A pesar del imparable auge de los SUV, del que ya te hemos ofrecido también un calendario con todas sus novedades de 2018, los segmentos de los coches utilitarios y de los compactos siguen siendo líderes todavía por cuota de mercado. Como no podía ser menos, este año ambas categorías mostrarán una clara evolución, con todo un aluvión de nuevos modelos o revisiones muy importantes. Repasamos, marca a marca, qué es lo que llegará al mercado en los próximos 12 meses, y al final del artículo tienes un calendario por fechas y modelos.
Alpine: vuelve el mito
Alpine regresa por fin al mercado y lo hace este próximo mes de marzo tras 21 años sin ningún producto. La división más deportiva de Renault comienza pues ya la entrega del deportivo A110, en concreto con las primeras unidades de las 1.995 fabricadas de la Première Édition (58.500 euros cada una). Se trata de un coupé compacto biplaza de 4,18 metros y 1.178 kg con motor en posición central. Este es un 1.8 de 252 CV siempre ligado a un cambio automático de doble embrague y siete marchas.
Audi: del A1 al TT
No hay segmento en el que Audi, una de las marcas más prolíficas siempre en el mercado, no tenga novedades. Y aquí llegarán por partida doble. Primero, durante el verano, veremos el estreno de la actualización del deportivo TT (rival por cierto del próximo Alpine), con más equipamiento y afinación tanto en versión Coupé como Roadster. Claro que, ya en otoño, llegará el modelo más esperado de 2018 para la marca: el nuevo A1 2018.
Desarrollado ya a partir de la plataforma MQB A0, de donde salen todos los coches pequeños del Grupo VW (Ibiza, Arona y Polo actuales), el nuevo Audi A1 sumará calidad y ofrecerá una gama mecánica superior, donde no faltará una versión S ni la tracción integral. Y crecerá en tamaño, para corregir uno de los puntos débiles del modelo actual, el espacio interior.
BMW: más deportividad
Con más novedades en 2018 en modelos SUV y berlinas, la apuesta de BMW para los segmentos más pequeños llegará, cómo no, con un deportivo. La fórmula de más potencia y menos peso también se aplicará ahora al BMW M2, con su nueva versión CS, aunque todavía la marca no ha oficializado cuántos CV ganará y cuántos kilos perderá. Aunque oficiosamente se habla de que aprovechará el motor del M3 pero con "solo" 400 CV.
Citroën: todo al nuevo C4 Cactus
Año importante el que llega para Citroën con la primera actualización del C4 Cactus, que llega en abril. Estrena ópticas, quita las barras del techo y reduce el tamaño de los “airbumps” laterales. El nuevo C4 Cactus será vital para la marca, ya que con su llegada el C4 convencional deja de fabricarse y el nuevo Cactus será el que aglutine toda la importante oferta compacta de Citroën. El modelo estrenará también nuevos amortiguadores, aumenta el equipamiento e incorpora las mecánicas de 130 CV de gasolina y 120 CV Diesel.
Fiat: ¡nuevo Panda!
Fiat, para el que el mercado de los coches pequeños es vital, apuesta en 2018 a la renovación de su mítico Panda. No tardaremos mucho en ver la particular actualización de este polivalente coche urbano, que promete cambios estéticos importantes, con una imagen más moderna en su frontal, destacando el nuevo diseño de parrilla, paragolpes y grupos ópticos.
Ford: de Fiesta a Focus, renovación total
Claro que si para Citroën será 2018 importante, no digamos ya para Ford. La marca revoluciona toda su oferta de coches utilitarios y compactos. Para empezar, en marzo y abril estrena más versiones de su nuevo Fiesta, añadiendo a la gama la variante ST, la más deportiva, con un motor 1.5 tricilíndrico turbo con admisión variable, inyección directa e indirecta que desarrolla 200 CV. Y también con la carrocería Fiesta Active, la elegida por Ford para su gama crossover, que se estrena con el Fiesta y veremos también en otros modelos. Exhibe mayor altura libre de su carrocería al suelo, barras de techo y distintos aditamentos para otorgarle un aire aventurero.
Ya para el verano, el Ford Ka presentará una ligera actualización a nivel estético, principalmente centrada en paragolpes, capó y grupos ópticos, y con la inclusión de nuevos equipamientos. Pero el plato realmente fuerte vendrá ya en julio con la cuarta generación del Ford Focus. Éste estrena plataforma, que rebaja el peso del conjunto unos 50 kg, más ancha y con una batalla superior vestida con una carrocería con formas mucho más aerodinámicas tanto para la versión de cinco puertas hatchback como para la familiar Sportbreak.
