El de los SUV pequeños o urbanos es, actualmente, uno de los segmentos con mayor potencial de crecimiento. En siete años hemos pasado de contar con menos de los dedos de una mano a sus protagonistas a superar holgadamente la decena, a los que, en pocos meses, se unirán más integrantes. Y con una cuota de mercado de más del 11 por ciento, lo que le ha llevado estos años del 7º al 4º segmento por importancia comercial. En este halagüeño futuro el Seat Arona va a ser uno de los modelos clave, tanto por su gran equilibrio como por ser el primer SUV del Grupo Volkswagen en estrenar la plataforma MQB A0; al que seguirá en breve el Volkswagen T-Roc.
Ya sabemos, como demostró en nuestra última comparativa contra los líderes Renault Captur y Peugeot 2008, que el Seat Arona se ha impuesto, o está entre los mejores, en apartados como comportamiento, prestaciones o consumos, muy beneficiado por su bajo peso, pero ahora nos asalta una duda. ¿Qué es mejor, elegirlo en versión 1.0 TSI de gasolina con 115 CV o 1.6 TDI Diesel con la misma potencia? El primero ya está entre nosotros mientras que para el segundo, aunque ya lo hemos podido probar en profundidad, habrá que esperar hasta finales del mes de enero de 2018 o principios de febrero para verlo en el concesionario. También aprovechamos para despejar la duda sobre qué acabado es mejor elegir, si el lujoso Xcellence o el deportivo FR.
Seat Arona 1.0 TSI vs 1.6 TDI: los motores de 115 CV
El 1.0 TSI es un pequeño propulsor tricilíndrico con 999 cm3 de cilindrada pero con una gran carga tecnológica. Como el 1.6 tetracilíndrico del TDI dispone de inyección directa, turbo, intercooler, culata multiválvulas y distribución variable; en admisión y escape para el TSI y sólo en escape para el TDI. El TSI se desmarca con tres circuitos de refrigeración independientes por los dos del TDI, colectores de escape integrados o bomba de aceite de caudal variable entre otras exquisiteces a las que se suman un amortiguador a cada extremo del cigüeñal y un volante de inercia bimasa con la finalidad de reducir las vibraciones típicas de los tricilíndricos. El TDI se desmarca con un turbo de geometría variable, como es habitual en los Diesel, frente al fijo del TSI que trata de contrarrestarlo con una válvula de descarga eléctrica para conseguir mayor progresividad en su respuesta.
Al volante del Seat Arona 1.0 TSI basta con pulsar el botón de arranque para comprobar desde el mismo ralentí su gran resultado, con un nivel de vibraciones excelentemente atenuado. Aunque si afinamos el oído su sonido se siente particular, pero no tan presente como el del TDI pese a registrar un menor número de decibelios en el habitáculo. Empezamos a engranar marchas, con un cambio que sobresale por tacto y rapidez, mientras el TSI nos aporta una gran sensación de par. No tanta como en el TDI, que muestra mayor pegada, pero con una progresividad y linealidad muy superior. Cuenta con mucha mayor elasticidad, con estiradas hasta más de 6.000 rpm, mientras en el TDI no tiene sentido pasar de las 4.000, aunque pueda.
No obstante, el motor gasolina TSI a alto régimen no resulta tan satisfactorio como otros motores de este tipo, sintiéndose más áspero, y, como en el TDI, por su gran par, invitándonos en todo momento a movernos a medio régimen. En donde es muy superior el TSI es al iniciar la marcha o a muy bajo régimen, donde se encuentra mucho más lleno, mientras en el TDI resulta patente su falta de bajos hasta superar al menos las 1.700 rpm.
Seat Arona 1.0 TSI vs 1.6 TDI: duelo a prestaciones
Por prestaciones, como era de esperar, el TSI se impone en las mediciones de aceleración, mientras el TDI no saca provecho de su mayor par en las recuperaciones debido a unos desarrollos de cambio mucho más largos frente al perfecto escalonamiento del gasolina. Sorprendentemente a ritmos tranquilos sus consumos son muy parejos, con ligera ventaja para el TDI.
