La fuerza del Grupo Stellantis se está haciendo notar desde el principio. Con Opel, la marca alemana del grupo, la apuesta de avance augura un gran futuro. La renovación de muchas de sus líneas viene siendo una tónica significativa, como la unificación de la imagen de marca con el frontal Opel Vizor, del que el fabricante se siente muy orgullosa (incluido en los comerciales ligeros). Una "cara" que traslada la primera impresión a tiempos más actuales y, sobre todo, a tecnología. No solo porque en su mayoría, además, plantea como mínimo la posibilidad de los faros LED más capaces (mayor número de LED por grupo óptico), también porque cada vez que un modelo lo adopta es sinónimo de renovación o actualización profunda.
Eso incluye digitalización interior y más y mejor equipamiento. Tanto el Crossland como el Grandland son precisamente dos de los coches de la gama de Opel dispuestos a dar el salto en 2024 para situarse en la órbita buena. Plantearán, un mejor paso hacia la movilidad sostenible del futuro (2028) con la incorporación a la gama de versiones 100% eléctricas mejoradas, junto a motores de combustión que poco a poco tornan su protagonismo con la hibridación.

De esta forma el estarían en la plataforma de lanzamiento con una mecánica presumiblemente ya conocida, por ejemplo, la del Corsa eléctrico de 156 CV y batería de 54 kWh de capacidad. Adaptará también esa oferta a micro-híbridos, echando mano de del maridaje al bloque de gasolina 1.2 Puretech superando ampliamente los 100 CV.
Opel Corsa Electric: 136 o 156 CV y 404 km de autonomía
Uno de los productos con más solera en nuestro mercado, y otros tantos a nivel mundial, es el Opel Corsa, fabricado en Figueruelas, Zaragoza, y que cumple más de 40 años entre nosotros. Su última revisión de 2023 para 2024 ha resultado la mejora idónea de un compacto muy bueno con una actualización estética superior, mayor rango de equipamiento y en la inclusión de otra versión eléctrica en la gama, así como una visión más global de su objetivo de ventas, incluyendo la Generación Z entre sus ambiciones de expansión.
Así, el Opel Corsa Electric, antes Corsa-e, se estructura ahora como una gama de dos versiones correspondientes a dos potencias distintas y acabados. Por un lado, el escalón de acceso de 136 caballos con batería de 50 kWh de capacidad, acabado Edition y una autonomía de 357 kilómetros, superando ya ampliamente los estudios que indican que en ciudad la media es de 50 kilómetros recorridos por la mayoría de los usuarios de coches. Tiene un consumo homologado de 15,7 kWh/100 km y puede cargar a 100 kW en C. C. y 11 en C.A. (4,5 horas para un carga total, y solo 30 minutos del 0 al 80% en C.C.). Su precio arranca en poco más de los 32.000 euros sin contar ninguno de los descuentos y/o ayudas como el ampliado Plan Moves III.

Por otro lado, la nueva versión de 156 CV de potencia que plantea también una batería de mayor densidad energética y que eleva esa capacidad hasta los 54 kWh sin aumentar el tamaño ni el peso general en otro de esos alardes tecnológicos del modelo. Se vende con el acabado GS (desde 35.900 euros y con interesantes condiciones de financiación) y de paso se erige como el de mayor equipamiento con similares características de carga. Esta versión más potente en caballos y batería, también incorpora una bomba de calor encargada de la climatización y también nuevos parámetros en la transmisión. Con todo ello, llega hasta los 404 kilómetros de autonomía y un consumo homologado también muy positivo de 14,2 kWh/100 km. Queda claro que que se atreve con la ciudad sin problemas y con viajes por carretera sin miedos.
Moderno, tecnológico, con materiales de calidad, selector de cambio versátil, volante multifunción, diseño ergonómico y pantalla de 10". Así llega el nuevo Opel Corsa.
Destaca un exterior muy moderno y actual, tecnológico también. El potente sello del Opel Vizor en el frontal, con faros LED (Intelli-Lux LED Matrix Light) mejorados con 14 leds, junto a detalles de colores exteriores nuevos, llantas, antena tipo aleta de tiburón, etc. actualizan sobremanera la gama, haciéndola aún más atractiva para todo tipo de usuarios; el GS se reconoce por detalles como carcasas de retrovisores y el techo en en negro. Es un coche muy cómodo en conducción con una respuesta eléctrica igualmente destacable que lo hace utilizable no solo en ciudad, como apuntábamos, sino también en carretera por repuesta, aplomo en asfalto y autonomía.

Este nuevo Opel Corsa Eléctrico ofrece tres tipos de conducción por botón y de menor a mayor economía de consumo: Eco, Normal y Sport, con el mando Drive Mode y con todos con una gran respuesta al acelerador y un excelente confort de marcha. Contribuye a todo ello también un interior igualmente actual y tecnológico además de espacioso para su segmento. La pantalla central ha ganado enteros al ser de 10 pulgadas en el GS. Igualmente, los asientos son aún mejores, de mayor comodidad y recogimiento y destaca el selector del cambio que entierra la vieja palanca de cambios, alcanzo mayor versatilidad.
Nuevos Opel Combo, Vivaro y Movano: renovación empresarial
Los comerciales ligeros (LCV) se actualizan. Frontal Opel Vizor en dos. La Combo en 2 longitudes actualiza su oferta de motores. La Electric mejora en aptitudes: autonomía de 330 kilómetros (50 más), hasta 780 kilos de peso de carga y hasta 750 remolcables. Y dependiendo, cambio manual o automático. Mejores interiores y un nutrido equipamiento; para más adelante, propulsión por hidrógeno mediante pila de combustible, también la Vivaro, que adopta similares cambios. Varias carrocerías (de 4,98 a 5,33 metros) ofrece hasta 6,6 metros de volumen y hasta 1,4 toneladas de carga. La Eléctrica, batería de 50 kWh o 75, y potencia de 136 CV; con la segunda gana 20 kms de autonomía (350 en total). Los diésel, de 120 a 177 caballos. Renovación que integra la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies2, o ultimísima digitalización. Destaca la pantalla táctil de 10" y los 18 ADAS. Opel ya admite pedidos de la Movano (desde 23.600 euros), que mejora el equipamiento. El diésel, el 2,2 litros, con 120, 140 o 165 CV (Euro 6d) y cambio de 6 velocidades. Movilidad eléctrica: motor de 122 CV, batería de 37 kWh o de 70, y 117 o 224 kms de autonomía.
