Volkswagen T-Cross 2024: todo lo que sabemos del nuevo SUV fabricado en España

Después de cuatro años en el mercado, VW ya está trabajando en la próxima actualización del T-Cross, un SUV de pequeño tamaño que se fabrica en España.

El Volkswagen T-Cross 2024 contará con varios cambios de diseño
El Volkswagen T-Cross 2024 contará con varios cambios de diseño

La gama de vehículos de tipo SUV de Volkswagen no para de aportar noticias a la actualidad automovilística. Si en los últimos días te hemos venido informando de la nueva generación del Tiguan y de la actualización del Touareg, el modelo que también promete cambios en un futuro no muy lejano es el T-Cross, un vehículo que se renovará también próximamente.

Durante los últimos días, varias páginas web y blogs especializados en la publicación de imágenes espía se han hecho eco del que puede ser próximo restyling del VW T-Cross. Como suele ser habitual en este tipo de imágenes, las prendas de “camuflaje” de la carrocería tapan por completo el diseño del vehículo, aunque sí que te podemos anunciar algunos de los más que probables cambios de imagen que podría tener esta próxima actualización del T-Cross, un SUV de pequeño tamaño –mide 4,23 m de longitud-, que se fabrica en la factoría que tiene la marca alemana en Landaben (Navarra), junto al Polo y al Taigo.

En la actuaización del VW T Cross 2024, habrá ligeros cambios de diseño
En la actuaización del VW T Cross 2024, habrá ligeros cambios de diseño

Volkswagen es bastante consistente en lo que respecta a las actualizaciones de los vehículos aproximadamente en la mitad de su ciclo de vida, lo que significa que el T-Cross está en pleno proceso de renovación. Durante los últimos días, los responsables de la firma germana están afinando técnica y estructuralmente la próxima actualización de este vehículo, un modelo que se presentará oficialmente a finales de este año, por lo que su comercialización no tendrá lugar hasta 2024.

Los prototipos captados en las imágenes espía durante las pruebas invernales parece que inicialmente no ofrecen grandes cambios de diseño. Sin embargo, sí que habrá cambios de imagen, como por ejemplo, una parte delantera rediseñada con un paragolpes inferior más grande y una parrilla frontal más ancha (podría ofrecer una tira cromada más delgadas e incluso, según versiones, podría estar iluminada).

En el caso de los faros, a grandes rasgos podrían conservar su fisonomía actual aunque es más que probable que pasan a incorporar nuevos gráficos de luces led. Ya en la zona posterior, también cabe esperar la presencia de nuevos grupos ópticos y un paragolpes también rediseñado.

Interior del más reciente restyling del VW Polo
Interior del más reciente restyling del VW Polo

Respecto al interior, no hay muchos datos sobre cómo podría ser, aunque cabe esperar diversas actualizaciones tanto en la calidad de los materiales empleado como en el software del sistema multimedia de información, navegación, entretenimiento y conectividad.

En el capítulo mecánico, la oferta se centrará únicamente en motores de gasolina en versiones algo más eficientes basadas en los conocidos bloques 1.0 TSI (mantendría dos niveles de potencia) y 1.5 TSI. Al igual que con el T-Cross actual, se espera que todas las variantes sean de tracción delantera, ofreciendo la posibilidad de elegir entre transmisión manual y automática de doble embrague DSG. ¿Y la electrificación? Por el momento, desde Alemania no hay noticias al respecto, aunque diversas fuentes de información no oficiales no descartan que este SUV urbano pudiera añadir algún sistema de hibridación ligera mild-hybrid de 48 V en algunas de sus versiones mecánicas.

Volkswagen ID.7, todo lo que sabemos de la berlina, el nuevo Passat eléctrico

Relacionado

Volkswagen ID.7: todo lo que sabemos de la berlina, ¿el nuevo Passat eléctrico?

Volkswagen Golf 2024, estos son todos los planes para el nuevo compacto, ya confirmados

Relacionado

Volkswagen Golf 2024: estos son todos los planes para el nuevo compacto, ¡ya confirmados!