. Especialmente para cumplir también con el plan de la marca, y de Stellantis, de un futuro muy cercano con una gama eléctrica completa.
Si hace escasamente unos meses hablábamos del Opel Corsa y su versión eléctrica (Corsa Electric), ahora nos toca hacerlo de la nueva versión híbrida con dos potencias a elegir, así como también de la actualización general del modelo, como bien puede apreciarse de un simple vistazo por una serie concreta de modificaciones estéticas. La primera de ellas, cómo no, el sello más inconfundible de la marca, el frontal Opel Vizor que une de lado a lado de cada faro con una franja negra y faros por leds mejorados.
Pero hay otros, como los paragolpes, las letras más grandes del nombre del modelo en el portón trasero, etc. Eso por lo que se ve por fuera, aunque hay más, claro, porque también los encontraremos dentro en volante, tapicerías, software mejorado...

El nuevo Opel Corsa Hybrid, con 100 y 136 CV
Bajo el capó, la versión Hybrid autorrecargable es la que se agrega como valor añadido a una gama interesante en su segmento de vehículos que rozan, o que superan incluso como este, los cuatro metros de longitud exterior, monta una mecánica con hibridación ligera de 48 voltios (MHEV) que se vende en dos potencias diferentes.
La base, si así lo queremos, con 100 caballos de potencia (74 kW). Por arriba, y además coincidente con el el mayor grado de acabado, o GS, la de 136 (100 kW). En ambos casos, el motor de gasolina de 1,2 litros y tres cilindros sobrealimentado por turbocompresor se une a un motor eléctrico de 28 CV (21 kW) situado en la caja de cambios para de paso asignarse la etiqueta ECO y sumar así también puntos en una gama de movilidad sostenible creciente.

De esta forma, Opel sitúa dos mismos niveles de potencia en el mercado con dos mecánicas distintas, esta de 136 caballos híbrida y la otra eléctrica que está por debajo de la otra también eléctrica pero de 156 caballos. El usuario podrá elegir que más le conviene. Según Opel, y comparándolo con un térmico similar (por ejemplo un Corsa 1.2 de gasolina y cambio de 8 velocidades), el ahorro en combustible en entornos urbanos es de hasta un 18% (sobre un litro menos), así como el menor desecho de CO2 a la atmósfera (hasta 22 gr/km), por lo que esta también puede ser estupenda decisión que incline la balanza hacia el enfoque de la marca para "principiantes en electrificación" a la hora de optar por un coche así.
Suaves, precisos y cómodos: los coches responden muy bien
La verdad es que por suavidad y equilibrio general, esta es una interesante opción en el mercado, y da lo mismo en uno u otro caballaje ya que ambas son verdaderamente confortables de conducir. Incluso más allá del entorno urbano al que principalmente van enfocadas. No plantea la posibilidad de botón para funcionamiento eléctrico, lo hace automáticamente según nivel de batería, etc., pero si de funcionamiento ECO, Normal y Sport.

El cambio automático es de doble embrague muy cómodo y preciso, y de seis velocidades, cuya acción no hace sino equilibrar más la balanza a favor de este modelo. Si lo que estamos pensando es en el precio, no son necesariamente más caros, y así, y dentro de un segmento siempre competitivo, el Corsa Hybrid de 100 caballos se vende desde ya desde 22.550 euros, o el de 136 desde 23.550. Bueno, también desde 99 al mes (36 meses) con una entrada de menos de 5.000 euros si se quiere financiado que es otra buena forma de adquirirlo. □
Así es la hibridación ligera MHEV
El mercado también decide. Y una gran parte de él elige híbridos ligeros autorrecargables... mejor de 48 voltios como este. Sencillez y compacidad. Un motor de gasolina, un motor eléctrico de ayuda, una caja de cambios automática y una batería pequeña de 0,89 kWh suponen un conjunto perfecto para eficiencia de la hibridación, la rápida respuesta de la ayuda eléctrica y además contribuye a un peso normal.

Automáticamente, el motor eléctrico ayuda al de gasolina al arrancar, por ejemplo, también al seguir a otro vehículo en un atasco, en maniobras de aparcamiento, etc. En funcionamiento conjunto con el térmico, cuando lo hace, aporta fuerza (par). También puede actuar solo cuando el de gasolina se desconecta (conducción a vela hasta 135 km/h), pero también regenera en frenadas, conducción eléctrica hasta 1 kilómetro o hasta el 50% de conducción en ciudad, etc.
Nuestra opinión: efectivamente buenas versiones
Para "principiantes de la electrificación" o no, estas versiones híbridas ligeras del Opel Corsa son ideales. Tanto para ciudad como para carretera. Sin precios desorbitados, ofrecen muy buena calidad constructiva, imagen atractiva y son efectivamente buenas. Con consumos razonables y una conducción muy equilibrada tienen la codiciada etiqueta ECO. También van un paso más allá en equipamiento y tecnología.