Tesla Model Q: así será el nuevo coche eléctrico de la marca, ¡mucho más barato!

El proyecto de un Tesla pequeño o compacto –y mucho más barato– sigue adelante, según ha reconocido el mandamás de la marca norteamericana, Elon Musk.

AMS/Adrián Lois. Fotos: Schulte

El Tesla Model Q, a falta de confirmar su nombre definitivo, será el vehículo más pequeño y barato de la marca. Foto: Schulte.
El Tesla Model Q, a falta de confirmar su nombre definitivo, será el vehículo más pequeño y barato de la marca. Foto: Schulte.

Se lleva mucho tiempo hablando de un nuevo Tesla más pequeño y accesible en comparación con los vistos hasta ahora en la marca, por debajo en la gama incluso del ya popular Model 3, para democratizar todavía más el vehículo eléctrico. Hablamos, claro, en clave de compacto o utilitario, a un precio mucho más asequible que el mencionado Model 3.

Si bien es cierto que hace unos meses se habló de que el proyecto estaba congelado, ahora parece que empieza a coger forma de verdad, una vez que se va avanzando y completando otros proyectos, como el del camión Semi Truck y la pick-up Cybertruck.

El CEO de Tesla, Elon Musk, reconoció –en la presentación de las nuevas cifras trimestrales– las intenciones de la marca con este “baby Tesla”, del que todavía no se sabe si será un utilitario o un compacto (casi seguro, esto último).

Tesla Model Q: lo que sabemos hasta el momento

Lo que sí se sabe, o al menos es lo que pretenderá Tesla, es que el precio final en concesionario de este más que presumible Model Q será la mitad del Model 3. Mientras que este último ronda los 50.000 euros, el pequeño eléctrico de Tesla estaría en torno a los 25.000 euros.

Para conseguir esta rebaja tan descomunal, Tesla se centrará en reducir costes de producción, derivados principalmente de una nueva plataforma cuya fabricación cueste la mitad a la marca. Además, se optará por unas nuevas baterías de fosfato de hierro (LFP) que, a diferencia de otros modelos de la marca, serán más baratas y estarán suministradas por la marca china BYD.

Porque sí: este Tesla Model Q estará diseñado, desarrollado y fabricado en suelo chino. Concretamente, en la nueva Gigafactory que Tesla tiene ya en Shanghái (la primera fuera de Estados Unidos). Su producción arrancaría ya en 2023 –aunque esto está por confirmar– y pasaría a ser, con toda seguridad, el vehículo más popular y más vendido de la marca.

Ya sabemos la predilección del mercado chino por los vehículos eléctricos; sin embargo, las miras de Tesla van más allá y este Model Q llegará a todo el mundo para hacer frente a los VW ID.3, Honda-e, Hyundai Ioniq 5 y compañía. Es más, la futura gigafactoría de Tesla en Berlín (Alemania) podría acoger también la fabricación de este Model Q, del que todavía falta también por confirmar su nombre definitivo y del que se esperan tres versiones diferentes –una básica, una de largo alcance y otra de alto rendimiento–, con una autonomía que alcance y supere los 400 kilómetros.

 

Archivado en:

Tesla Semi Truck 2023, arranca la producción

Relacionado

Tesla Semi Truck 2023: arranca la producción del revolucionario camión eléctrico

El Tesla Model Y presenta su nueva versión más barata, que se convierte en más asequible incluso que el Model 3.

Relacionado

Tesla Model Y 2023: nueva versión más barata del SUV eléctrico