Todo lo que cambia en el nuevo Kia Stonic: analizamos el SUV coreano por completo

El popular SUV de Kia afronta su segunda renovación con un estilo que le acerca a sus hermanos mayores. Seguirá apostando por las mismas mecánicas.

Todo lo que cambia en el nuevo Kia Stonic: analizamos el SUV coreano por completo
Todo lo que cambia en el nuevo Kia Stonic: analizamos el SUV coreano por completo

La continuidad del Stonic se había puesto en entredicho en los últimos meses (más tras la presentación del EV2). Su actual generación, la primera de su historia, se lanzó en 2017 como apuesta de la marca para poder competir en el incipiente segmento de los SUV pequeños y fue rediseñado en 2020, sus ventas han seguido siendo muy buenas como demuestra que en este 2025 sea el segundo modelo más matriculado solo por detrás del Sportage.

Así es el nuevo Kia Stonic

Para adecuarse a sus compañeros de concesionario, el nuevo Stonic adopta el nuevo lenguaje de diseño “Opposites United” en el que destaca la nueva iluminación que se ha llevado hacia los extremos y en donde las lentes LED han tomado mucho más protagonismo.

Kia Stonic 2026
Kia Stonic

Al tratarse de un restyling, el segundo en este caso, la zona lateral no se modifica a diferencia de la zaga. Aquí sí se puede apreciar una modificación importante en el portón, en donde las luces traseras se han colocado de una forma diferente, mientras que también se retocaron las líneas de los paragolpes, como sucedía en la parte anterior. Habrá nuevos juegos de llantas de 16 y 17 pulgadas, así como novedosos colores para la carrocería entre los que están los “Verde Aventurero” y “Azul Yate”.

Y algo que no suele ser muy habitual en las actualizaciones es un gran cambio en el interior, tanto que se ha dado la vuelta por completo al salpicadero. Ahora se apostará por una doble pantalla de 12,3 pulgadas en la que encontraremos el sistema Kia Connect, mientras que se ha modificado la forma del tablero, así como la botonería que ahora luce mucho más moderna.

Kia Stonic 2026
Kia Stonic

A esto tenemos que sumar la incorporación de un volante que copia el diseño de sus hermanos mayores, así como una consola central totalmente actualizada, en donde todavía se apuesta por un pomo del cambio de grandes dimensiones. En ella también encontraremos puertos de carga USB de tipo C, así como un cargador inalámbrico para móviles. Y no podemos olvidar la nueva iluminación ambiental.

Respecto a sus motores, el Stonic ofrecerá dos posibilidades. Bajo un mismo bloque principal, el 1.0 T-GDI podremos escoger entre un gasolina convencional con 100 CV, como tenía hasta ahora, u optar por la etiqueta Eco gracias a un sistema de hibridación ligera que, además, hace incrementar la potencia hasta los 115 CV. Y en ambos casos se ofrece la posibilidad de contar con cambio manual o automático de doble embrague y siete marchas.

Kia Stonic 2026
Kia Stonic

El nuevo Stonic ofrecerá ahora también un avanzado paquete de sistemas de asistencia al conductor (ADAS), que la marca asegura ser de los más completos de su clase. Este incluirá desde Asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA) con advertencia de salida segura (SEW), que también alerta ahora a los ocupantes sobre los usuarios de la carretera que se aproximan antes de abrir la puerta, a la Asistencia para evitar colisiones frontales 1.5, el Control de crucero inteligente basado en navegación, el Asistente de conducción en autopista (HDA) y el Asistente de seguimiento de carril (LFA), entre otros.

Ya a la venta en Francia, pronto en España

Como han publicado nuestros compañeros de L’Argus, el Stonic ya se ha puesto a la venta en nuestro país vecino, en donde se espera que las primeras entregas se realicen en noviembre, por lo que esperamos que aquí no tarde mucho en hacerse oficial su gama de equipamientos y precios.

Kia Stonic 2026
Kia Stonic

En suelo francés se oferta con tres acabados diferentes (Motion, Active y GT-Line), el mismo escalonamiento que tiene el modelo saliente en nuestro país con los Concept, Drive y GT-Line. Lo que si comentan desde el otro lado de la frontera es que sus precios se han visto incrementados en 500 euros, veremos si aquí pasa lo mismo. De todos modos, para hacernos una idea su precio ahora es de 18.050 euros (con el motor de 100 CV y acabado de acceso), mientras que en Francia son 23.290 euros.

 

Kia Stonic 2026

Galería relacionada

Kia Stonic 2026: todas las fotos del nuevo SUV

Archivado en:

Kia Stonic: Problemas

Relacionado

Kia Stonic: problemas más comunes del popular SUV y soluciones

Así es el nuevo Kia Stonic 2026, desvelado el nuevo SUV, uno de los más recomendables ya de su clase

Relacionado

Así es el nuevo Kia Stonic 2026: desvelado el nuevo SUV, uno de los más recomendables ya de su clase