PRESTACIONES | Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 | Seat Arona 1.6 TDI/115 |
Acel. 0-100 km/h | 9,03 s | 9,83 s |
Acel. 0-1000 metros | 30,76 s | 31,65 s |
Adelantamiento 80-120 km/h | 7,81 s | 8,13 s |
Sonoridad 100 km/h | 67 dB | 67,5 dB |
Sonoridad 120 km/h | 70,7 dB | 70,6 dB |
Frenada desde 140 km/h | 73,9 m | 70,3 m |
Peso en báscula | 1.193 kg | 1.304 kg |
Dinámicamente las diferencias entre uno y otro también son de matiz. Los 111 kg más que pesa el Seat Arona TDI, que se traducen en 102 kg sobre el tren delantero —con un reparto de 62/38 frente a 59/41 del TSI—, ligeramente le llevan a perder agilidad y rapidez a la hora de inscribirse en la curva. También es cierto que el acabado FR del TDI cuenta con unos muelles de amortiguación de la misma longitud pero un 20 por ciento más firmes, frente a los del Xcellence que en este TSI también nos han convencido plenamente por su gran equilibrio, con movimientos de carrocería muy contenidos —pese a sus 11 cm más de altura frente a un Ibiza— a la par que trata con mimo a sus ocupantes con un gran poder de absorción.
CONSUMOS | Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 | Seat Arona 1.6 TDI/115 |
Consumo en ciudad | 6,1 l/100 km | 5,6 l/100 km |
Consumo en carretera | 5,4 l/100 km | 5,1 l/100 km |
Consumo medio | 5,6 l/100 km | 5,3 l/100 km |
¿Ambiente lujoso o deportivo?
Entre el acabado Xcellence y el FR, que se ofrecen al mismo precio, pensamos que para una gran mayoría el deportivo es el más interesante. Incluye amortiguación más firme, asientos deportivos, lunas tintadas, diseño de paragolpes y escape específicos, llantas de aleación de 17 pulgadas y el «Seat Drive Profile»; que permite elegir entre cuatro modos de conducción; normal, eco, Sport y el configurable Individual. Además, en opción, puede contar con amortiguación adaptativa por 650 euros.
El acabado Xcellence, por su parte, se desmarca con la siempre interesante llave manos libres, el control de crucero adaptativo, el reposabrazos delantero y los espacios de almacenamiento bajo los asientos delanteros, mientras sus llantas son de 16 pulgadas. El climatizador bizona, los sensores de aparcamiento delante y detrás, de lluvia y luces, la cámara de visión trasera o la pantalla táctil de 8 pulgadas de la Radio Media System Plus es común en ambos en su dotación de serie.
Aunque aún Seat no ha hecho público el precio del 1.6 TDI de 115 CV, si comparamos el resto de versiones vemos que en el rango de 95 CV el diferencial entre el TSI y el TDI es de 2.020 euros. Si, como todo apunta, en los de 115 CV esto se mantiene, para amortizar el TDI habrá que recorrer aproximadamente unos 250.000 kilómetros, lo que, económicamente, nuevamente le da la victoria al TSI.
Seat Arona: su espacio
Aunque el reportaje de hoy trataba sólo de comprobar qué puede interesar más, si un Seat Arona 1.0 TSI gasolina o un 1.6 TDI Diesel, no podemos acabar sin dar unas pinceladas del espacio que encontrarás en el nuevo SUV español y sus mediciones. Simplemente recordar que, con 414 metros de longitud, el Seat Arona ofrece un sorprendente aprovechamiento interior. No cuenta, por ejemplo, con fila trasera deslizante a diferencia del Renault Captur, pero cota cota es un pequeño SUV muy amplio y que destaca por su buena altura. El maletero, con 375 litros reales de carga, se encuentra en la media de la categoría.
ESPACIO | Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 |
Anchura delantera | 139 cm |
Anchura trasera | 132 cm |
Altura delantera | 98-104 cm |
Altura trasera | 97 cm |
Espacio para piernas | 72 cm |
Maletero | 375 litros |