Hay dudas en torno al futuro del Volkswagen Golf… cada día más. Si la llegada de una novena generación parecía casi descartada en los últimos meses, sobre todo tras el anuncio de la marca de convertirse en los próximos años en una marca 100% eléctrica ya en 2033, ahora sin embargo la nueva normativa Euro 7 para los coches de combustión, que será menos estricta de lo que se esperaba, puede abrir la puerta a que al menos se mantenga la saga durante una generación más.
Y es que Thomas Schäfer, el CEO del Grupo Volkswagen, condicionó hace unas semanas la decisión de continuar o no con el Golf a razones estrictamente económicas, por los elevados costes que implicaría desarrollar nuevos motores de combustión que pudiesen superar la hipotética dura norma Euro 7, haciendo inviable mantener el compacto y recurriendo en el segmento ya solo a un coche eléctrico actualmente en cartera, como el ID.3. Ahora, el anuncio de una nueva norma que apenas afectará a los coches diésel y gasolina podría replantear la situación, y prolongar algo más la vida del Golf.
Volkswagen Golf 2023: primera ilustración del compacto
Mientras se toma sin embargo esta decisión, lo que sí es seguro ya es que el actual Volkswagen Golf se actualizará. Lanzada esta octava generación que hoy se comercializa hace tres años, llega como siempre el turno de renovación en mitad del ciclo de vida de un producto. Y este lo conoceremos ya durante los próximos meses, para ponerse a la venta en el mercado en 2023.

Si en las últimas semanas ya te pudimos mostrar las primeras fotos espía cazadas por algunos medios internacionales con el restyling de la octava generación rodando ya en carretera abierta en última fase de pruebas, esta vez te ofrecemos nuestra primera ilustración del nuevo VW Golf realizada por nuestro especialista alemán Schulte. Y ya sabéis que nunca falla. Conocida por tanto su primera imagen, es hora de detallar algunos datos más sobre el nuevo compacto.
Volkswagen Golf 2023: más cambios por dentro que por fuera
Obviamente, como sucede siempre con el Golf, la renovación estética será sutil, solo perfilado con algunas nuevas líneas y ópticas que, en ningún caso, cambiarán profundamente la fisonomía del modelo. Donde sí se esperan sin embargo más novedades será en su interior, ya que las primeras fotos espía publicadas avanzaban una pantalla interior mucho más grande en el centro del salpicadero, así como para la instrumentación digital. El tamaño podría ahora alcanzar hasta las 15 pulgadas.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA MÁS DE 4.000 € DE MEDIA COMPRANDO AQUÍ
El ambiente interior seguirá apostando a la ausencia de botones, quedando casi todas las funciones centralizadas y disponibles a través del sistema multimedia, desde donde todo se controlará. Recordamos que esta circunstancia ya provocó importantes críticas de ergonomía y funcionalidad en el estreno de la octava generación, una situación que llevó a la propia Volkswagen a actualizar hace unos meses parte de esta tecnología.
Volkswagen Golf 2023: pocas novedades mecánicas
Mecánicamente, y a la espera de saber si habrá nueva generación que sí pudiera implicar algún cambio más, al tratarse de una simple actualización no esperamos tampoco grandes novedades en el Volkswagen Golf. Posiblemente, sí se mejore y actualice el motor 1.5 TSI ya Evo 2 con micro-hibridación.
Del resto, esperamos que se mantenga en la oferta el motor 1.0 TSI con 110 y 130 CV, así como los 2.0 TDI de 115 y 150 CV. Las variantes híbridas enchufables eHybrid (de 204 CV) y GTE (de 245 CV) también se mantendrán, y solo queda por saber si las variantes más deportivas, como la GTI especialmente, tendrán cabida o no en la nueva gama. En pocas semanas conoceremos más información sobre el compacto más vendido en la historia de Europa.