La gama ID. de vehículos cien por cien eléctricos de Volkswagen contará con varios modelos a lo largo de los próximos años. A los ya conocidos y anunciados ID.3, ID.4, ID.5 e ID.6 se le sumarán otros inéditos vehículos y uno de ellos será el ID.7, confirmado inicialmente para el año 2023.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de VW y ahorra de media algo más de 5.000 euros
Según las informaciones no oficiales provenientes de Alemania y Francia, el ID.7 se incluiría en el tradicional segmento D de las berlinas medias, de tal forma que este inédito automóvil puramente eléctrico vendría a ocupar el lugar natural que a lo largo de los años ha ido ocupando el más que célebre Passat.
No es la primera vez que dentro del seno de la marca alemana se habla de la posibilidad de un “Passat puramente eléctrico”. De hecho, hace unas semanas un prototipo de diseño futurista y de ciertas líneas estéticas típicas de una berlina ha sido fotografiado por diversos lugares de Europa y según las fuentes consultadas, dicho modelo podría tratarse del futuro ID.7.
En 2018 y 2019, Volkswagen presentó los prototipos ID. Vizzion e ID. Space Vizzion, que anticipaban las líneas maestra de una futura berlina con carrocería sedán y de un vehículo con carrocería familiar cien por cien eléctricos. Pues bien, uno de dichos modelos ya ha sido confirmado en el seno de la marca y ya se pone a punto bajo el código de denominación interno Aero B. La versión de producción derivada de este Aero B se hará realidad en 2023 y su nombre comercial, con toda probabilidad, sería ID.7.

A nivel de diseño, la parte delantera del próximo ID.7 2023 debería contar con ciertas similitudes estéticas con las del concepto ID. Space Vizzion. Las líneas fluidas y aerodinámicas, los voladizos cortos, la distancia entre ejes extendida (casi 3 m por aproximadamente 5 m de largo) y el perfil "fastback" (con líneas coupé en la zaga) serán algunas de sus señas de identidad estéticas, mientras que el interior tendrá un aspecto minimalista en el que la digitalización será la gran protagonista.
TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA E-NIRO
Al igual que el resto de la familia ID, el ID.7 2023 se basará en la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen. Con la esperada evolución tecnológica requiere, la nueva berlina eléctrica podría contar con versiones de unos 400 CV de potencia máxima y en el mejor de los casos podría incorporar una batería de hasta 100 kWh de capacidad, lo que podría proporcionar una autonomía de alrededor de unos 700 kilómetros.
MIL MILLONARIA INVERSIÓN EN ELÉCTRICOS, NUEVOS MODELOS PARA MARTORELL Y NAVARRA… LOS PRÓXIMOS PLANES DEL GRUPO VW
El Grupo VW ha anunciado una ingente inversión para los próximos cinco años de 159.000 millones de euros (150.000 millones en el plan de inversiones de 2020), de los cuales, unos 89.000 millones de euros se destinarán exclusivamente a la electrificación y otros 56.000 millones más a la digitalización de sus fábricas de todo el mundo.
Al respecto, la industria automotriz española podría ser una de las grandes beneficiadas, ya que a partir de 2025 la factoría de Seat/Cupra en Martorell (Barcelona) albergaría la producción de un nuevo vehículo eléctrico de tamaño compacto, mientras que en Landaben (Navarra) se produciría al menos un inédito SUV eléctrico (y otros posibles todocaminos). Según ha anunciado el propio grupo automovilístico, la decisión final dependerá de “las condiciones generales y de las diferentes ayudas públicas” que se vayan acordando tanto a nivel nacional como a nivel comunitario/europeo (Ver Artículo Europa aprueba el PERTE español de ayudas al vehículo eléctrico y conectado).

Dentro de las diferentes inversiones previstas, se destinarán unos 21.000 millones de euros en las plantas localizadas en la región de Baja Sajonia (Alemania) y las instalaciones de la empresa en Hannover serán totalmente eléctricas a "medio plazo".
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Por otro lado, la planta de VW localizada en su sede y cuartel general, Wolfsburg, será la responsable de la “la producción completa del ID.3 a partir de 2024". Las instalaciones de Wolfsburg también serán el lugar elegido para el Proyecto Trinity a partir de 2026, un vehículo eléctrico de lo más avanzado con tecnología de conducción semiautónoma de nivel 4.
Por su parte, la planta de Leipzig construirá dos nuevos Porsche basados en la arquitectura PPE, mientras que la planta de Audi en Neckarsulm construirá la nueva "familia de modelos E6". Asimismo, la planta de Bruselas comenzará a fabricar el Q8 e-tron en 2026.