Todos los planes futuros de Polestar: nueva gama con cuatro coches y SUV para 2025

El Polestar 2 es el primer modelo de esta firma sueca para nuestro país. Pero la gama tiene que crecer alrededor de la electrificación 100%. Los modelos por venir, mucho más emocionales que el recién llegado.

Juan Carlos Payo.

Todos los planes futuros de Polestar, nueva gama con cuatro coches y SUV para 2025
Todos los planes futuros de Polestar, nueva gama con cuatro coches y SUV para 2025

Ya te hemos hablado de la gama Polestar 2 –precios entre 48.400 y 59.190 euros para un rango de potencias entre 228 y 470 CV asociados a baterías de 69 o 77 kWh-. Si quieres adquirir uno de estos modelos, debes saber que no existirán concesionarios Polestar como tales y la compra solo se podrá realizar digitalmente. A cambio, espacios físicos donde poder ver el coche y recibir información del modelo –Barcelona a finales de junio y Madrid en octubre; antes coches expuestos en centros comerciales de nivel alto-.

También existirán puntos donde recoger los modelos, quedando el servicio postventa en manos de los 80 puntos de asistencia de la actual red Volvo en nuestro país. También se trabajará de manera prioritaria el canal de empresas –ya hay acuerdos globales a nivel de multinacionales que se aplicarán también en las filiales en nuestro país- y se está en negociaciones con empresas de renting para ofertar el uso y disfrute mediante esta tipología de canal.

polestar 3
Polestar 3.

El Polestar 2 se fabrica en China para todo el mundo –Geely es la casa matriz que acoge Polestar, aunque los cuarteles generales de la firma estén en Gotemburgo, junto a la sede de Volvo- y comparte plataforma y elementos motrices con Volvo vistos en su gama XC40 –a cambio, el Polestar 2, con una altura inferior y un gran trabajo aerodinámico ofrece un 20 por ciento de mejor eficiencia que el SUV de su marca hermana-. Recordemos que la marca Polestar se presentó en 2017 y arrancó su oferta con el Polestar 1, un espectacular coupé de dos puertas con tecnología híbrida enchufable. Este modelo ya ha dejado de fabricarse y durante este año se focaliza en el Polestar 2 como única oferta, y ya únicamente en territorio 100 por ciento eléctrico, al igual que sucederá con modelos venideros.

Polestar 3

Así, el año próximo conoceremos el Polestar 3, un SUV eléctrico de longitud similar al Volvo XC90 aunque solo en configuración de cinco plazas, siendo además más bajo y más ancho que el buque insignia de su marca hermana. Se fabricará en Estados Unidos, en la planta que Volvo tiene en Carolina del Sur.  

647064 20220302 Polestar O electric performance roadster concept
Polestar O Electric Performance Roadster Concept.

Polestar 4

Un año más tarde, en 2024, será el turno para el Polestar 4, un nuevo SUV eléctrico aunque bajando un escalón en dimensiones, y para que nos entendamos, moviéndose en el territorio en el que lo hace su primo el Volvo XC60, también más bajo, más ligero y más ancho que el referido XC60.

... y Polestar 5

Y por último en el libro de ruta de Polestar para esta primera mitad de la década, el Polestar 5 que llegará en 2025 debería ser un espectacular coupé deportivo aprovechando rasgos estilísticos conocidos en los conceptos Polestar Precept y Polestar O2 y con un chasis hiperpersonalizado y recurriendo a elementos electrocrómicos en sus superficies acristaladas. Estos tres modelos poco o nada tendrán que ver con el Polestar 1 y 2 a nivel estético, suponiendo una Polestar completamente diferente a nivel diseño.

 

Polestar, llegarán 4 modelos de aquí a 2020

Galería relacionada

Polestar, llegarán 4 modelos de aquí a 2020

Probamos el nuevo Polestar 2 por el Círculo Polar Ártico, rally en coche eléctrico por la nieve

Relacionado

Probamos el nuevo Polestar 2 por el Círculo Polar Ártico: rally en coche eléctrico por la nieve

Polestar Precept: fotos y datos oficiales de la nueva berlina, que se presenta en Ginebra

Relacionado

Polestar Precept: fotos y datos oficiales de la nueva berlina, que se presenta en Ginebra