Punto y aparte. Y en todos los sentidos. Fiat quiere modernizarse y romper con su pasado, y, al mismo tiempo, renovar por completo su Punto, un utilitario que debería ser pieza básica en el futuro de la compañía… pero no como hasta ahora. Sus responsables aseguran ya que quieren convertir a Fiat en “la Tesla del pueblo”, lo que da ya una imagen de por dónde van a ir todas las novedades en la marca.
Y es que el anuncio de Fiat es convertirse en marca completamente eléctrica ya en 2027, en apenas 4 años. Pero no en una marca eléctrica cualquiera, no: en una de precios asequibles, “prima de Citroën en el Grupo Stellantis”, tal y como ha reconocido en las últimas horas su propio director general, Olivier François. De momento, ya se prepara el lanzamiento de un nuevo utilitario y de tres nuevos crossover, normalmente con los segmentos más pequeños en el punto de mira para los próximos 5 años.
El Fiat Punto tendrá sustituto y cambiará de nombre
Así, el primer lanzamiento, y quizá el más esperado, será un modelo que denominan en la marca “supermini”: se trata de un coche del tamaño del Punto, que se presentará en 2023 para situarse en la gama por encima del Fiat 500 actual. Es decir, atacará al segmento tradicional de los utilitarios, no recibirá ya el nombre de Punto (que pasará probablemente a la historia) y compartirá plataforma y componentes con los nuevos Peugeot 208, Opel Corsa y futuro Citroën C3.

Esta base permitirá ya al modelo de Fiat contar por supuesto con versiones con motores ICE de combustión interna, así como variantes 100% eléctricas, tal y como ya hacen el Peugeot e-208 o el Opel Corsa-e. Este nuevo utilitario servirá pues de complemento a los Fiat 500 y Panda, los “dos iconos” de la marca, según definen también sus responsables. El modelo se describe de inicio como “chic y urbano” y con “espacio para algo más que la gama 500”.
Tres nuevos SUV, con diseño basado en el Centoventi
Pero las novedades no quedarán aquí. Fiat confirma además tres nuevos crossover para los próximos años, partiendo al menos dos de ellos del concepto Centoventi que la marca presentó en 2019 y que causó una gran expectación. “Al menos un par de coches heredarán su diseño”, ha asegura el CEO de la compañía. Sucesor uno de ellos probablemente del actual Panda, quizá conserve lo más seguro este nombre tan mítico pero mutará a un diseño más SUV.
“El Panda tiene que ser un poco resistente, simple, robusto”, ha asegurado François. Y este mismo ADN podría además extenderse a otros modelos. Y es que, según informa también el medio Autocar, la futura gama de Fiat tendrá 10 miembros, incluidos los 5 coches globales (500, Panda, sustituto del Punto y dos crossover más), 4 vehículos comerciales y un modelo más, exclusivo para Sudamérica.

El propio CEO de Fiat asegura que el enfoque de la marca tenderá a los segmentos pequeños, no estando interesada la compañía en expandirse en automóviles más grandes que los compactos. En Europa, Fiat apostará así también por los coches eléctricos, lanzando versiones EV de cada nuevo modelo de gama antes de descontinuar por completo los motores de combustión. François asegura que quiere hacer de Fiat “la Tesla del pueblo”, abaratando los costes de la electrificación.