Seat Arona vs Renault Captur vs Peugeot 2008: ¿cuál es el mejor SUV utilitario?

La llegada del Seat Arona compromete el hasta ahora sólido liderazgo de Peugeot 2008 y Renault Captur como SUV pequeños. ¿Cuál es hoy mejor? Los comparamos y medimos.

Autopista.es. Twitter: @jordimoralp

Seat Arona vs Renault Captur vs Peugeot 2008: ¿cuál es el mejor SUV utilitario?
Seat Arona vs Renault Captur vs Peugeot 2008: ¿cuál es el mejor SUV utilitario?

Mucho te hemos hablado últimamente del segmento de los SUV pequeños o utilitarios, uno de los que más crecen en el mercado tanto por novedades como por ventas. Sin embargo, ya podemos avanzar un paso más. De la información, comenzamos a pasar a las pruebas y comparativas una vez van llegando nuevos representantes. Y el de hoy no es uno más. El lanzamiento del Seat Arona promete revolver por completo la categoría, así que para empezar a valorarlo en su justa medida, nada como enfrentarlo a los dos líderes del momento: Renault Captur y Peugeot 2008. Te contamos las claves de cada uno junto a sus motores de gasolina de entre 110 y 120 CV, y te ofrecemos durante el artículo las principales mediciones a modo de comparativa. ¿Cuál es mejor?

Seat Arona: el aspirante a estrella

Ser el último en llegar es garantía siempre de haber podido preparar bien los deberes. Y el Seat Arona no iba a ser la excepción, especialmente si tenemos en cuenta que no es un proyecto pequeño, sino el primero con la plataforma de la que nacerán los SUV urbanos del grupo VW, con el VW T-Roc ya a punto de ver también la luz, aunque éste con plataforma MQB, no MQB A0.

Si en fotos algunos creían ver casi un Ateca en miniatura, por aquello del lenguaje empleado por el diseñador español Mesonero Romanos, cuando lo tienes delante aflora su personalidad. Razonablemente contenido en dimensiones (mide 4,14 metros), su aprovechamiento interior es sorprendente. Es cierto que no tiene florituras dignas de los antiguos monovolúmenes pequeños, con modularidades en los asientos posteriores más allá de los habituales abatimientos 40/60. Sin embargo, tanto el espacio que puedes medir, como la sensación de amplitud en cualquiera de sus plazas es muy buena. Detrás la banqueta está recortada y moldeada para dos plazas, pero la central encuentra un espacio razonable. Un reposabrazos de primera con asidero en cada una de las puertas remata una posición excelente.

Sin embargo, donde el Seat Arona demuestra su verdadera brillantez es cuando hablamos de movimiento. Su motor 1.0 EcoTSI de tres cilindros no puede ocultar esta condición, se muestra suficientemente fino, pero sobre todo voluntarioso, con valores ligeramente superiores en el banco a los que declara. Muy ligero y con un cambio de seis marchas bien ajustado y de manejo rápido y agradable, no es de extrañar que sus prestaciones brillen por encima de la competencia. Por supuesto, dentro de un orden, porque es un "simple" -pero sofisticado- motor 1.0.

Y con toda esta buena base, el consumo también se ha revelado mucho más bajo que el de sus rivales sobre los mismos recorridos. Lo mejor de todo es que no basa en la mecánica sus atributos, sino que el confort de suspensiones es encomiable, tanto con el coche cargado como con el conductor solo. Éste es, quizá, quien más disfrute del Arona. Cuando una de las objeciones que se le encuentran es el fino aro del volante, uno entiende que se le pueden poner pocas pegas a lo referente a la conducción.

El tren delantero es incisivo, sin tener la dirección más rápida, pero sobre todo, su chasis le permite aplicar gas en la curva pronto sin que se altere la trayectoria o se pierda tracción, haciéndolo un coche rápido, de gran confianza. Y todo, sin recurrir a una suspensión muy rígida para tener que contener el balanceo, como parecería corresponder a una carrocería sobre-elevada de los SUV: oficialmente, y en nuestras mediciones, la del Seat es la más elevada respecto al suelo de toda la comparativa.

PRESTACIONES Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 Peugeot 2008 1.2 PureTech/120 Renault Captur 1.2 TCe/120
Acel. 0-100 km/h 9,03 s 9,89 s 10,23 s
Acel. 0-1000 metros 30,76 s 31,58 s 31,93 s
Adelantamiento 80-120 km/h 7,81 s 9,30 s 8,39 s
Sonoridad 100 km/h 67 dB 67 dB 67 dB
Sonoridad 120 km/h 70,7 dB 71,5 dB 69,2 dB
Frenada desde 140 km/h 73,9 m 81,0 m 71,5 m
Peso en báscula 1.193 kg 1.245 kg 1.289 kg

Renault Captur: hoy, el gran líder

Continuamos ya con el rival hoy a batir: el más vendido, el Renault Captur. Puede que, mediciones en mano, no sea ahora el más brillante, pero sí hace gala de una gran homogeneidad, algo que siempre ha caracterizado a los productos Renault. Eso, y atractivos para el público como la tapicería desenfundable y lavable (aunque nunca vayas a lavarla realmente) y, ante todo, una banqueta posterior deslizante, casi como si fuera un monovolumen. Los quince centímetros que puede ganar el habitáculo o el maletero lo convierten en todo lo que necesita mucha gente que antes miraba a esos coches familiares.

Renault CapturEl Renault Captur no es solo capaz por medidas y por sensación espacial; va ganando puntos en aspectos tan relevantes como la frenada, en la que la distancia de detención con frenos fríos o tras frenadas sucesivas, como la respuesta inicial al tocar el freno, son brillantes. Y todo ello, para sorpresa de los teóricos, debido a que el tren posterior se conforma con unos frenos de tambor. ¡Sí!

