La intención de Kia es la de acelerar su transición a los coches eléctricos con batería (BEV) para posicionarse como primer fabricante mundial de este tipo de vehículos. En un ambicioso plan 2030 que ha puesto sobre la mesa, la marca coreana tiene previsto lanzar desde el año que viene y hasta 2027 un total de 14 nuevos vehículos (al menos dos modelos cada año).
La producción de sus modelos en Europa se centrará en vehículos eléctricos pequeños y medianos a partir de 2025. En Estados Unidos, donde los SUV y los pickup de tamaño medio son muy populares, las versiones eléctricas de estos modelos se harán localmente a partir de 2024. En China, Kia tiene previsto introducir vehículos eléctricos de tamaño medio a partir de 2023 y, en la India, modelos de entrada y de tamaño medio a partir de 2025.
Kia establecerá así una estrategia de suministro y demanda de baterías, además de actualizar su tecnología. Se espera que la demanda de baterías aumentará de un total de 13 GWh a 119 GWh en 2030, debido al incremento de las ventas de vehículos. El proyecto de Kia contempla el suministro desde la joint venture de celdas de batería en Indonesia y, al mismo tiempo, establecerá un sistema de abastecimiento y demanda de baterías mediante la subcontratación con empresas globales.

Además, para 2030, la marca tiene previsto incrementar la densidad energética de las baterías en un 50% y reducir los costes del sistema en un 40%, mejorando así tanto el rendimiento como la competitividad del precio.
Tres SUV de Kia para 2022-2024
De momento, y lo más cercano, es la llegada, aproximadamente en junio, de la segunda generación del exitoso Niro, un crossover que en esta nueva entrega se comercializará con tres variantes: híbrida HEV convencional, híbrida enchufable (PHEV) y cien por cien eléctrica. Ya dentro de su nueva gama eléctrica pura EV, para finales de este año la marca nos pondrá los dientes largos con el modelo más prestacional jamás fabricado hasta ahora por Kia, el EV6 GT, y unos meses más tarde, ya en 2023, será el gran SUV de hasta siete plazas, EV9 (de momento solo conocemos en forma de prototipo) el centro de atención. Conozcamos uno a uno.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA 5.139 € DE MEDIA COMPRANDO AQUÍ CUALQUIER KIA
Kia Niro 2022: SUV futurista que llega en verano
El nuevo Kia Niro crece en todos los frentes. Sus nuevas medidas son: 4,42 metros de largo, 1,82 de ancho y 1,57 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,72 metros. Se ofrece con tres sistemas de propulsión electrificados: híbrido eléctrico (HEV), híbrido enchufable (PHEV) y eléctrico de batería (BEV). Recibe mejoras en la suspensión delantera McPherson y trasera de cuatro brazos, y se ajusta la dirección y se aumenta ligeramente la rigidez torsional para mejorar la respuesta, la estabilidad y el confort de marcha.

Las variantes híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV) equipan el motor de gasolina Smartstream 1.6 GDI de la marca, junto con la segunda generación de la caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades (6DCT), la primera con una potencia máxima combinada de 141 CV, y la híbrida enchufable PHEV con 183 CV (cuenta con motor eléctrico de 62 kW), y autonomía eléctrica anunciada de 65 km.
La versión eléctrica pura, e-Niro, cuenta con una batería de iones de litio y polímero con 64,8 kWh y la potencia de su motor eléctrico es de 150 kW, con un par máximo de 225 Nm. Anuncia una autonomía de 463 km. La velocidad máxima es de 167 km/h y su 0-100 km/h es de solo 7,8 segundos.

