Tesla, además de ser la marca que más coches eléctricos venden en el mundo, siempre es un gran foco informativo por la cantidad de noticias que salen a su alrededor. Una de ellas, que podría ser muy importante para las cuentas del futuro del fabricante americano, es el lanzamiento de un modelo más pequeño que el actual Model 3 que le permitiera aumentar todavía más sus ventas. ¿Estamos ante una información verdadera o solo se trata de un rumor más?
Para empezar, tenemos que recordar que en el mes de abril desde Tesla se apresuraron a desmentir unos informes que se hicieron virales en los que se afirmaba que se había cancelado el proyecto de un vehículo eléctrico más barato. Incluso el propio Elon Musk los calificó “de mentiras absolutas”. La puntilla la dio Franz von Holzhausen, jefe de diseño, que comentó a los fanáticos de la marca que “debían estar atentos”, probablemente refiriéndose a este coche que debería rondar un precio de 25.000 dólares (unos 22.441 euros al cambio de hoy).
A more affordable crossover model could certainly help improve sales figures, but is it really the only answer? #cars #carculture https://t.co/yCtqkN6QqY pic.twitter.com/DMGm63E3DW
— Carscoops (@Carscoop) September 29, 2024
Por tanto, tenemos la certeza de que el proyecto del que podría ser el próximo Model 2 sigue en camino, pero como suele ser habitual en la firma americana no tiene una fecha de lanzamiento oficial y los detalles sobre su diseño se siguen guardando como si fueran documentos del Pentágono. Pese a esto, en la web Carscoops han utilizado la imaginación para diseñar cómo podría ser el benjamín de la gama de Tesla, con un aspecto que mezclaría las formas entre los compactos y los crossovers.
De esta manera entraría en competencia directa con modelos como el Volkswagen ID.3 o el MG4, en lo que se refiere a compactos al uso, u otros contrincantes como el Renault Megane E-Tech o el próximo Nissan Leaf con más aire de crossover. Y como comentaba antes, intentando ajustar su precio por debajo del Model 3 para intentar atraer a muchos más compradores hacia la marca y la movilidad eléctrica.

Aunque ya estamos viendo en los últimos años los problemas que están teniendo muchos fabricantes importantes para lanzar coches eléctricos baratos. No podemos negar que poner a la venta un modelo completamente nuevo exige un gran esfuerzo en lo que se refiere a inversiones e I+D y antes hay que asegurarse que la demanda sea real. Sin olvidar que en estos segmentos los beneficios son mucho más reducidos que en las categorías en donde ya está presente Tesla.
Pero lo que está claro es que si Tesla quiere cumplir su objetivo de vender 20 millones de vehículos en el año 2030 a nivel mundial necesita un coche asequible dentro de su gama. Mientras, en los últimos meses se han registrado caídas tanto en el Model 3 como en el Model Y, así como en todo el mercado europeo que provocan que el mercado de los eléctricos sea un poco incierto en los próximos años.