Al nuevo Opel Grandland ya no le hace falta llevar la "X" en su denominación para seguir siendo el buque insignia SUV de la gama Opel. Llegó al mercado en 2017 con una longitud de 4,48 metros, por encima de Crossland y Mokka. Precisamente este último presentó nueva generación hace poco y supuso un punto de inflexión en el lenguaje de diseño de la marca: ahora, tras el mencionado Mokka y el también nuevo Astra, le toca el turno al Grandland apropiarse de los nuevos rasgos estéticos que caracterizarán a los futuros Opel, como el nuevo frontal Opel Vizor.
A nivel estético, el renovado Opel Grandland presenta los cambios más notorios: en el frontal ya nos encontramos con la nueva parrilla en color negro y unas ópticas similares a Astra y Mokka que, en opción, pueden recibir la tecnología IntelliLux Led Pixel Light con función matricial.

Opel Grandland 2022: así es por dentro
Al entrar en su habitáculo vemos cómo todo lo domina lo que Opel llama “Pure Panel”, la conjunción de dos grandes pantallas digitales prácticamente unidas: una de 12 pulgadas de serie para la instrumentación y otra para el sistema multimedia en el centro del salpicadero que puede ser de hasta 10 pulgadas, con conectividad Android Auto y Apple Carplay. Elegantemente deportivo con mandos de control intuitivos. La batería se sitúa bajo los asientos traseros para conseguir un confort interior y un volumen de maletero de 390 litros.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
El nuevo Opel Grandland está disponible en tres niveles de acabado (Business Edition, GS Line y Ultimate). Entre su amplio equipamiento destacan dos elementos: por un lado, el sistema “Night Vision” que, gracias a una cámara infrarroja, puede reconocer de noche y en condiciones de baja visibilidad a personas y animales a una distancia de hasta 100 metros; y en segundo lugar, el “Highway Integration Assist”, que agrupa el control de crucero activo y el sistema de mantenimiento de carril.

Opel Grandland 2022: sus motores
El nuevo Opel Grandland está disponible con versiones de gasolina de 1,2 litros y tres cilindros con 130 CV, Diesel 1.5 de idéntica potencia e híbridas enchufables de 225 CV y de 300 CV, esta última con tracción total, con una batería de iones de litio de 13,2 kWh, 65 km de autonomía eléctrica y cuatro modos de conducción: Eléctrico, Híbrido, AWD, Sport.
El nuevo Opel Grandland incluye un cargador de a bordo de 3,7 kW (opcionalmente de 7,4 kW) y la carga completa se realiza en 2 horas con un wallbox de 7,4 kW. Su precio de partida es de 25.625 euros, que corresponde con la versión de gasolina de 130 CV y acabado Business. La gama híbrida enchufable arranca en los 39.550 euros.

El nuevo Opel Grandland 2022, en claves
- PRECIO. La versión híbrida enchufable con tracción total es algo más económica que la de sus principales rivales.
- VIDA A BORDO. Buen espacio para cuatro adultos grandes. Cómodo delante y detrás y buena visibilidad.
- COMPORTAMIENTO. Suspensión equilibrada, buen nivel de control sobre la carrocería y marcha silenciosa.
- TIEMPOS DE CARGA. Sólo dos horas si lo conectas a una toma de 7,4 kW.
¿Buscas coche? Ahorra 7.141 € de media comprando aquí cualquier Opel
Los dos grandes rivales del Opel Grandland
Peugeot 3008 Hybrid4: En el nivel de acabado más exclusivo -el GT- el precio del 3008 Hybrid4 es muy superior al Grandland Hybrid4. Los datos de eficiencia, por su parte, son muy similares y con la misma potencia.

- Precio: 49.500 euros
- Potencia: 300 CV
- Consumo: 1,3 l/100km
Toyota RAV4 Plug-in: También con tracción total, el RAV4 es algo más potente que el Opel, y tiene mayor autonomía eléctrica llegando a los 75 kilómetros. Eso sí, su precio también es superior.

- Precio: 49.500 euros
- Potencia: 306 CV
- Consumo: 1,3 l/100km