Opel Mokka 2021: datos, precios, prueba y nuestras opiniones del nuevo SUV

Hermano mellizo del Citroën C4 o el DS 3 Crossback, pero con lo mejor de ambos coches y puro sabor Opel aun cuando el Mokka es el primer vehículo de la marca en estrenar nuevos códigos de diseño. A la venta desde marzo en versiones eléctrica, diésel y gasolina, con un precio de arranque desde 20.825 euros.

Raúl Roncero.

Opel Mokka 2021, el nuevo SUV urbano de la marca, a la venta a partir de marzo.
Opel Mokka 2021, el nuevo SUV urbano de la marca, a la venta a partir de marzo.

Te podría enumerar la lista completa, pero créeme si te digo que hay más de tres decenas de coches que compiten en el segmento de los SUV pequeños o crossover urbanos, una categoría al alza que ya que representa el 18 por ciento del total del mercado en el que hay marcas que incluso ofrecen dos propuestas con diferente enfoque. Opel es una de ellas, ofreciendo una visión más funcional y versátil como es el Crossland y otra más moderna y emocional como viene a representar ahora la nueva generación del Opel Mokka 2021, coche en el que ya no hemos podido subir y conducir y del que nos traemos bastantes buenas sensaciones.

Opel Mokka 2021
Opel Mokka 2021

Opel Mokka 2021: más cerca de DS3 Crossback que de Citroën C4

Como seguro que sabes, el nuevo Opel Mokka está desarrollado sobre la arquitectura CMP del grupo PSA y comparte por tanto la plataforma multipropulsión y los motores con estos dos coches. Dentro de Opel, es el segundo nuevo modelo con este esqueleto, común también con el nuevo Opel Corsa, con versiones térmicas y eléctricas equivalentes ya que el Opel Mokka también dispondrá de una variante “a pilas” de la que te hablaremos a continuación. Dentro del nuevo lenguaje de diseño, el Opel Mokka realza ahora la identidad de marca mediante un nuevo frontal tipo Vizor que destaca por proporcionar horizontalidad al vehículo. Destacan en esta zona sus nuevos grupos ópticos que pueden ser de led matriciales —7 led por módulo—, de diseño muy delgado, la calandra protegida por un panel traslúcido hecho de material plástico o tomas de aire inferiores con persianas activas que, según la marca, contribuyen, junto con otros elementos, a conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,32.

Del anterior Opel Mokka —con o sin X, según la generación— no queda un tornillo. El nuevo modelo es ahora más compacto que antes —12 cm menos, alcanzando una longitud total de 4,15 m— o 10 mm más ancho, tiene 5 cm más de distancia entre ejes y voladizos más cortos —61 mm menos delante y 66 mm menos detrás— que contribuyen, estéticamente, a lograr una línea muy equilibrada y dinámica. Es también un coche mucho más ligero que antes —120 kilos menos—, también estructuralmente más rígido —un 15% por ciento más— y, sobre todo, más eficiente, equipado en materia de confort, digitalización, conectividad y seguridad.

Si quieres conocer la opinión de cualquier coche, ya puedes preguntar directamente tus dudas a propietarios reales. Gracias a esta nueva plataforma colaborativa, te darán su opinión personal e independiente. Puedes hacerlo ahora entrando aquí.

Respecto al Crossland, son reamente dos categorías de coches diferentes en cuanto a tratamiento interior y afinación de producto, y más especialmente, en funcionalidad y capacidad interior: Crossland saca petróleo de su habitáculo ofreciendo mejor acceso a las plazas posteriores, más facilidad de uso o mayor capacidad de maletero, desde 410 litros cuando el Opel Mokka baja hasta los 350 litros en sus versiones térmicas y hasta 310 litros en el caso del eléctrico, en ambos casos, con piso regulable a doble altura.

Opel Mokka 2021
Opel Mokka 2021

Respecto al Citroën C4 y DS3 Crossback, el Mokka tiene unas dimensiones y capacidad interior semejantes a este último modelo y un planteamiento y definición interior con lo mejor de cada coche: está mejor acabado que el Citroën C4, con elementos de mayor calidad y, aunque tal vez no llegue a ser tan aparente como los acabados superiores del modelo de DS, el SUV de Opel gana por goleada en ergonomía. La presentación general y la ejecución me ha sorprendido gratamente, en especial, el diseño del puesto principal con la consola orientada hacia el conductor y tres niveles de mandos físicos —acceso a los menús del sistema multimedia, climatización y funciones de los diferentes asistentes de conducción— desde lo que acceder rápidamente sin necesidad de apartar la vista de la carretera o tener que ir pasando de menú en menú en la pantalla central.

Todos los Opel Mokka son nativos digitales, con dos posibles configuraciones. La de serie en los acabados Edition, Business Elegance y GSi Line se compone de un cuadro de relojes de 7 pulgadas y una equipo multimedia con las mismas dimensiones, arropado por una marco que le hace aparentar ser de mayor tamaño. En el caso de los Ultimate, la versión más lujosa de los Opel Mokka, el cuadro de relojes pasa a ser de 12 pulgadas y la pantalla multimedia, a 10 pulgadas, siendo opcional en el resto de acabados por un precio de 1.200 euros. Este cuadro digital de mayor tamaño enfatiza sus dimensiones reales y formato horizontal al estar también enmarcado por un cerco negro que, al menos durante la toma de conducción —día 100% nublado— no ha generado reflejos en ningún momento.

