VW T-Roc: primera prueba, gama y precios para España

Hemos rodado varios cientos de kilómetros con el Volkswagen T-Roc 2.0 TDI 150 CV DSG7 4Motion, una de las versiones de lanzamiento en España. Te contamos todos los detalles.

Juan Carlos González

VW T-Roc: primera prueba, gama y precios para España
VW T-Roc: primera prueba, gama y precios para España

Hasta Portugal hemos viajado para subirnos al nuevo Volkswagen T-Roc —se fabrica cerca de Setúbal— y ver qué sensaciones transmite. Por las bellas carreteras que transcurren desde Lisboa a Cascais hemos rodado con el nuevo SUV compacto de la marca alemana —su tamaño es similar al del Audi Q2—. En concreto nos hemos puesto a los mandos del VW T-Roc 2.0 TDI 150 CV DSG7 4Motion, la primera versión turbodiésel que va estar disponible en el mercado español, con un precio de partida de 34.615 euros. Sólo se ofrece en acabado Sport, incluyendo el cambio automático de doble embrague y el sistema de tracción total. 

Volkswagen T-Roc: gama española

Ya se pueden hacer pedidos de este nuevo modelo, aunque las primeras entregas de unidades del Volkswagen T-Roc no se realizarán hasta los primeros días de diciembre. A principios de 2018 la gama T-Roc se irá enriqueciendo con las versiones 1.6 TDI 115 CV —siempre con cambio manual— y con las variantes de tracción delantera dotadas del motor TDI 150 CV —tanto con cambio manual como con el DSG7. 

VW T-Roc pruebaEn el apartado de gasolina, llegan inicialmente dos motorizaciones. El primer modelo que se ha puesto a la venta ha sido el Volkswagen T-Roc 2.0 TSI 190 CV DSG7 4Motion Limited Edition, con una oferta especial de este modelo a través de internet limitada a 150 unidades, con un espectacular equipamiento incluyendo llantas específicas de 19 pulgadas. Pero también se podrá elegir desde un principio la versión 1.0 TSI 115 CV Advance Style, desde 24.475 euros. En los primeros compases de 2018 se completará igualmente la oferta de gasolina con el motor 1.5 TSI EVO 150 CV, con cambio manual o automático, pero siempre con tracción delantera. 

Volkswagen T-Roc: primer contacto

Nada más sentarnos en el VW T-Roc 2.0 TDI 150 CV nos llama la atención su espectacular cuadro de mandos personalizable, el Digital Cockpit, con una pantalla de 11,7 pulgadas y resolución mejorada que permite ver en esa zona el navegador en su máxima expresión, algo que no ocurre por ejemplo en el del VW Golf. Esta presentación tan tecnológica genera un diseño algo elevado del salpicadero en la zona del conductor, pues llama la atención la prominencia de la capilla principal por detrás del volante, sin que ello nos haya parecido que suponga problemas de visibilidad ya que vamos en una posición sobreelevada, de dominio del entorno. El selector de modos de conducción y los elementos de personalización —hay 80 posibilidades diferentes, con 24 combinaciones bicolor para el exterior— también completan la impresión de que estamos ante un coche muy actual. Y ello, a pesar de que Volkswagen prescinde de materiales mullidos en el salpicadero o de las gomas antideslizantes en algunos huecos portaobjetos que sí aparecen en otros coches de su gama. Aun así la calidad de terminación está al más alto nivel de su categoría, sin ninguna duda. 

Volkswagen T-Roc TDI 150 DSG7 4Motion: ágil y eficiente

El motor TDI 150 es muy resolutivo. Su buena cifra de par facilita las recuperaciones y, por tanto, los adelantamientos, más en combinación con la agradable caja de cambios DSG7, que responde con celeridad o gran suavidad si decidimos circular a un ritmo más «a punta de gas». Las levas del volante son un excelente complemento en carreteras de curvas cuando buscamos un uso más deportivo. El trazado hacia el famoso Cabo da Roca así nos lo hizo ver, con un T-Roc demostrando tanta agilidad como facilidad de conducción, con un buen trabajo del multibrazo posterior, la suspensión deportiva y la eficacia añadida por la tracción integral. 

VW T-Roc pruebaEl bloque 2.0 TDI ya no muestra esa personalidad tan turbo de antaño, pero sus prestaciones están ahí, acompañadas de un consumo muy asumible. En esta ocasión no hemos podido probar a fondo la configuración off-road del VW T-Roc, pero sí abandonamos el asfalto durante un trayecto de algunos cientos de metros por un camino sumamente empedrado, que nos sirvió para verificar la buena capacidad de absorción de la suspensión, preservando la sensación de confort en el habitáculo. 

Para conocer más detalles sobre los niveles de equipamiento y las ayudas a la conducción del Volkswagen T-Roc  pincha aquí.

También te puede interesar

VW T-Roc R Line: más deportividad para el nuevo SUV

Descubre el nuevo VW T-Cross, el SUV basado en el Polo

Todos los coches y SUV nuevos de Volkswagen hasta 2022