Ante la presión de los gobiernos y las instituciones europeas, los grandes fabricantes ya cuentan con planes a largo plazo para electrificar toda su gama de productos y, finalmente, desterrar los vehículos movidos por un motor de combustión. Entre ellos, Kia y Ford ya han marcado en rojo una fecha en sus calendarios.
Como te hemos contado en los últimos meses, España ya dispone de fecha para dejar de vender cualquier vehículo que emita CO2 a la atmósfera. Es decir, a partir de 2040 ningún coche nuevo vendido podrá ser diésel, gasolina, híbrido (de cualquier tipo) o de gas. Esta prohibición llegará antes en otros países, como Reino Unido, si sale adelante el último acuerdo del que se ha tenido conocimiento y en el que no están España, Estados Unidos, China, Francia o Alemania.
Pero la fecha marcada por el Gobierno puede que tenga que adelantarse. Un borrador de la Comisión Europea apunta a 2035 como el año en el que dejen de venderse vehículos que no sean eléctricos. De salir adelante, la frontera temporal española también tendrá que moverse, pues se estaría incumpliendo una normativa europea en ese lapso de cinco años.
Kia y Ford también adelantan sus planes
Para que no pillarse los dedos, Kia y Ford también cuentan con sus propios planes para Europa, teniendo en cuenta estas limitaciones y las posibles prohibiciones que están por llegar. Es lógico, por tanto, que ambos fabricantes estén optando por electrificar su flota y que, dentro de unos pocos años, sus únicas opciones en el mercado sean eléctricas.
Tal y como ha confirmado Jesús Alonso en LinkedIn, presidente de Ford Iberia, la firma se suma a los planes marcados por RouteZero: fin a los vehículos con motores de combustión en 2035 y emisiones neutras en el transporte en 2040. Pero, como se lee en su publicación, en Europa la marca tiene planes más ambiciosos. Por ello, todos los vehículos particulares vendidos a partir de 2030 bajo la firma de Ford serán completamente eléctricos. Y dos terceras partes de los comerciales serán eléctricos o híbridos enchufables.

Los planes de Kia son muy similares, aunque ponen el foco en 2035 como el año en el que sólo venderán automóviles eléctricos en Europa, dejando para el año 2040 su compromiso en el resto de los mercados. Eso sí, la firma asiática también ha confirmado que en 2045 esperan ser un fabricante neutro en emisiones de carbono. Para ello, se tomarán medidas como un control exhaustivo de las emisiones producidas por empresas colaboradoras a partir de 2022 y las fábricas en el extranjero utilizarán sólo electricidad obtenida por energías renovables a partir de 2030.
En cuanto a lanzamientos, la ofensiva de Kia en el mercado del coche eléctrico tomará un gran impulso en los próximos años. La marca ya se ha comprometido a lanzar un automóvil completamente eléctrico al año entre 2022 y 2024 y entre 2025 y 2026 harán su aparición otros tres nuevos modelos. Entre ellos, por supuesto, se cuentan el ya conocido Kia EV6, los EV7 y EV8 y un SUV pequeño que podría llamarse EV4. Y a ellos se sumarán los nacidos a raíz de su compromiso para impulsar el coche de hidrógeno.