Honda Civic 1.0 I-VTEC Turbo vs VW Golf 1.0 TSI, ¿cuál es mejor?

El VW Golf 2017 y la nueva generación del Honda Civic son dos de las novedades principales en el segmento C de los compactos. Los enfrentamos con unos más que interesantes motores turbo de tres cilindros de gasolina.

Miguel García-Vidal y Jorge Serrano / Fotos: I. Gardyn

Honda Civic 1.0 I-VTEC Turbo vs VW Golf 1.0 TSI, ¿cuál es mejor?
Honda Civic 1.0 I-VTEC Turbo vs VW Golf 1.0 TSI, ¿cuál es mejor?

El Honda Civic y el Volkswagen Golf son dos iconos de la industria del automóvil, dos de los modelos que mayor número de ventas atesoran en su dilatada existencia. El primero nació en 1973, acaba de estrenar su décima generación y sobrepasa de largo las 20 millones de unidades vendidas que le alzan hasta la 5ª posición del ránking de coches más vendidos a lo largo de la historia. Por su parte, el Volkswagen Golf, alumbrado en 1974, desde su nacimiento ha sido en Europa el compacto a imitar por todos los fabricantes. Un fenómeno que también está de estreno, con la actualización a mitad de vida de su séptima generación, y que comercialmente ya ha sobrepasado los 31 millones que le llevan hasta la 3ª plaza, sólo superado por la Pick Up Ford F-Series y el Toyota Corolla. 

Pero dejémonos de historia para centrarnos en qué ofrecen los Honda Civic y VW Golf con los cada vez más interesantes motores tricilíndricos de gasolina de un litro. Unos propulsores que tanto por su respuesta como por caballaje no se pueden considerar lo «mínimo imprescindible» para mover estas carrocerías por mucho que representen el escalón de acceso. 

PRESTACIONES Honda Civic 1.0 I-VTEC Turbo 129 CV Executive Premium VW Golf 1.0 TSI 110 CV Advance
Acel. 0-100 km/h 11,25 s 10,16 s
Acel. 0-1000 metros 32,52 s 31,69 s
Adelantamiento 80-120 km/h en 4ª 8,71 s 7,97 s
Sonoridad 100 km/h 68,6 dB 64,4 dB
Sonoridad 120 km/h 71,6 dB 67,8 dB
Frenada desde 140 km/h 71,27 m 79,28 m
Peso en báscula 1.337 kg 1.240 kg

Honda Civic 1.0 I-VTEC T y VW Golf 1.0 TSI: rendimiento

El motor 1.0 I-VTEC Turbo del Honda Civic (con una potencia oficial declarada de 129 CV; en nuestro banco de potencia, ha rendido 126,1 CV) se siente tan refinado que, perfectamente, podría pasar por un buen cuatro cilindros. Su respuesta es muy suave, pero también enérgica, con una gran elasticidad hasta que, repentina y bruscamente, llega el corte de inyección a 5.700 rpm cuando parece que aún puede dar mucho más de sí. En este aspecto recuerda a los primeros 1.6 VTEC de distribución variable, aunque gracias a su superior par también se note mucho más lleno a bajo y medio régimen. No deja de resultar curioso que, además, su cifra de potencia máxima esté casi pegada a la del corte, lo que hace suponer que en un futuro próximo será capaz de ofrecer algo más. 

Honda Civic vs VW GolfPor su parte, el motor 1.0 TSI del VW Golf (110 CV de potencia oficial y 113,6 CV según nuestro banco de potencia) también se muestra muy lleno en toda su banda útil, con un medio régimen aún más poderoso y con la sensación de tener mayor cilindrada que ese escaso litro que cubica. No alcanza el grado de refinamiento del 1.0 i-VTEC Turbo, con un tacto ligeramente más áspero y sin tanta facilidad para subir tan rápido de vueltas. Pero, a la postre, le supera en cualquier medición de aceleración y recuperación al tiempo que se muestra más frugal en su consumo. En nuestros recorridos habituales se impone sólo por 0,4 l/100 de media, pero si aprovechamos las posibilidades de ambos propulsores la diferencia aumenta exponencialmente según lo hace la demanda de prestaciones. No en vano, al límite, en conducción deportiva, el Golf registra 14,5 l/100 km por los 18 de su rival. 

Honda Civic 1.0 I-VTEC T y VW Golf 1.0 TSI: comportamiento

Con más de 20 mkg de par máximo medidos en los propulsores del Honda Civic y del VW Golf, no resulta tan vital utilizar constantemente la palanca de marchas como, por ejemplo, en un Hyundai i30 1.0 T-GDI, aunque gracias a sus precisos guiados sí inviten a hacerlo. Sobre todo en el Civic, que por suavidad, precisión, emplazamiento y tacto deportivo no invita a separar la mano de su pomo. El del Golf no es tan deportivo, pero también ofrece un buen manejo y su motor un par algo superior. 

