El Opel Mokka 2021, en claves: todos los detalles sobre el nuevo SUV

Diseño atrevido, tamaño compacto, avanzada tecnología de segmentos superiores, completa oferta de motores gasolina, diésel y una más que interesante versión 100% eléctrica. Así es el nuevo Opel Mokka.

Redacción.

El Opel Mokka 2021, en claves: todos los detalles sobre el nuevo SUV.
El Opel Mokka 2021, en claves: todos los detalles sobre el nuevo SUV.

Opel lo da todo con el nuevo Mokka, que llega pisando fuerte al competido segmento de los SUV pequeños. Completamente renovado y fabricado sobre la avanzada plataforma CMP, este modelo de 4,15 metros de longitud y 5 plazas encarna perfectamente los valores de la marca: es alemán, asequible y emocionante.

Diseñado para despertar emociones, un aspecto atrevido por fuera y exclusivo y puro por dentro le hacen ser el objetivo de muchas miradas. El nuevo Mokka, fiel a la tradición de Opel de proporcionar a una amplia gama de clientes innovadoras tecnologías de segmentos más altos, incorpora avanzados sistemas de ayuda a la conducción.

Un puesto de conducción completamente digitalizado refuerza más su imagen tecnológica así como su oferta de información y entretenimiento, que incluye los sistemas Multimedia Radio y Multimedia Navi, con pantalla táctil a color de 7 pulgadas, y el Multimedia Navi Pro como tope de gama, con una pantalla táctil a color de alta resolución de 10 pulgadas.

Opel Mokka 2021 (20)
Opel Mokka 2021

El Opel Mokka arranca con un precio que parte de los 18.300 euros. La marca ofrece una financiación muy especial: desde 240 euros al mes, sin entrada, a pagar en 47 cuotas, con un TAE del 6,37 por ciento y una cuota final de 10.528,59.

Además, Opel ofrece un servicio único en el mercado español. Con “Te lo llevamos a casa”, es el propio automóvil el que se presenta en el domicilio del cliente para que se pueda vivir la experiencia de conducción en primera persona. Gratis y sin compromiso de ningún tipo, tendrás el vehículo elegido en tu domicilio una vez hagas la inscripción en la web de Opel.

La eficiencia del Opel Mokka

Con la eficiencia por bandera, el Opel Mokka cuenta con una interesante oferta de motores térmicos de consumo contenido y buen rendimiento, desde el 1.2T en 110 CV y 130 CV hasta el diésel 1.5D de 110 CV. Y es que Opel siempre ha apostado por una cuidada aerodinámica, por eso el diseño exterior del nuevo Mokka es en este apartado muy eficiente. Con un coeficiente de penetración (Cx) de sólo 0,32, es uno de los más bajos de su segmento, lo que a su vez se traduce en menor consumo de combustible y de emisiones.

095 Opel Mokka e 512529 0
Opel Mokka 2021: así es su interior.

La base de su buena eficiencia aerodinámica es su superficie frontal. Además, para contrarrestar la resistencia al avance que ofrecen llantas, neumáticos y pasos de rueda, cuenta con unas innovadoras cortinas de aire que aumentan la eficiencia aerodinámica en esta zona. También se beneficia de una parrilla activa que reduce aún más la resistencia al avance y mejora la eficiencia del combustible al cerrar automáticamente la apertura frontal cuando el aire para la refrigeración no es necesario.

El diseño del Opel Mokka

En sus 4,15 metros de longitud hay mucho diseño concentrado. El Mokka es el primer modelo de la marca alemana en estrenar el nuevo y personal frontal del prototipo Opel Vizor, proporcionando horizontalidad al vehículo, y siendo el primero también en exhibir su nombre en el centro del portón trasero, debajo del rediseñado logotipo del Blitz. Destacan sus nuevos grupos ópticos que pueden ser de led matriciales, de diseño muy delgado; o tomas de aire inferiores con persianas activas.

En su interior, destaca el puesto de conducción de alta tecnología completamente digitalizado y centrado (Opel Pure Panel), con grandes pantallas perfectamente integradas y donde se han reducido al mínimo los controles físicos.

Opel Mokka-e
Opel Mokka 2021.

La tecnología del nuevo Opel Mokka

En el Mokka, Opel continúa con su tradición de ofrecer tecnologías innovadoras provenientes de segmentos superiores. El mejor ejemplo es la opción de la iluminación matricial IntelliLux LED® completamente adaptativa que no provoca deslumbramientos y es única en esta categoría. Todas las versiones del Mokka incorporan de serie grupos ópticos delanteros y traseros de LED, freno de mano eléctrico y reconocimiento de señales de tráfico.

También incluye, de manera opcional, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril activo y cámara de visión trasera panorámica de 180 grados. Todos los Mokka son nativos digitales y ofrecen dos posibles configuraciones: la de serie, en los acabados Edition, Business Elegance y GS Line, y la Ultimate, más lujosa.

El Opel Mokka-e: la versión 100% eléctrica

En su oferta de motores el SUV de Opel cuenta con una versión 100% eléctrica. El Mokka-e cuenta con un motor de 136 CV con 250 Nm de par, baterías de 50 kWh con cargador embarcado de 7,4 kW en corriente alterna —de 11 KW opcional— y de hasta 100 kW en continua. Tres son los modos de conducción siendo Sport el único en el que el motor rinde al 100%. Normal, limita la potencia a 109 CV y 180 Nm de par; y Eco la reduce hasta 82 CV y 180 Nm, siendo útil exclusivamente para circulación urbana.

Opel Mokka-e
Opel Mokka-e

La batería de 50 kWh ofrece una autonomía de hasta 324 kilómetros, Lo que equivale a un consumo medio de 17,4 kWh/100 km. El tacto de esta versión resulta verdaderamente exquisito, también su respuesta mecánica y atención por el detalle.

Opel Mokka 2021: su confort a bordo

La excelente confección de los asientos es una característica habitual de Opel. El Mokka ofrece varios asientos ergonómicos regulables en seis posiciones, que se pueden ajustar individualmente. La tapicería interior puede ser de Alcántara o de un más clásico cuero, materiales muy poco habituales en un modelo del segmento B. El asiento de cuero con su superficie perforada, calefactado y con función de masaje para el conductor supone el tope de gama.

El confort en el nuevo Mokka se ve reforzado también por elementos como el climatizador automático (de serie en el Mokka-e), el acristalamiento con aislamiento térmico Solar Protect y el sistema de calefacción rápida Quickheat.

 

Opel Mokka-e

Galería relacionada

El Opel Mokka 2021, en claves

Archivado en:

Lo nuevo de Citroën, Cupra y Opel para los próximos meses

Relacionado

Lo nuevo de Citroën, Cupra y Opel para los próximos meses: C5 X, Born, Astra, Grandland…

Opel Astra 2022

Relacionado

Opel Astra 2022: sus fotos oficiales, libro de ruta y detalles