Para los próximos dos años, la marca checa del Grupo Volkswagen, Skoda, tiene previsto renovar gran parte de su gama, con el estreno de nuevas generaciones de modelos ya existentes, el lanzamiento de nuevas versiones e incluso la puesta de largo de modelos inéditos hasta la fecha.
A continuación, toma nota de todos los coches y nuevos SUV que tiene preparados Skoda hasta 2020. Te los ponemos en orden cronológico.
Skoda Fabia 2018: llega en septiembre
El próximo mes de septiembre llegará a los concesionarios la renovada gama del Skoda Fabia. No se trata de una nueva generación, sino de una profunda actualización del utilitario que ya conocíamos. Una de sus primeras grandes novedades es que se venderá sin motor Diesel, ofreciéndose sólo con motores de gasolina de tres cilindros, concretamente el atmosférico 1.0 MPI en niveles de potencia de 60 y 75 CV y el turbo 1.0 TSI en versiones de 95 y 110 CV.
En términos estructurales, el Skoda Fabia 2018 no recurrirá, de momento, a la renovada plataforma de construcción MQB A0 del Grupo Volkswagen, una plataforma que da vida en la actualidad a los actuales Seat Ibiza y VW Polo. En cuanto a su diseño, se aprecian cambios en el frontal, con faros –ahora, de tipo led- y parrilla de nueva factura y entradas de aire en posición más baja. En el interior, el cuadro de mandos presenta un aspecto más juvenil. Fiel a la esencia de Skoda, no faltan las soluciones funcionales y prácticas Simply Clever, entre las que destaca un rascador de hielo oculto en la tapa del depósito, un medidor de profundidad de la banda de rodadura del neumático, puertos USB también en la fila trasera, alfombras de doble cara en el maletero y linterna led portátil en el compartimento lateral del maletero en el Fabia Combi (familiar).
El capítulo tecnológico multimedia de entretenimiento y conectividad se mejora en el Fabia 2018. Ahora, el sistema “Swing" se ofrece con pantalla de 6,5 pulgadas e incluye las funciones Skoda Connect que, junto a la tecnología SmartLink ** permite una más que completa conectividad al ser compatible con **Apple CarPlay y Android Auto. Asimismo, el sistema de navegación Amundsen añade funciones mejoradas con información del tráfico en tiempo real y en línea.
El apartado de seguridad y de asistentes a la conducción del Skoda Fabia 2018 se completa con el control de ángulo muerto, la alerta de tráfico trasero y el asistente de luz de carretera (con cambio automático de luces larga a las de cruce).
-Más información: Skoda Fabia 2018.
Skoda Kodiaq RS: SUV deportivo para el otoño
El debut oficial del Skoda Kodiaq RS tendrá lugar en el próximo Salón de París, que se celebrará durante los primeros días de octubre en la capital francesa. Hace unos días, este nuevo SUV deportivo era noticia al difundirse un vídeo de su puesta a punto en el Circuito de Nürburgring.
Por el momento, aún no se han publicado imágenes oficiales de cómo podría ser el Skoda Kodiaq RS, pero todo hace indicar que llevará las típicas “prendas atléticas" características de las versiones RS deportivas de la firma checa.
¿Y el motor del Skoda Kodiaq RS? Según las últimas informaciones, dos son las posibilidades: en primer lugar, el mismo motor que ya impulsa al Octavia RS 245 (un gasolina 2.0 TSI de 245 CV); y en segundo lugar, la misma mecánica que impulsan a los VW Golf R de 300 CV y Seat León Cupra de 290 CV.
-Más información: Skoda Kodiaq RS
Skoda Spaceback 2019: más compacto que nunca
Con la nueva generación del Spaceback, Skoda quiere apostar más que nunca por el segmento C de los compactos, donde se incluyen coches de la talla de los Renault Mégane, VW Golf, Seat León, Ford Focus, Peugeot 308, Opel Astra, Honda Civic, Hyundai i30 y Kia Ceed.
