Prácticamente 4 de cada 10 coches que se venden en España son SUV compactos, a los que habría que sumar otros 2 SUV utilitarios ligeramente más pequeños, para comprobar cómo esta tipología de vehículo domina hoy por completo las matriculaciones, en nuestro país y en toda Europa. Competir aquí no hay duda de que es clave, y a ellos se aferran todos los fabricantes con una rivalidad que es atroz.
Tanta, que en cuestión de meses puedes pasar de ser el SUV más vendido, a quedar relegado por muchos rivales… e incluso volver a recuperar posiciones poco después. Es lo que les ha ocurrido, por ejemplo, al Hyundai Tucson, que en 2023 fue el coche más vendido de todo el mercado y que, tras pasar meses alejado del top 5, ahora vuelve a situarse como el SUV compacto más matriculado de nuevo. O al Nissan Qashqai, que tras liderar la categoría durante una década, cayó en el olvido durante al menos dos años y, hoy, vuelve a recuperar su esplendor situándose ya solo detrás del propio Tucson.
Y en esas ahora mismo está el Kia Sportage. Tras llegar a liderar el mercado durante meses, ahora el SUV coreano ha visto como Tucson y Qashqai le superan claramente en este 2024… y no está dispuesto a asumirlo. Para ello, prepara ya una actualización estética y de gama, que se presentará oficialmente en las próximas semanas, que debería arrancar su comercialización a finales de año o inicios de 2025 y de la que ya te podemos ir anticipando no obstante alguna información.
Primeras fotos espía e ilustraciones del Kia Sportage 2025
Especialmente, porque las primeras unidades del nuevo Kia Sportage 2025 han comenzado a verse ya rodar por Europa, aún con carrocería camuflada. Estas primeras fotos espía captadas en Alemania, sin embargo, reflejan ya cambios de diseño, traducidos sobre todo en un nuevo frontal rediseñado y en una zaga también bastante renovada.
El nuevo SUV también apostará a una parrilla más ancha y a nuevas ópticas verticales, con luces diurnas más prominentes en los bordes exteriores. Los paragolpes igualmente se han modificado, con nuevas tomas de aire y antiniebla. De momento, no hay foto alguna del interior, que quizá podría sorprender con alguna pantalla actualizada e interruptores rediseñados y más modernos, aunque no cambiará demasiado su diseño actual. También se beneficiará lógicamente de la mejora de sistemas de asistencia a la conducción y de los nuevos dispositivos ADAS, ya obligatorios de serie.
Una gama de motores muy avanzados: diésel, gasolina, micro-híbridos, híbridos, híbridos enchufables...
Mecánicamente, y al no tratarse de una nueva generación sino de un simple restyling, no debería haber grandes novedades en el apartado técnico. La gama actual es de lo más completa del mercado, con motores diésel, gasolina, micro-híbridos, híbridos y hasta híbridos enchufables que ofrecen una alternativa prácticamente para cada uso o necesidad.
Abriendo la gama hay una versión gasolina 1.6 T-GDI turbo de 150 CV, que también estrena una variante micro-híbrida con tecnología de 48V y etiqueta ECO de la DGT. Otra versión más potente en gasolina, con 180 CV y también mild-hybrid, deja paso a versiones diesel 1.6 CRDi de 115 y 136 CV, ésta última superior también con apoyo eléctrico micro-híbrido.
Ya como opciones más avanzadas, el Kia Sportage actual se ofrece en una versión híbrida HEV, con 230 CV y un consumo de solo 4,7 l/100 km, y una variante PHEV híbrida enchufable, con 265 CV totales, tracción total, etiqueta Cero Emisiones y una autonomía eléctrica para nada menos que 70 kilómetros, una cifra hoy muy buena.
¿Mejorará algunas de estas cifras y rendimientos el Kia Sportage 2026? De momento no lo sabemos, así que tendremos que esperar a que la marca coreana presente en las próximas semanas la actualización de uno de los SUV más exitosos y populares del mercado.