CONSUMOS Honda Civic 1.0 I-VTEC Turbo 129 CV Executive Premium VW Golf 1.0 TSI 110 CV Advance
Consumo en ciudad 6,9 l/100 km 6,5 l/100 km
Consumo en carretera 5,3 l/100 km 5,0 l/100 km
Consumo medio 6 l/100 km 5,6 l/100 km

Sus bastidores también brillan a gran altura. El del VW Golf, con la plataforma MQB, continúa con esa apuesta magistral por el equilibrio tan difícil de conseguir. Todo funciona muy bien y trasmite gran confianza, el tacto de su dirección, la amortiguación… e incluso el mordiente de sus frenos, aunque luego en distancias de detención se sitúe entre los que más metros necesitan para detenerse de sus congéneres.

En el Civic encontramos una respuesta más deportiva. Su dirección es más rápida, su amortiguación adaptativa más firme —sobre todo si pulsamos el botón Sport— aunque sin perjudicar el confort y su rumorosidad mucho más elevada. También da una gran seguridad, con una buena agilidad pese a tener que desplazar 97 kg más, mover 8 cm más de batalla y 26 de carrocería. Y es que el Golf se consolida como el compacto tricilíndrico más ligero y uno de los de dimensiones exteriores más contenidas. Mientras, el Civic se sitúa en el otro extremo, siendo uno de los más grandes, por lo que resulta lógico que también sea uno de los de mayor espacio interior. Se sitúa como líder en anchura y es de los que más centímetros ofrece para las piernas en sus plazas traseras —el Opel Astra aún tiene 1 cm más, según nuestras mediciones—, pero su cota de altura atrás es muy limitada. Con 1,80 metros de estatura y el techo panorámico la altura ya es insuficiente, además al acceder resulta obligado agachar la cabeza para no golpearse con el descendente pilar C. La plaza central no es igual de cómoda que las laterales en ninguno de los dos, aunque en el Golf se vaya algo mejor sentado pese a su plano más elevado, mullido más firme y su voluminoso túnel central. 

ESPACIO Honda Civic 1.0 I-VTEC Turbo 129 CV Executive Premium VW Golf 1.0 TSI 110 CV Advance
Anchura delantera 145 cm 142 cm
Anchura trasera 139 cm 135 cm
Altura delantera 89-95 cm 91-98 cm
Altura trasera 87 cm 96 cm
Espacio para piernas 75 cm 75 cm
Maletero 445 litros 305 litros

Honda Civic 1.0 I-VTEC T y VW Golf 1.0 TSI: ergonomía interior

Sus puestos de mandos ofrecen amplias posibilidades de regulación, con una postura algo más deportiva en el Honda Civic, que permite llevar las piernas más estiradas así como adoptar una postura de banqueta aún más baja. Es una de las ventajas de emplazar el depósito de combustible bajo los asientos traseros y no los delanteros como originalmente se había posicionado en las últimas generaciones. La desventaja es la pérdida de funcionalidad de los asientos traseros, en los que ya no se puede abatir las banquetas como en los cines o que no dejan hueco debajo para colocar bolsas blandas. Los asientos del Civic también procuran un mayor confort, si bien por sujeción andan parejos, con la zona superior de la espalda algo más suelta en el japonés. El Golf ofrece mejor visibilidad, si bien el Civic no plantea ningún problema, incluso con la luna trasera partida se domina perfectamente el tráfico posterior sin tapar el campo de visión.

En el maletero es donde el Honda Civic aprovecha mejor su gran longitud, con 445 litros a la vista que se complementan con 70 bajo un doble fondo. Sí, sus formas no son tan regulares como en su oponente, pero en conjunto suma 210 litros más, si bien en el Golf se pueden neutralizar 75 si optamos por prescindir de la rueda de repuesto de emergencia que el japonés ni siquiera contempla como opción. Funcionalmente ambos ofrecen tomas de 12V, perchas y, en el Civic, encontramos una ingeniosa bandeja dividida en dos secciones con una de tipo cortinilla transversal muy ligera y fácil de desmontar. Lo que aumenta sus posibilidades de carga aún más de forma rápida y sencilla sin el siempre quebradero de cabeza que supone dónde colocar la bandeja. 

También te puede interesar

- Honda Civic Type R 2017: ¡probamos todo un guerrero sobre ruedas!

- Honda Civic 5 puertas 2017: a prueba un Civic totalmente nuevo

- VW Golf 1.6 TDI 115 CV, a prueba el Golf Diesel menos potente

- Nuevo VW Golf 1.0 TSI: superprueba con todas las mediciones