El ambiente interior del nuevo Kia Niro será además de primer nivel. Contará ya con dos pantallas de 10,25 pulgadas que muestran la información del vehículo y de la navegación, mientras que desde una pantalla táctil se controla el info-entretenimiento y la calefacción. También incluirá sistema Head-Up Display de 10 pulgada, donde se proyecta información como la velocidad, los datos de los sistemas ADAS y la navegación. Para comodidad del copiloto, el Niro 2022 incorpora un nuevo asiento tipo "relaxión" para el pasajero.
Kia EV6 GT: puras prestaciones para finales de 2022
Con tracción a las cuatro ruedas, el nuevo Kia EV6 GT está disponible con dos motores eléctricos, uno ubicado en la parte delantera de 160 kW (218 CV) y un segundo en la parte trasera de 270 kW (367 CV), que combinados ofrecen una potencia de 430 kW (585 CV) y 740 Nm de par. La capacidad de su batería es de 77,4 kWh.

Entre sus impresionantes cifras, el EV6 GT consigue una aceleración de 0-100 km/h en solo 3,5 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 260 km/h. Un diferencial de deslizamiento limitado electrónico (e-LSD) asegura que se pueda aplicar la potencia ya que, al transferir automáticamente el par a las ruedas con más agarre, mejora la tracción y la estabilidad en curva. Equipa frenos de disco ventilados delanteros (380 mm) y traseros (360 mm), y tiene una autonomía oficial anunciada de 424 km.
La deportividad también será claro una de sus señas de identidad por dentro, con asientos tipo baquet tapizados con ante, adaptados tanto para una conducción más deportiva como relajada para los viajes de larga distancia. Cuenta con inserciones metálicas con el distintivo "GT" y ribetes verdes.

Además, dos pantallas de info-entretenimiento curvadas de 12,3 pulgadas con las funciones de conducción, conectividad y entretenimiento pondrán la nota más tecnológica, junto a un volante ergonómico de dos radios, que incluye un selector de modos de conducción específico. El espacio tampoco será problema, con abundantes espacios de almacenamiento e incluyendo 480 litros del maletero. Con la segunda fila abatida, la capacidad aumenta hasta los 1.260 l. También tiene un maletero delantero con 20 litros adicionales de volumen de carga.
Kia EV9: impacto visual ya para 2023
Todavía un concepto, pero la marca ya ha asegurado que el modelo de producción llegará al mercado en 2023. Este sorprendente SUV mide 4,93 metros de largo, 2,05 metros de ancho y una altura de 1,79 metros. La distancia entre ejes es de 3,10 m, y se sitúa por encima de los Kia Sportage y Sorento. La vista lateral del concept Kia EV9 nos gusta. Transmite la impresión de un centro de gravedad bajo, en contraste con sus prominentes aletas que se encuentran en una posición elevada.

Cobran protagonismo las impresionantes llantas mecanizadas de 22 pulgadas que contribuyen a esa apariencia geométrica que tiene el Kia EV9. Una pieza triangular de diseño aerodinámico controla el flujo de aire alrededor de la rueda. Se presenta con tres configuraciones diferentes, que se adaptan a las necesidades de cada cliente, dependiendo del uso que le quieran dar al modelo.
En movimiento, el concept Kia EV9 está en el modo Active. Asegura que el conductor y los pasajeros tengan una óptima experiencia de marcha desde el interior del SUV eléctrico. Los otros dos modos, Pause y Enjoy, se utilizan cuando el Concept EV9 está detenido.

En el interior el minimalismo juega un papel esencial junto a la sensación de bienestar, que ha tenido una gran relevancia en su desarrollo. Utiliza materiales de primer nivel, sostenibles y ecológicos. El salpicadero cobra protagonismo con una generosa pantalla de 27 pulgadas y un volante que abandona la forma circular habitual por una rectangular. Ofrece además un gran techo panorámico.
El EV9 también contará con servicios de conexión (Over-the-Air OTA) y funciones bajo pedido (Feature on Demand FoD), que permitirán a los clientes adquirir selectivamente funciones de software. La arquitectura eléctrica de 800 V de la plataforma de Kia podría permitirle al EV9 cargar en corriente continua a una potencia de hasta 350 kW.