A prueba el Alpine A110 R: con R de Radical

Alpine nos regala una cuarta versión del A110 con acento más deportivo y especializada para rodar en circuito. Una variante más exclusiva para los más puristas.

https://youtu.be/W9QaTmDkrxk

El lanzamiento del A110 supuso aire fresco en el segmento de los deportivos. Un biplaza ligero que rompía con las reglas de lo que se estila en la actualidad. Desde entonces Alpine ha lanzado dos versiones más, a partir del básico de 252 CV, con una mecánica de 300 CV y acabados GT y S. Ahora, con esa misma potencia ofrece una versión mucho más radical en la que se aligera todavía más.

Tal es así, que con esta versión R logra dejar la aguja de la báscula en los 1.082 kg, 34 kg menos que la versión A110 S. Y eso lo ha conseguido a base de usar unas llantas de carbono (-12,5 kg), asientos baquet de carbono (-5 kg), luneta trasera de carbono (-4 kg), el capó delantero de carbono (-2,6 kg), arneses (-1,5 kg), el escape (-0,7 kg) y eliminación de componentes (-8,9 kg). Hay que sumar 1,2 kg de la suspensión nueva y tenemos que el balance del peso es ahora 34 kg más favorable.

ALPINE A110R DYNAMICS 10
ALPINE A110R

Con ello se consigue que, manteniendo el mismo motor que el S con sus 300 CV, la relación peso/potencia pasa a ser de 3,6 kg/CV. Esto permite que sus prestaciones mejoren hasta el punto de acelerar el 0 a 1000 m en 21,9 s, o bajar el 0 a 100 km/h 3 décimas respecto al A110 S.

Pero el Alpine A110 R es mucho más que una bajada de peso. La aerodinámica se ha modificado completamente. Por ejemplo, con una nueva ala trasera, más grande y posicionada muy alta, que tienen poca incidencia para dejar correr al coche en las rectas, pero suficiente tamaño para que en curva alcance una carga superior. A ello contribuye un difusor trasero más grande y rediseñado, unido a unos bajos carenados que ejercen efecto lapa. Con su mejor penetración al aire logra una velocidad máxima de 285 km/h, o sea, 15 km/h más que el A110 S que tiene un 5% más de resistencia aerodinámica.

ALPINE A110R DETAILS 15
ALPINE A110R

Para completar la jugada y poder ofrecer un producto para entrar en circuito sin problemas es la adaptación del chasis. Para empezar, emplea unos neumáticos semislick Michelin Pilot Sport Cup 2. La suspensión está rebajada en 10 mm respecto al S, pero además se puede bajar otros 10 mm más con la suspensión regulable. Esa rebaja extra de 10 mm solo es posible en circuito, no está homologada para la calle. Además, los muelles son ahora hasta un 10% más duros, mientras que las barras estabilizadoras son un 10% más rígidas en el eje delantero y un 25% en el eje trasero.

El interior de Alpine A110 R es completamente de microfibra, incluso el revestimiento de los paneles de las puertas. Unos tiradores de tela rojos sustituyen a los tradicionales y recuerdan al mundo de la competición. Por cierto, con unos asientos baquets de carbono espectaculares que recogen muy bien el cuerpo para soportar las mayores Fuerzas “G” en las curvas del circuito, ya que ahora vira muy plano y las gomas soportan esa aceleración lateral. Y luego el ESP está regulado muy bien para que no sea para nada intrusivo. Cuenta con tres modos de conducción: Normal, Sport y Track.

El precio es lo menos atractivo, ya que es un 30% más caro que la versión S, sin embargo, hay que pensar que estamos ante el Alpine más exclusivo, con muchísimas diferencias respecto al resto de hermanos de gama.

Alpine A110R

 

A prueba el Alpine A110R

Galería relacionada

Alpine A110 R: un deportivo de lo más especial

Archivado en:

Porsche 718 Cayman GT4 RS

Relacionado

A prueba el Porsche 718 Cayman GT4 RS: todo un regalo deportivo y… atmosférico