Honda: mucho y bueno
Honda también ataca 2018 con fuerza y con doble estreno. Primero, ya este mes de febrero, llega el nuevo Jazz al mercado, un pequeño utilitario que adoptará el lenguaje de diseño del último Civic, renovando así su imagen y añadiendo un nuevo y dinámico motor de gasolina de 130 CV, atmosférico y de 4 cilindros. Seguirá estando disponible la mecánica de gasolina 1.3 i-VTEC, de 102 CV, ambos con posibilidad de añadir cambio automático CVT.
Algo después, ya en marzo, llega la versión más esperada del Honda Civic, la 1.6 D. El personal compacto nipón, que ha empezado su andadura comercial en nuestro mercado con versiones de gasolina, recibe ahora al motor Diesel de 1,6 litros i-DTEC, una mecánica que siempre ha destacado por su eficiencia y por un alto agrado de uso. Esta motorización llegará también a la carrocería sedán.
Hyundai: más i30
Hyundai, por su parte, comienza el año estrenado carrocería en el nuevo i30. La Fastback es 11 cm más larga que la de un i30 convencional, con 4,45 metros de largo y 1,42 m de alto. La parte trasera del techo es tipo coupé, con una caída más pronunciada. Se estrena con los motores de gasolina de 120 y 140 CV. Un compacto muy original que, algo más tarde, ya en agosto, recibirá su motor Diesel 1.6 CRDi en versiones de 110 y 136 CV.
Por su parte, durante el mes de junio Hyundai estrenará también el nuevo i20 2018, con una actualización de toda la gama tanto en estética como en mecánicas. También presentará una evolución de los sistemas multimedia y de conectividad.
Kia: año vital, año Cee’d
Y otra marca que renueva por completo uno de sus coches más vendidos es Kia. Turno para el esperado Cee’d 2018, un compacto cuya nueva zona frontal, parrilla delantera y formas del capó recordarán bastante al Kia Stinger. Pero, ¿cuál será su plataforma técnica? Todo hace indicar que la nueva generación del Kia Cee'd herede muchas de las soluciones y los avances técnicos ya estrenados por el nuevo Hyundai i30.
Mazda: nuevo compacto a la vista
Mazda también entra en 2018, o mejor dicho, entrará en su segunda parte del año, primero con dos renovaciones. En septiembre conoceremos al nuevo Mazda2, el utilitario japonés que recibe una importante actualización. Luego, ya en octubre, Mazda renovará también la cuarta generación del MX-5, su icono deportivo, con algunos cambios estéticos y de equipamiento.
Claro que la gran novedad llegará justo a final de año o principios de 2019, está aún por ver. Será la nueva generación de su exitoso Mazda 3, modelo vital ya que estrenará en la marca toda la revolucionaria tecnología Skyactiv II y nuevas mecánicas muy innovadoras.
Mercedes: con la A… Asombroso
Revolución también la que pretende conseguir Mercedes en 2018 con su nuevo Clase A, que avanzará toda la tecnología no sólo de sus nuevos compactos, sino de casi toda la marca. Su segunda generación llega así antes del verano para continuar por la senda del éxito de la primera. Mantiene la esencia de su predecesor, pero es un coche nuevo del primer al último tornillo, con el que se estrenarán nuevos motores y sobre todo un interior de lo más sofisticado con doble pantalla y nuevo sistema multimedia.
Mini: la hora de actualizarse
Por su parte, Mini en 2018 apuesta por la actualización, tanto de imagen como de equipamiento, de sus Mini de 3 y 5 puertas, además de la versión Cabrio. También algunos motores de la gama mejoraran su rendimiento.
Nissan: el futuro es eléctrico
Totalmente nuevo en forma y fondo, el Nissan Leaf 2018 estrena sistema motriz tanto en cuanto a batería, como unidad de control, motor e inversor que le permitirán desarrollar 150 CV. Estrena también baterías, con una de acceso de 41 kWh y una más grande que le permitirá superar los 500 km de autonomía. Un compacto siempre revolucionario.
Renault: novedades para todos
Y otra marca que llega con ganas a este 2018 es Renault, sobre todo en su gama de coches más pequeños. Primero, en marzo, nos obsequia con el nuevo Mégane RS, la versión más deportiva del Mégane y que llevará el motor del Alpine en versión de 280 y 300 CV. Dispondrá, como su antecesor, de un chasis Cup. Sin salir de la gama, es probable que el Mégane también reciba una versión de 225 CV, la misma que ya ha estrenado el Espace y que alcanzaría a los Talisman en torno al verano. 2018 también será el año de un nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros, el 1.3 Energy TCe, que alcance a buena parte de la gama en sus diferentes versiones de 115, 140 y 160 CV.