El nuevo Skoda Spaceback 2019 contará con una longitud superior a los 4,30 m, además de ser un modelo más ligero, pues se espera que pueda pesar en torno a 50-100 kg menos. Respecto a su diseño exterior, se espera un estilo más deportivo, con una parrilla frontal de mayor tamaño, líneas laterales más acentuadas, faros delanteros y grupos ópticos posteriores de nueva factura y varios tipos de combinación de colores para la carrocería. El interior también se renovará profundamente y contará con un cuadro de mandos y una pantalla multimedia íntegramente digitales.
Los motores de gasolina TSI 1.0 y 1.5 y el Diesel TDI 1.6 se incluirán en la gama del Skoda Spaceback 2019. Al igual que otros modelos del Grupo Volkswagen, todo hace indicar que este coche también ofrecerá una versión bi-fuel de gasolina y GNC (gas natural comprimido).
Con la puesta de largo del enteramente nuevo Skoda Spaceback 2019, es más que probable que desaparezca definitivamente el Rapid, un sedán que hasta el momento compartía plataforma con el Spaceback y cuyo diseño exterior hacía que se confundiera con el Octavia, uno de los valores más sólidos de Skoda.
-Más información: Skoda Spaceback 2019
Skoda Polar 2019: el “hermano" de Arona y T-Cross
Por el momento, el nombre aún no está confirmado, pero todo hace indicar que el nuevo SUV urbano o pequeño de Skoda podría llamarse Polar, se estrenaría a finales de 2019 y compartiría plataforma con el Seat Arona y el VW T-Cross.
El diseño del nuevo SUV pequeño de Skoda es aún una incógnita, aunque te puedes hacer una idea bastante fidedigna con la recreación realizada por nuestro ilustrador Schulte. En esta primera imagen, se aprecia un modelo de dimensiones contenidos y con muchos tintes estéticos similares al prototipo Skoda Vision X.
A pesar de encuadrarse en el segmento de los SUV urbanos o pequeños, sí que te podemos asegurar que este nuevo SUV de Skoda podría superar los 4,20 metros de longitud con un maletero que también superaría los 400 litros de capacidad. Respecto a su gama mecánica y si recurrimos a lo que ofrecen Arona y T-Cross, en gasolina se incluiría el motor tricilíndrico 1.0 TSI de 95 y 115 CV, además de un más potente y sofisticado 1.5 TSI Evo de 150 CV (con sistema de desactivación de dos de los cuatro cilindros). En Diesel, la oferta se debería articular en torno al 1.6 TDI de 95 y 115 CV.
-Más información: Skoda Polar
Skoda Octavia 2020: todo un valor seguro
El plato fuerte de todo lo nuevo que se avecina por parte de Skoda lo protagoniza el Octavia, cuya cuarta nueva generación estará lista en 2020. Su base mecánica y estructural será la plataforma modular transversal MQB para coches y SUV medianos del Grupo Volkswagen, por lo que el nuevo Skoda compartirá genes con los también nuevos VW Golf 2019, Seat León 2019 y Audi A3 2019.
A nivel estético y según las imágenes de nuestro ilustrador Schulte, el Octavia 2020 ofrecerá un estilo más moderno y elegante con nuevos faros, grupos ópticos traseros, nueva parrilla frontal y nuevas llantas de aleación tanto para la versión berlina como para la más espaciosa y versátil Combi (familiar). Por dentro, además del notorio espacio disponible y las diferentes soluciones prácticas Simply Clever, llamará la atención un ambiente totalmente digitalizado, con una gran pantalla multimedia en el centro del salpicadero acompañada por una pantalla digital (y no analógica) en el cuadro de instrumentación.
En su oferta mecánica, se barajan varias posibilidades, desde los nuevos motores de gasolina 1.5 TSi Evo en niveles de potencia de 130 y 150 CV hasta los Diesel 1.6 y 2.0 TDI. En cuanto a versiones alternativas a los motores de combustión, el Octavia 2020 podrá contar con una nueva variante bi-fuel de gasolina y gas natural comprimido e incluso una inédita versión híbrida enchufable de configuración y funcionamiento más o menos similar a la empleada en el Passat GTE y Golf GTE.
-Más información: Skoda Octavia 2020