Probamos uno de los deportivos más emocionantes del momento, un coupé a la antigua usanza

Propulsión trasera, cambio manual, motor seis en línea, dos plazas. Las cartas están servidas y, no podía ser de otra manera dada su denominación, el Toyota GR Supra supone una exhibición de amor por el automóvil con mayúsculas.

Probamos uno de los deportivos más emocionantes del momento, un coupé a la antigua usanza
Probamos uno de los deportivos más emocionantes del momento, un coupé a la antigua usanza

¿Tiene sentido que un fabricante especializado en híbridos lance un coupé a la antigua usanza, con motor delantero longitudinal, propulsión trasera y cambio manual, y más en estos tiempos donde las emisiones acaparan titulares tan grandes como lo hacían las cifras de potencia no hace mucho? La respuesta es clara. Rotundamente sí. Es lo que opino y creo firmemente que un automóvil como el Supra no sólo entronca con un legado apasionante, sino que añade el contrapunto de emoción a una gama basada en la máxima racionalidad.

La historia reciente de este Supra data de 2019. Fue hace casi cinco años cuando cristalizó el acuerdo con un fabricante alemán para producir conjuntamente un coupé biplaza. Primero con cambio automático, un tiempo después, ya conviviendo con el Covid una variante 2.0 de 258 CV y, en nuestros días, un retorno a la esencia, al purismo, a un cambio manual de seis marchas y tacto firme que subraya la emoción de un coche «de conducir».

Toyota GR Supra 3.0
Toyota GR Supra 3.0

Toyota GR Supra: garantía de sensaciones

Poco importa que ese cambio no sea el más rápido del mundo en su accionamiento —especialmente en el paso de 1ª a 2ª puede condicionar y condiciona conseguir la mejor aceleración—, su manejo es preciso y el escalonamiento de sus relaciones permite aprovechar el poderío del 3.0 turbo de origen germano —y es mucho, con 340 CV y 500 Nm de par entre las 1.600 y las 4.500 rpm —. En reducciones artificializa la simulación del punta-tacón para facilitar las cosas…además de hacer esbozar más de una sonrisa pensando en su maestría en esa maniobra. Poco importa que sea ligeramente más lento que la variante automática, primero porque actualmente no se comercializa y segundo porque, posiblemente, la efectividad máxima frente al crono tampoco fuera determinante cuando priorizamos las emociones y la sensación de control adicional que añade un cambio manual.

Porque con este Supra me he reencontrado con uno de esos coches que hace justa y precisamente lo que le estás pidiendo. Aceleración inmediata y directa en función de cómo pises el pedal derecho. Facilidad para atacar cualquier viraje con un eje delantero muy fiel. Posibilidad de acelerar antes del vértice de la curva y salir de ella sintiendo el deslizamiento de la zaga…Pero la sugestión comienza incluso antes: ya desde el momento en que te sientas detrás del volante…o incluso cuando, simplemente, te acercas a él.

Toyota GR Supra 3.0
Toyota GR Supra 3.0

Su altura al suelo marca el acceso. Vas sentado a menos de 40 cm del asfalto y la línea superior del techo roza los 1,3 m. De ahí que hay que agacharse para entrar y ayudarte en el techo para salir cómodamente. La cosa cambia una vez que estás en el asiento del conductor. Percibes inputs que te trasladan a un mundo de deportividad y excelencia técnica, aderezado con algunos detalles que te recuerdan que estás a bordo de un Toyota de potencial excitante. Los teóricos podrán hablar de esa «proporción aurea» entre distancia entre ejes y ancho de vías: ese punto de equilibrio entre agilidad y estabilidad que preside su comportamiento.