Por su parte, en marzo, llegará una actualización no demasiado profunda para el eléctrico Zoe, que anticipará el plato fuerte de Renault en 2018 entre los utilitarios: el nuevo Clio que llegará en octubre. El coche más importante para Renault se demorará pues hasta el otoño, donde lo veremos por primera vez durante el Salón de París.
Seat: a todo gas
Seat continuará en 2018 apostando por el gas, y lanzará nuevas versiones en sus coches más pequeños. Primero, ya este mes de febrero, llega el Ibiza 1.0 TGI, con un motor de inyección directa, con turbocompresor e intercooler adaptado para utilizarse tanto con gasolina como con GNC. Mientras, ya a finales de año, se suma a la familia TGI de gas natural el pequeño SUV Arona. Más que probablemente se tratará de un 1.0 de tres cilindros de inyección indirecta/directa —la primera, para el gas; la segunda, para la gasolina.
Skoda: año Fabia
Renovada su gama SUV, 2018 será en Skoda el año Fabia. Su utilitario superventas se renueva profundamente, aunque no contará con la plataforma MQB A0 nueva de los últimos Seat Ibiza y Volkswagen Polo, imaginamos que para abaratar costes. Eso sí, el Skoda Fabia 2018, que llegará en agosto, exhibirá una nueva imagen en sus dos carrocerías, de cinco puertas y familiar Combi.
Subaru: nuevo Impreza
El Subaru Impreza de quinta generación será la gran novedad de la marca japonesa. Se asienta sobre la nueva plataforma global (SGP) de la firma. Una base para los coches que estén por venir en Subaru, y que dará cabida a diferentes carrocerías, mecánicas (híbridas y eléctricas incluidas) y, cómo no, al sistema de tracción integral simétrico.
Suzuki: espíritu deportivo
La renovación de Suzuki en estos segmentos la llevará a cabo el Swift Sport. La versión más deportiva del utilitario japonés dispone de un propulsor 1.4 turbo de inyección directa que rinde 140 CV y 22,4 mkg asociado a un cambio manual de 6 velocidades, lo que unido a un bajo peso (970 kg) promete grandes prestaciones.
Toyota: nuevo Auris
Toyota por su parte nos presentará, ya eso sí a finales de año, la nueva generación del Auris, basada ahora en la plataforma modular TNGA, la misma que emplean el último Prius y el SUV coupé C-HR, por lo que a nivel técnico habrá bastantes similitudes. Otra de sus opciones mecánicas será un 1.2 turbo de gasolina. Diseño y conducción buscarán un punto más de emoción.
Volkswagen: la hormiga atómica
Concluimos el repaso a todas las novedades con un pequeño de lo más matón. Volkswagen, en estos segmentos, tendrá en principio un único lanzamiento anunciado, una vez ya comercializado el nuevo Polo en 2017. Se trata del Up! GTI que, además de contar con guiños de diseño al Golf GTI, la versión deportiva de este pequeño ciudadano dispondrá de un motor tricilíndrico 1.0 TSI de 115 CV, ya sea con cambio manual de 6 velocidades o DSG de 7. Con apenas 900 kg de peso, será de lo más ágil.
Todos los utilitarios y compactos nuevos de 2018: calendario marca por marca
NOVEDAD | COMERCIALIZACIÓN |
Alpine A110 | Marzo |
Audi TT | Julio |
Audi A1 | Octubre |
BMW M2 CS | Julio |
Citroën C4 Cactus | Abril |
Fiat Panda | Febrero |
Ford Fiesta ST | Marzo |
Ford Fiesta Active | Abril |
Ford Ka | Junio |
Ford Focus | Julio |
Honda Jazz | Febrero |
Honda Civic Diesel | Marzo |
Hyundai i30 Fastback | Enero |
Hyundai i20 | Julio |
Hyundai i30 Fastback Diesel | Agosto |
Kia Cee'd | Agosto |
Mazda 2 | Septiembre |
Mazda MX-5 | Octubre |
Mazda 3 | Finales 2017/inicios 2019 |
Mercedes Clase A | Mayo | Mini | Abril |
Nissan Leaf | Marzo |
Renault Mégane R.S. | Marzo |
Renault Mégane 1.3 TCe | Sin confirmación |
Renault Zoe | Marzo |
Renault Clio | Octubre |
Seat Ibiza TGI | Febrero |
Seat Arona TGI | Diciembre |
Skoda Fabia | Agosto |
Subaru Impreza | Mayo |
Suzuki Swift Sport | Abril |
Toyota Auris 2019 | Diciembre |
VW Up! GTI | Febrero |