El Gobierno anuncia más ayudas para que VW no cese el proyecto de baterías de Sagunto

Ante la posibilidad de que el Grupo Volkswagen retire el proyecto de construcción de la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia), el Gobierno ha puesto sobre la mesa más ayudas para garantizar su continuidad.

El Gobierno anuncia más ayudas para el poryecto de baterías de Sagunto
El Gobierno anuncia más ayudas para el poryecto de baterías de Sagunto

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, confirmó a finales de la semana pasada que el Gobierno ha ampliado a 880 millones de euros las ayudas públicas a repartir en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), lo que supone aumentar en casi 300 millones de euros los fondos adjudicados en la resolución provisional.

Este anuncio llega un día después de que el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, confirmara la opción real de que el Grupo Volkswagen retirase definitivamente el proyecto de construcción de la gigafactoría de baterías de Sagunto, en Valencia, ante la “reducida inyección de fondos públicos procedentes del PERTE” que, creían, se les iba a asignar.  

Sobre el proyecto de la gigafactoría de baterías para coches eléctricos que el grupo Volkswagen pretende impulsar en Sagunto (Valencia), la ministra afirmó que ahora mismo "todos los proyectos tienen garantías para que se puedan desarrollar en función de las necesidades que tenían las empresas".

Más ayudas en 2023

Reyes Maroto también ha avanzado que en el primer trimestre del año que viene se lanzará una segunda convocatoria del PERTE VEC, ya que en la primera edición no se agotarán los fondos inicialmente previstos. Esta segunda línea contará con los fondos que no han sido utilizados en la primera convocatoria y, "si es necesario", podrían ampliarse los recursos disponibles.

A esta segunda convocatoria podría apuntarse el Grupo Stellantis que, según Reyes Maroto, pretendía acceder a fondos para financiar ciertos proyectos, pero por un "problema de tiempos" en la maduración de los mismos algunos de ellos no encajaron en el primer PERTE. Uno de los proyectos que se está evaluando para su aprobación, dentro de los 880 millones, es la iniciativa “Aires”, que supondría la implantación de un taller de baterías en Vigo, la reutilización del agua industrial o la reducción del consumo de energía.

Archivado en:

Planta de baterías en España, el gordo de primavera cae en… Sagunto

Relacionado

Planta de baterías en España: el gordo de primavera cae en… ¡Sagunto!

Toyota invertirá hasta 5.600 millones de euros en la producción de baterías, así es su plan

Relacionado

Toyota invertirá hasta 5.600 millones de euros en la producción de baterías: así es su plan