Eso sí, esta circunstancia puede ser  la que le penaliza en frenada sobre piso con diferente adherencia a uno y otro lado. El cambio de seis marchas es otro de sus puntos fuertes, cuyos desarrollos complementan bien al motor 1.2 TCe de 4 cilindros y 120 CV de potencia.  La mecánica es potente, pero algunos no encuentran soportables las sacudidas provocadas por cabeceos del motor, cuando probablemente se buscaba una mayor suavidad de funcionamiento. Esto va en línea con las suspensiones, confortables tanto en suelo rugoso como en ondulaciones pronunciadas.

La dirección en los ejercicios dinámicos tiende a endurecerse demasiado, lo que le resta bastante del agrado de la conducción. Sobre todo, es el margen de seguridad que se guarda el ESP lo que impide que sea un coche “de conductor” y el equipo R-Link aún debería avanzar para ofrecer lo que ahora se encuentra en sus rivales. Silencioso, agradable en su rodar, saca la cabeza ante sus rivales para seguir siendo un modelo a considerar.

CONSUMOS Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 Peugeot 2008 1.2 PureTech/120 Renault Captur 1.2 TCe/120
Consumo en ciudad 6,1 l/100 km 6,6 l/100 km 7,1 l/100 km
Consumo en carretera 5,4 l/100 km 5,4 l/100 km 6,2 l/100 km
Consumo medio 5,6 l/100 km 5,8 l/100 km 6,6 l/100 km

Peugeot 2008: siempre alternativa

Último turno para el Peugeot 2008, que hasta hoy se ha ido turnando con el Captur como líder de la categoría… aunque la ha perdido en los últimos meses. Para empezar, nos preguntamos: ¿cómo sería un 2008 si no llevara una posición de conducción tan peculiar y no apostara por incorporar unos neumáticos M S incluso en el acabado “deportivo” GT-Line? Pregunta absurda, que puede flotar en el ambiente, porque ya no sería un 2008. Incluso los partidarios de ese volante pequeño, que marca todo, desde la posición de conducción hasta el propio acceso a la plaza delantera, conocen detractores cercanos a la hora de enjuiciarlo. Y todo aquello que proporcionará ventajas reales en condiciones invernales a través de su monta de neumáticos, en las condiciones de seco en que hemos ensayado el 2008 lo retrasa. Incluso las mediciones de ruido, sin ser excesivamente elevadas, se ven afectadas por esta elección de gomas.

Todo ello invita, sin querer, a pensar inconscientemente en qué sucedería con una instrumentación que no fuera tapada por el propio volante a muchos de los presentes. O con otra motorización a la que el tacto del cambio de 5 marchas, no hiciera poco agradable su manejo, como sucede con su variante Diesel de seis marchas. No es que necesite más marchas, porque con su ligereza se defiende más que bien y el motor 1.2 Puretech de 3 cilindros y 110 CV de potencia se expresa mejor. Luego, el bastidor demuestra un equilibrio de comportamiento encomiable. ¿Será porque las gomas bajan el agarre máximo y estamos lejos de los límites? No estamos para enjuiciar eso, salvo para dar fe que incluso así es un coche más fácil, divertido de conducir y obediente que muchos rivales del segmento.

El Peugeot 2008 puede que pierda algunos puntos en la frenada, correspondiente a los muchos metros que alarga la frenada en seco y que la frenada sobre firme asimétrico, sin una capa de agua gruesa, ni una baja temperatura, no permite a las gomas sacar más pecho. Apoyado en la mencionada ligereza, sus consumos sí son de los mejores.

El acabado GT-Line no está presente en todos los mercados, pero aporta buena presencia, complementada por hechos como un climatizador bizona o ese plafón de techo iluminado que le da personalidad por la noche. Viendo lo apretado de las clasificaciones, ¿verdad que invita a pensar cómo sería el 2008 si no fuera el 2008 que es?

ESPACIO Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 Peugeot 2008 1.2 PureTech/120 Renault Captur 1.2 TCe/120
Anchura delantera 139 cm 136 cm 135 cm
Anchura trasera 132 cm 133 cm 127 cm
Altura delantera 98-104 cm 92-98 cm 94-101 cm
Altura trasera 97 cm 94 cm 89 cm
Espacio para piernas 72 cm 68 cm 59-74 cm
Maletero 375 litros 380 litros 370-485 litros

CONCLUSIONES

Más allá de fluir en todos los ejercicios o en el circuito rutero que simula una carretera, con su ESP poco intrusivo, el Seat Arona resulta hoy un regalo para el conductor por la confianza que procura. Lo mejor es que hace esto con un confort que sorprende cuando llega el momento -y todavía se guarda en la manga el as de la versión FR con amortiguación variable- y con un espacio interior entre los mejores del lote. El Renault Captur, sobre todo con su espacio, y el Peugeot 2008, un SUV muy completo y cómodos, le aguantan el envite con poderío, pero finalmente el Arona se impone a los puntos.

PRECIOS CON DESCUENTO (Noviembre 2017) Seat Arona 1.0 EcoTSI/115 (Desde 19.500 a 23.250 euros) Peugeot 2008 1.2 PureTech/120 (desde 17.500 a 21.750 euros) Renault Captur 1.2 TCe/120 (desde 18.250 a 20.500 euros)

También te puede interesar:

¿Cuál es el mejor SUV compacto? Los comparamos todos

¿Cuál es el mejor compacto? Los comparamos todos