Opel Mokka 2021
Opel Mokka 2021

El diseño del cuadro en sí, sus diferentes configuraciones, las tipografías, colores y manera de presentar los cuadrantes me parecen francamente bien logrados, siendo a todas luces más completo que el del Citroën C4 y más intuitivo que el del DS3 Crossback. Como ellos, los Opel Mokka automáticos disponen de un minúsculo mando para el cambio de marchas, apoyado por posibles levas en el volante en el caso de las versiones térmicas,  y dispone también de huecos de generosas dimensiones en las plazas delanteras. Atrás, el hándicap es, más que las cotas disponibles para cuatro pasajeros, el acceso al habitáculo, un mal endémico que también parecen los ya citados Citroën C4 y DS3 Crossback, y que parte, se debe a la rígida estructura inferior —origina un prominente escalón con el piso— o el pequeño tamaño de las puertas… Ya sabes, el Opel Crossland es la apuesta ganadora para familias numerosas.

Opel Mokka 2021: dos gasolina, un diésel y un eléctrico

En cuanto motores, la gama se estructura en gasolina partiendo del 1.2T con rendimientos de 110 CV —sólo manual— y 130 CV —manual o automático de 8 velocidades—El único Diesel que se oferta de momento en el Opel Mokka es el 1.5D de 110 CV —el Crossland añade, además, una variante de 120, mientras que el Citroën C4 y DS3 Crossback utilizan la versión de 130 CV—. Respecto al Mokka-e eléctrico, misma configuración que todos los coches a pilas que utilizan esta estructura: motor de 136 CV con 250 Nm de par, baterías de 50 kWh con cargador embarcado de 7,4 kW en corriente alterna—de 11 KW opcional— y de hasta 100 kW en corriente continua. A través de sus modos de conducción, Sport es el único ajuste en el que el motor rinde al 100%, Normal limita la potencia a 109 CV y 180 Nm de par y Eco la reduce hasta 82 CV y 180 Nm, siendo útil exclusivamente para circulación urbana.

Opel declara 320 km de autonomía en condiciones de homologación WLTP, equivalente a un consumo medio de 17,4 kWh/100 km; el Citroën ë-C4 y DS3 Crossback E-Tense anuncian 350 km de radio de acción para sus variantes eléctricas, cifras en ambos caos menos realistas que las declaradas por Opel para su Mokka eléctrico. El tacto de esta versión resulta verdaderamente exquisito, también su respuesta mecánica y atención por el detalle para que todo esté bastante bien aislado del entorno, pero a mi particularmente me sobra, en un coche de vocación urbana, una amortiguación no crítica, pero sí algo más rígida de lo deseable para un coche así. En este caso, prefiero la combinación lograda por Citroën con su C4 eléctrico, modelo que enfatiza el refinamiento mecánico con un chasis más equilibrado por firmeza de suspensión, agrado y confort general.

Opel Mokka y Mokka-e 2021
Opel Mokka y Mokka-e 2021

En el caso de las variantes térmicas, me ocurre justo lo contrario. Me gusta más el tacto y la conducción del Mokka, más divertida y dinámica. En este sentido, DS3 Crossback y Mokka establecen una clara línea de separación respecto al aburguesado, pero para nada ineficaz, C4. De momento sólo hemos tenido ocasión de conducir el motor 1.2T de 130 CV asociado al cambio automático de 8 relaciones, una combinación bastante satisfactoria por respuesta mecánica, aunque se agradecería la mayor vivacidad que ofrece la variante de 155 CV de este mismo motor, sí disponible en los otros dos coche del grupo.

Aunque el buen aislamiento general del Opel Mokka enmascara bastante bien el sonido de este motor, creo que Citroën ha conseguido una mejor integración en su coche: en el C4 parece todavía más y mejor asilado y se aprecian incluso menos las “arritmias” típicas de un motor de tres cilindros cuando funciona a muy bajo régimen. El chasis, sin embargo, aporta una componente más deportiva y divertida al conjunto en el caso del crossover de Opel. El acabado GSi probado propone en el caso del motor térmico propone una carrocería con el capó, logo de la marca y denominación del modelo contrastado en negro, llantas con diseño especial e interior en el que destacan elementos o pespuntes en rojo, siendo si equipamiento semejante al de un Business Elegance. Ultimate cierra la gama en cuanto a niveles de acabado, renunciando en este caso al motor de 110 CV de gasolina.

Opel Mokka 2021: todos sus precios con la actual campaña de descuentos

Opel Mokka Edition 1.2T 110 CV: 20.825 €

Opel Mokka Edition 1.5D 110 CV: 21.538 €

Opel Mokka-e Edition: 34.400 €

Opel Mokka GS Line 1.2T 130 CV: 24.358 €

Opel Mokka GS Line 1.2T AT8: 26.229 €

Opel Mokka GS Line 1.5D 110 CV: 23.538 €

Opel Mokka-e GS Line: 35.400 €

Opel Mokka Business Elegance 1.2T 100 CV: 23.942 €

Opel Mokka Business Elegance 1.2T 130 CV: 25.397 €

Opel Mokka Business Elegance 1.5D 110 CV: 24.538 €

Opel Mokka-e Business Elegance: 36.400 €

Opel Mokka Business Ultimate 1.2T 130 CV: 29.243 €

Opel Mokka Business Ultimate 1.2T 130 CV AT8: 31.113 €

Opel Mokka Business Ultimate 1.5D 110 CV: 28.238 €

Opel Mokka-e Business Ultimate: 40.100 €

 

Opel Mokka 2021

Galería relacionada

Opel Mokka, todas las fotos y datos del nuevo crossover urbano.

Archivado en:

Nissan Qashqai 2021

Relacionado

Nissan Qashqai 1-3 DiG-T MHEV 2021: primeros precios para Europa del nuevo SUV

Cambios en las gamas de los Opel Astra, Crossland, Corsa y Grandland X

Relacionado

Opel Corsa, Astra, Crossland y Grandland X 2021: más equipamiento y tecnología para la gama