Ebro va, sin duda, en serio. La marca, española pero de tecnología y procedencia china, poco a poco se consolida en nuestro mercado y comienza a ganar popularidad. Con casi 8.700 matriculaciones ya en nuestro mercado en lo que llevamos de 2025, no solo triplica en ventas hoy a marcas como Alfa Romeo o DS, sino que incluso supera ampliamente a Honda y Mini, vendiendo prácticamente lo mismo que Fiat o Jeep. Marcándose ya como objetivo poder alcanzar próximamente a otra marca china como Omoda, y aún con BYD y MG lejos en el horizonte, la firma quiere seguir expandiéndose.
El coche más ambicioso de Ebro hasta la fecha
Para ello, Ebro sigue anunciando nuevos modelos. A los ya recientemente comercializados S400, S700 y S800, la marca sumará un nuevo integrante a la gama, y no uno cualquiera. El nuevo S900 que ya acaba de anunciar será su modelo más ambicioso hasta la fecha: un SUV híbrido enchufable con tracción integral, 7 plazas y una potencia combinada de 425 CV. Casi nada.
Técnicamente, el nuevo vehículo, que se montará en la Zona Franca de Barcelona y llegará al mercado a inicios de 2026, se basa en una plataforma del fabricante chino Chery, ya consagrada y fiable. Ambas compañías colaboran desde el relanzamiento de la marca.
Con una longitud de 4,81 metros, una anchura de 1,92 metros y una altura de 1,74 metros, el S900 se posicionará claramente en la categoría de lujo. Destaca por su llamativo diseño, con faros Full LED, una gran parrilla, llantas de 20 pulgadas, tiradores de las puertas retráctiles y una franja de luz LED continua en la parte trasera. El techo panorámico de cristal viene de serie.
Un interior digital y lujoso
El S900 ofrece siete plazas, un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10,25 pulgadas, pantalla táctil de 15,6 pulgadas y pantalla de visualización frontal de 8,8 pulgadas. El sistema de información y entretenimiento, con procesador Qualcomm Snapdragon, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Además, el nuevo SUV incluye cámaras de 540 grados, sensores de aparcamiento, sistema de sonido Sony, carga inalámbrica de 50 W y asientos calefactados y ventilados en las dos primeras filas. Las primeras imágenes promocionales sugieren que el interior está tapizado en cuero y diseñado para ofrecer comodidad y conectividad.
Ebro S900: sistema de propulsión y eficiencia
El sistema de propulsión, híbrido enchufable como hemos adelantado, combina un motor TGDI gasolina de cuatro cilindros y 1,5 litros de cilindrada con tres motores eléctricos (dos delanteros y uno trasero). La potencia conjunta del sistema es de 425 CV y la batería tiene una capacidad de 34,46 kWh, lo que permite confirmar una autonomía eléctrica de hasta 140 kilómetros, según el ciclo europeo WLTP.
En modo híbrido, la autonomía total del SUV supera los 1000 kilómetros, tal y como confirman sus responsables, con un consumo de combustible medio de aproximadamente 6,9 l/100 km. No obstante, estas cifras están pendientes aún de homologación.
Una colaboración con Foresight
Ebro colabora estrechamente con Chery Automobile en el desarrollo y la producción del S900, una asociación que surgió a raíz de la reactivación de las antiguas plantas de Nissan en Barcelona (Zona Franca) para la fabricación y el montaje. Allí, Ebro y Chery operan mediante una empresa conjunta para producir vehículos localmente para el mercado europeo.
Según las primeras informaciones disponibles, el S900 se basa ahora en una plataforma de Chery, la misma que utiliza el Tiggo 9. Ebro adapta eso sí el modelo en diseño, características y homologación para Europa, pero confirma al mismo tiempo que está produciendo progresivamente un número cada vez mayor de componentes en España.
El objetivo a largo plazo es que Ebro pueda llegar a producir hasta 150.000 vehículos al año en Barcelona, incluyendo el nuevo S900 y otros modelos electrificados. Ebro se beneficia de los recursos de desarrollo y de la red de suministro de Chery, mientras que Chery accede al mercado europeo a través de Ebro: una clara ventaja mutua.
Lanzamiento y precio del Ebro S900
Aunque todavía se desconocen los precios de venta con los que se estrenará en el mercado el nuevo Ebro S900, los rumores confirman que el precio de partida podría situarse en el entorno de los 45.000 euros. El modelo contará también con garantía oficial de 7 años o 150.000 km, extendiéndose a 8 años o 160.000 km para la batería y el sistema híbrido. Los primeros pedidos se procesarán ya antes de final de año y presumiblemente las primeras unidades comenzarán a entregarse a comienzos de 2026.