Porque si bien es un coche que en arrancadas al límite puede «buscar», todo cambia tan pronto se supera una velocidad mínima. A partir de ahí, sólo se trata de seguir subiendo marchas cuando la gran aguja del cuentavueltas llega a las 6.500 rpm para pensar que estás aprovechando todo lo que esta maravilla puede darte en línea recta. Porque el Supra es rápido, muy rápido: 5,1 s en nuestra mejor aceleración de 0 a 100 km/h y 13,3 s en recorrer 400 m saliendo desde parado, por encima de los 172 km/h, y la sensación de seguir empujando sin complejos, con contundencia, transmitiendo radicalidad por sonoridad, por la velocidad con que pasa el paisaje, por las vibraciones que percibes está absorbiendo la suspensión...

Ésta es firme si seleccionas el modo Sport, pero tampoco resulta prohibitiva en su rigidez. Justo lo contrario que en el modo más confortable, donde podremos llegar a notar algún que otro balanceo de carrocería si el ritmo de marcha es muy alto. En cualquier caso, la dirección le hace girar con rapidez, con una sensación de estabilidad altísima y con agilidad, mucha, si conectas el modo de conducción adecuado o, sólo para los muy osados y hábiles desconectas los controles de tracción y estabilidad. Su complemento, uno equipo de frenos contundente y fiable (discos ventilados de 348 y 345 mm) al que sólo de podría pedir un poco más de firmeza en exigencia máxima —aunque muy adecuado para el día a día—

Toyota GR Supra 3.0
Toyota GR Supra 3.0: así es su interior.

Porque quizá ahí, usándolo a diario, es donde se va a disfrutar más el GR Supra. Un coche noble rápido y fácil de conducir hasta límites muy altos y selectivo al límite y en cuanto a precio, con rivales temibles como el Alpine A110, el Audi TT o el mismísimo Porsche 718 Cayman y que para amantes del automóvil puro o público afín a Toyota tiene todo el atractivo del mundo.

Nuestra opinion: hace justicia

Miro mis notas de la presentación de este Supra GR de hace cuatro años y leo ¿Por qué no una variante con cambio manual? Tienes la respuesta. La hay y es de lo más excitante. Puede que sea mínimamente más lenta que la automática, pero en unos límites que pocas personas llegarán a apreciar. A cambio, purismo total con un coupé a la vieja usanza, de esos en que el disfrute, la velocidad y su potencial de derrapaje se sitúan por encima de criterios racionales como la reducción de consumo.

Ficha técnica y mediciones del Centro técnico: Toyota GR Supra 3.0

  • Precio. 77.050 €.
  • Potencia: 340 CV.
  • Consumo medio: 8,8 l/100 km.
  • Motor: Delantero longitudinal. 6 cil en línea. 2.998 cm3. Inyección directa y turbo.
  • Dimensiones: 4,38 x 1,85 x 1,29 metros.
  • Peso: 1.497 kg.
  • Maletero: 274 l.
  • Aceleración: 0-100 km/h: 5,1 s.
  • 0-400 m: 13,34 s (Velocidad de salida: 172,1 km/h).
  • Adelantamientos 80-120 km/h: 3,4 s.
  • Frenos: 140-0 km/h: 70,2 m.
  • 120-0 km/h: 53,16 m.
  • 100-0 km/h: 37,72 m.
  • 80-0 km/h: 23,88 m.
  • 50-0 km/h: 8,81 m.
  • Consumo medio en prueba: 9,2 l/100 km.
  • Neumáticos unidad de pruebas: Michelin Pilot Super Sport 255/35 R19 (del)/ 275/35 R9 (det).
  • Presiones: 2,4 / 2,4 bares.
  • Habitabilidad interior: Ancho: 139.
  • Alto: 88-95.

 

Toyota GR Supra 3.0

Galería relacionada

Toyota GR Supra 3.0: probamos el deportivo

Archivado en:

La innovadora tecnología de dirección que Toyota estrena en 2024 para revolucionar el coche

Relacionado

Esta es la innovadora tecnología de dirección que Toyota estrena en 2024 para revolucionar el coche

Toyota bZ4X, prueba, datos y opiniones del nuevo SUV, uno de los mejores eléctricos del mercado

Relacionado

Toyota bZ4X: prueba, datos y opiniones del nuevo SUV, uno de los mejores eléctricos del mercado