Poco a poco, la práctica totalidad de la industria del automóvil está dando importantes pasos de gigante en pos de popularizar la electrificación. Aún quedan muchos retos por resolver –infraestructura de carga y autonomía, principalmente-, pero a diario comprobamos que todas las marcas de coches están lanzando nuevos proyectos y llevando a cabo ingentes inversiones para el desarrollo y el perfeccionamiento de este tipo de tecnología.
Junto a la infraestructura de carga y la autonomía, el otro gran problema existente es el alto precio de los vehículos, precisamente, por los de momento altos costes en sus procesos de fabricación. Durante las últimas semanas hemos venido conociendo proyectos que auguran que la industria del automóvil irá apostando poco a poco por el vehículo eléctrico con un precio más económico del actual y uno de los casos más destacados recientes lo protagoniza la marca Volkswagen.
Fuentes cercanas a la firma alemana con sede en Wolfsburg han confirmado que en 2025 Volkswagen comercializará un coche puramente eléctrico con un precio alrededor de unos 25.000 euros, un modelo que marcará un antes y un después en la trayectoria de este fabricante de automóviles.
En el libro de ruta de la marca germana ya se contempla vehículos eléctricos de precio económico y en esta ofensiva los próximos VW ID.1 o VW ID.2 serán clave en hacer realidad esta ambiciosa apuesta.

Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, anunció a bombo y platillo que su marca dispondrá de una de las gamas más amplias y variadas de vehículos puramente eléctricos. “Volkswagen tendrá la gama eléctrica más amplia de la industria automotriz. Desde el coche eléctrico básico con un precio objetivo de menos de 25.000 euros hasta el ID. Buzz y el nuevo buque insignia ID. Aero, tendremos la oferta adecuada en cada segmento”, ha afirmado el máximo mandatario del consorcio alemán.
Respecto al coche eléctrico más barato que tendrá Volkswagen en unos tres años, todo apunta a que será el ID.1 el que abrirá la gama y tendrá ese “precio psicológico” de 25.000 euros. En el caso del ID.2, tendrá muchísimos genes técnicos compartidos con el ID.1, será algo más grande y apostará por un marcado diseño SUV en el exterior.
En el caso del ID.1, las últimas informaciones al respecto indican a que su fabricación tendrá lugar en la factoría que tiene el Grupo VW en Martorell (Barcelona).
¿QUÉ OCURRIRÁ CON LA GIGAFACTORÍA DE BATERÍAS DE VOLKSWAGEN EN SAGUNTO?
Días atrás máximos responsables del Grupo VW anunciaron que su megaproyecto de implantar un gran centro para la fabricación de baterías y de diversos componentes para los vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia) podría estar en peligro ante la insuficiencia, en un primer momento, de las ayudas estatales confirmadas en la nueva edición del plan PERTE para el automóvil.
Sin embargo, días después del anuncio realizado por el Grupo VW el propio Gobierno español definió todas las ayudas del nuevo plan, unas ayudas que para el caso del gigante germánico se ampliaban hasta un montante total de 397,37 millones de euros.
En total, el PERTE VEC para el vehículo eléctrico repartirá ayudas a diez proyectos de agrupaciones de empresas por un importe total de 877,2 millones de euros, con esos algo más de 397 millones de euros confirmados para los proyectos del Grupo VW. Ahora bien, ¿cuáles serán los próximos pasos que dará el gigante alemán? ¿Peligra el proyecto de gigafactoría de baterías de Sagunto? Seguiremos informando…