Ocho años después de aquel 308 que revolucionó Peugeot y que consiguió el título de Coche del Año en Europa, llega un nuevo Peugeot 308 más atractivo en diseño y, lógicamente, más electrificado a partir de una evolución de la plataforma EMP2, que contará con dos híbridos enchufables y un eléctrico a finales de 2022.
El nuevo Peugeot 308 tiene pegada al ojo, presume del nuevo logo de la marca en el frontal y costados, tiene unas proporciones más Premium con un capó alargado y un pilar A echado hacia atrás. Además, gana en longitud –la distancia entre ejes crece 55 centímetros que se agradecen en las plazas traseras- y en capacidad de maletero -412 litros versiones de combustión por 361 litros para las variantes híbridas enchufables-.

Peugeot 308 2021: así es su interior
En el interior del nuevo Peugeot 308 sobresale un i-cockpit optimizado con representación 3D de la info frontal, con una pantalla central más intuitiva -10 pulgadas- configurable en cuanto a las funciones que más utilice el usuario para ganar agilidad y evitar navegaciones incómodas por menús. A nivel de calidades, evolución positiva frente al 308 saliente, con materiales más vistosos en las plazas delanteras.
Si quieres conocer las opiniones sobre cualquier coche, como de este Peugeot 308, ya puedes preguntar tus dudas a propietarios reales. A través de una nueva plataforma colaborativa, ellos te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.
En las plazas traseras los plásticos bajan de calidad. Buenos asientos, confortables y efectivos, suspensiones que buscan más el confort de lo que sucedía en el pasado pero sin renunciar a eficacia, algo que apreciamos en asfaltos de mala calidad. Dirección muy asistida aunque en el modo de conducción Sport esto cambia notablemente. Como ves, en el nuevo Peugeot 308 se ha priorizado en el confort. La amortiguación muestra gran progresividad en su fase de compresión y no produce rebotes incómodos en extensión, lo que se traduce en elevados niveles de confort con excelente equilibrio dinámico.

Peugeot 308 2021: motores y comportamiento
En cuanto a motores, ya conocemos el gasolina 1.2 Puretech 130 CV y quizás el cambio automático parece que tiene un funcionamiento más suave y rápido. Nos comentan que a igualdad mecánica, el peso del coche se mantiene igual que con la anterior generación y eso que el coche es más grande. La variante asociada al cambio manual de seis velocidades nos ha gustado por su precisión y ligereza, pues se nota claramente más ágil que las variantes híbridas enchufables. Un cambio de marchas de excelente tacto y precisión contribuye a sacar partido del motor 1.2, que sube de vueltas con rapidez y muestra su mayor energía a partir de las 2.000 revoluciones.
Si nos vamos al híbrido enchufable PHEV de 225 CV, comprobamos otro nivel de prestaciones, rabioso y enérgico, con una respuesta a regímenes bajos más inmediata y contundente. Es el rey para realizar las maniobras de adelantamiento con la mayor seguridad. Por último, el diésel 1.5 BlueHDI de 130 CV automático sigue destacando por su par a baja velocidad, ahora reforzado por un trabajo destinado a contener ruidos y vibraciones. Y para cerrar esta opinión positiva, en modo Eco permite circular a ritmos vivos con un consumo ridículo, inferior a los 3,5 l/100 km.