A la tercera, llegará Skoda. La nueva plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen sigue ganando adeptos. Si primero se estrenó en los nuevos utilitarios Seat Ibiza y Volkswagen Polo, ahora los protagonistas son los SUV pequeños, el segmento de moda y con más crecimiento de mercado en los últimos meses. Entre ellos, el Seat Arona fue el primero en aparecer en el mercado y ahora, en otoño, veremos ya en carretera el nuevo Volkswagen T-Cross.
Pues bien con la misma base y componentes del Seat y el Volkswagen, el tercero en llegar al mercado será un SUV de Skoda, ya posiblemente a finales de 2019. Este modelo del segmento B, el de los utilitarios, representará la tercera alternativa ya nueva de Skoda entre los SUV, una vez lanzados al mercado el gran Kodiaq de hasta 7 plazas y el nuevo Karoq (sobre la base del Seat Ateca). Y llegarán más, porque se especula ya con el futuro lanzamiento de un SUV coupé y hasta de un SUV 100% eléctrico.
¿Skoda Polar? Quién sabe…
De momento, Skoda no ha anunciado el nombre que tendrá este SUV, aunque desde hace meses se ha especulado con tres alternativas: Crossover, Polar (como señalan muchas fuentes desde Alemania) o incluso Kamiq, como ya se conoce un nuevo SUV derivado del Karoq para el mercado asiático. En los próximos meses esperamos salir de dudas.
Como también esperamos conocer detalles ya oficiales de un SUV que, de momento, apenas filtra informaciones. Gracias a nuestro ilustrador Schulte, ahora te podemos ofrecer algunas imágenes que nos demuestran ya, muy fidedignamente, cómo será este pequeño modelo. Y, teniendo en cuenta su base, también nos podemos aproximar un poco más a él… teniendo en cuenta que ya se ha visto incluso a modo de concepto con la denominación Vision X.
El SUV urbano más grande
El nuevo SUV de Skoda medirá aproximadamente 4,20 metros, siendo algunos centímetros superior al Seat Arona y apostando por un gran maletero que debería superar los 400 litros. Como siempre en Skoda, ofrecerá detalles muy funcionales para convertirse en uno de los modelos más prácticos, amplios y con mejor relación espacio/calidad/precio de su clase.
En cuanto a su gama mecánica, y si atendemos a lo que ofrecen sus hermanos de gama, la lógica invita a pensar que el nuevo SUV de Skoda llegará inicialmente con motores de gasolina y Diesel. Entre los primeros, figurarán los nuevos 1.0 TSI de 3 cilindros en 95 y 115 CV de potencia, acompañando por arriba del 1.5 TSI de 150 CV, con sistema de desactivación de cilindros. Ya entre los segundos, los conocidos 1.6 TDI de 95 y 115 CV deberían ser su oferta.
En principio, todas las versiones de este SUV serán de tracción delantera y contará con la posibilidad de montar cambio manual o automático DSG. De momento, no podemos adelantar mucha más información del que será, sin duda, un gran SUV en su categoría.