La norma Euro 7, lista: conocemos el borrador y si implicará cambios a los coches diésel y gasolina

Cuenta atrás: la Comisión Europea podría publicar mañana mismo ya su propuesta para la nueva norma Euro 7 que deberá aprobar el Parlamento. Te contamos todo lo que sabemos tras hablar con la eurodiputada española Susana Solís, que ha participado en su redacción y tiene ya “encima de la mesa” el borrador.

La norma Euro 7, lista, conocemos el borrador y si implicará cambios a los coches diésel y gasolina
La norma Euro 7, lista, conocemos el borrador y si implicará cambios a los coches diésel y gasolina

Mañana puede ser el día en el que, definitivamente, la Comisión Europea publique la tan esperada propuesta de aprobación para la nueva norma Euro 7 de emisiones contaminantes, que con tanta ansiedad esperaba la industria del automóvil ante los iniciales rumores de que podría castigar, y mucho, a los coches diésel y gasolina. En las últimas horas, las informaciones venían apuntando ya que finalmente el proyecto se suavizaría. Pero, ¿es cierto? Para saberlo, hemos preguntado directamente a Susana Solís, eurodiputada de Ciudadanos, que está  teniendo un papel muy  activo en la redacción en Bruselas de todas estas leyes que afectan al sector. Y es contundente en su respuesta.

 “Hay ya un primer borrador de la Comisión, que ya lo tenemos todos (los eurodiputados que participan en la redacción) encima de la mesa, ya lo estamos estudiando y, efectivamente, este borrador lo que hace es plantear la norma de emisiones Euro 7 para que sea en realidad una continuación de la Euro 6 y no implique ningún cambio más a los vehículos de diésel, lo cual tiene todo el sentido”, nos asegura Solís, que además es experta en el automóvil como ingeniera industrial y de Máquinas, tras haber trabajado además en multinacionales como Mercedes-Benz y Bosch en Alemania, y miembro actual de diferentes comisiones de Industria, Desarrollo Regional o Medio Ambiente en el Parlamento Europeo.  

Nadie mejor, por tanto, que Susana Solís para avanzarnos nuevos detalles de la propuesta de Euro 7 que conoceremos oficialmente en las próximas horas o días. “Muchos la critican, sobre todo la parte digamos más verde en Bruselas. Y lo critican diciendo que la nueva norma será en realidad un éxito para la industria. Pero en realidad tiene sentido, porque si estamos diciendo a la industria que tiene que transformarse y empezar a fabricar y a abaratar la producción de vehículos eléctricos, no podemos decirle ahora con esta nueva norma Euro 7 que tiene que ir introduciendo vehículos eléctricos e invirtiendo en las cadenas de suministro, y que también, además, tiene que cambiar las cadenas de suministro para adaptar los coches diésel a otra tecnología que también requiere una importante inversión, es más caro”.

Entrevista a la eurodiputada Susana Solís, que nos habla de todas las leyes sobre el automóvil en Europa.

El Parlamento Europeo podría ser más exigente

Para la eurodiputada de Ciudadanos, por tanto, es hora de no castigar más a los fabricantes invirtiendo en modernizar coches de combustión que no tienen mucho mayor recorrido en los próximos años y que, en realidad, solo serían un freno para avanzar en el coche eléctrico. Solís asegura así que “por lo tanto, yo creo que tiene sentidola nueva norma Euro 7 más suave que ya se prepara en Bruselas. “Yo apoyo la propuesta de la Comisión, es decir, que la Euro 7 sea una continuidad de la Euro 6 con pequeños cambios que no van a suponer grandes modificaciones para el sector del automóvil, porque donde tiene que ir el sector es a invertir en el coche eléctrico y que el diésel no sea todavía una inversión que encarezca más ahora mismo el producto actual o los coches que se tienen todavía que fabricar”.

Eso sí, ¿significa por tanto que la industria finalmente saldrá ganadora de esta partida y la Euro 7 no supondrá finalmente una mayor penalización al coche de combustión? Susana Solís, nos contesta también tajante: “Yo apoyaré esa postura, pero veremos, porque luego el Parlamento Europeo siempre suele tener una posición mucho más verde y dura que la de la Comisión Europea, que es la que ha preparado de momento la propuesta en este borrado. Y, dependiendo de quién negocie este reglamento finalmente puede ser que acabe pidiendo a lo mejor más exigencias a la industria. Pero para mí no tiene sentido”.

Así podría ser la norma Euro 7, en vigor desde 2025

Pero, ¿cómo será exactamente la nueva norma que aún no se ha desvelado en su forma? Tal y como te contamos hace unos días, el prestigioso medio alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) ha avanzado que el nuevo estándar de emisiones Euro 7 que se aplicará en Europa vendrá “con límites menos estrictos de lo que temía la industria del automóvil, con valores límite para los motores de gasolina que difícilmente se ajustarán, aunque con pruebas y controles eso sí más estrictos que actualmente”. Es decir, la norma no se endurecería demasiado, pero sí se vigilaría más que se cumplan realmente los límites máximos. Hay que recordar que una de las novedades que introducirá la Euro 7 será el control de emisiones de los coches durante toda su vida útil, con pruebas reales en condiciones de uso.

Así será la nueva norma Euro 7, el fin de los coches diésel y gasolina en Europa
La nueva norma Euro 7 controlará las emisiones durante la vida útil del coche y en condiciones reales de uso.

Esta nueva norma Euro 7 podría entrar ya en vigor y de obligado cumplimiento por los fabricantes a partir del año 2025, una vez aprobado el texto definitivo en el Parlamento Europeo, estableciendo para los automóviles y furgonetas con motor de gasolina “valores límite de emisiones que se igualarán y establecerán al nivel de los valores límite bajo el actual estándar Euro 6, tal y como informa el medio alemán.

Sí es más probable, en cambio, según estas primeras informaciones, que los valores límite para los vehículos diésel “supongan un ligero endurecimiento, por ejemplo en lo que respecta a los óxidos de nitrógeno”. Aun así, los expertos sugieren ya que estos nuevos valores serían factibles” para ser cumplidos por los fabricantes automovilísticos, tal y como también nos ha apuntado la eurodiputada Susana Solís.

 

Archivado en:

Europa podría presentar esta semana la norma Euro 7 que acabará con los coches diésel y gasolina

Relacionado

Europa podría presentar esta semana la norma Euro 7 que acabará con los coches diésel y gasolina

Cómo afecta a tu coche diésel la nueva norma Euro 7, nuevos controles de emisiones reales en uso

Relacionado

Cómo afecta a tu coche diésel la nueva norma Euro 7: nuevos controles de emisiones reales en uso