Importante año para Mini el que se presenta en 2023, tras un 2022 algo descafeinado y de tono bajo sin demasiados cambios y novedades en la compañía. Pero la histórica marca no quiere perder más tiempo y anuncia, ahora sí, importantes nuevos modelos que deben contribuir a reforzar a la compañía dentro del poderoso grupo BMW.
En el reciente Salón de Bruselas, Mini ya nos ha adelantado parte de sus planes y enseñado algunas novedades. Por eso, podemos considerar a la muestra belga como el punto de partida para la renovación de una marca que siempre tienen en la emoción y el dinamismo sus principales señas de identidad. Por supuesto, también en el diseño.
Los nuevos Mini de 3 puertas se presentan en 2023
Para empezar, Mini presentará a partir de la primavera la nueva generación de su coche más icónico, el Mini de 3 puertas. Bajo el código interno J01, el modelo ya se desarrolla, tal y como te pudimos avanzar en verano en este artículo que puedes volver a leer aquí. El primero se lanzará al mercado en versión 100% eléctrica a finales de 2023 o inicios de 2024.

Por primera vez, este Mini se fabricará en China con la colaboración de Great Wall y se ofrecerá en dos versiones diferentes: Cooper E y Cooper SE. La autonomía se estima que oscile entre los 300 y los 400 km y partirá de una plataforma específica con dos posibilidades de motor y batería: 40 kWh de capacidad para asociarse a un motor de 181 CV y 50 kWh para un propulsor de 221 CV.
Sin embargo, también habrá un Mini de combustión tradicional que llegará algo después, probablemente ya durante el verano de 2024. Estos vehículos, por el contrario, serán fabricados en Oxford, Reino Unido, con motores turbo de 3 y 4 cilindros, con posibilidad de micro-hibridación mediante tecnología de 48V.

Posteriormente, tras el Mini de 3 puertas llegarán también las nuevas versiones de 5 puertas y Cabrio. Estos modelos serán todos algo más cortos que los actuales, rondando los 3,6 metros de longitud, y queriendo volver en esencia a los míticos Mini más manejables de otra época.
Mini Countryman: el SUV seguirá creciendo... ¡y mucho!
Otra novedad muy esperada será el nuevo Mini Countryman, que se desarrolla bajo el código U25. En este caso, la presentación del nuevo SUV está prevista para otoño de 2023, como fase previa a una comercialización que debería llegar durante el mes de febrero de 2024.

Este nuevo SUV, del que de momento apenas circulan imágenes espía en Internet rodando camuflado en fase de pruebas, compartirá la base técnica con los últimos BMW X1, fabricándose también en Leipzig, Alemania. La gama de este nuevo modelo incluirá también desde versiones de gasolina a híbridas enchufables y, seguramente, un modelo 100% eléctrico.
El nuevo Mini Countryman, además, seguirá creciendo y ganando volumen en su tercera generación. Si cuando se estrenó en 2010 medía 4,09 metros, y en su segunda generación de 2016 se estiró hasta los 4,29 metros, ahora la previsión es que siga ganando tamaño para aproximarse más a los 4,50 metros de longitud. Con ello, Mini prevé dar espacio a otros modelos de la marca, como los futuros Mini Paceman y Traveller.
Mini Aceman: un pequeño SUV 100% eléctrico
Y no quedarán aquí las novedades de Mini para los próximos años, porque uno de los modelos más esperados se prevé en su comercialización para otoño de 2024. Hablamos del nuevo Aceman, otro Mini 100% eléctrico que llegará desde China.

Presentado ya como concepto, con el que guardará en producción una similitud del 90 por ciento, el SUV ofrecerá un interior minimalista, nuevos materiales reciclados y una autonomía que rondará los 400 kilómetros. Este nuevo Aceman se situará claramente por debajo del nuevo Countryman, ubicándose en el entorno de los 4 metros de longitud. En este artículo puedes leer lo que nadie te ha contado del nuevo Aceman.