Omoda y Jaecco tienen varios motivos de celebración. Las dos marcas del grupo chino Chery cumplen su segundo aniversario y se han convertido, especialmente la primera, en las marcas revelación en el mercado español. Ahora, coincidiendo con el Salón del Automóvil de Shanghái, los dos fabricantes chinos acaban de presentar tres nuevos coches electrificados que marcan un antes y un después en su estrategia global por varios motivos. El primero es ya un viejo conocido. Se trata del SUV Omoda 5, que estrena ahora un motor híbrido convencional. Además, con la llegada de esta versión híbrida, el Omoda 5 HEV se convierte en el primer modelo de la marca que contará con tres sistemas de propulsión: de combustión, Súper Híbrido (HEV) y eléctrico EV.
El Omoda 7 es un nuevo SUV que se situará en la gama por debajo del recientemente presentado Omoda 9, otro SUV, en este caso del segmento D, con un motor híbrido enchufable que supera los 600 CV de potencia combinada. El último es el Jaecco 5, un nuevo SUV compacto eléctrico que aterriza en uno de los segmentos más competidos del mercado y con rivales tan interesantes como el Kia EV3 o el Volvo EX30. Ambos coches apuntan a convertirse en un buen filón de ventas para las dos marcas chinas, con objetivos de ventas anuales de 10.000 unidades para el Omoda 7 y 15.000 en el caso del Jaecco 5.
En palabras de Shawn Xu, CEO global de la marca, “Omoda y Jaecco ha pasado en solo dos años de sembrar su identidad global a acelerar su presencia como referente mundial en vehículos enchufables. Hemos pasado de la semilla a la velocidad en dos años y ahora estamos listos para ir “a toda velocidad” en 2025”.

Omoda 5, ahora también con tecnología SHS o Súper Híbrido
El Omoda 5 HEV completa la oferta mecánica de este SUV que estará ya disponible en versiones de gasolina, híbrida convencional o autorrecargable y 100% eléctrica. El fabricante chino no ha dado todavía muchos detalles de esta nueva variante HEV, comercializada en el país asiático con las siglas SHS o Super Hybrid System. Se espera, eso sí, que apueste por un motor 1.5 TGDi acompañado de una transmisión automática DHT inteligente y una batería de 1,83 kWh de capacidad, con una potencia total de más de 200 CV.
En el exterior, este nuevo Omoda 5 HEV compartirá diseño con sus hermanos de gasolina y eléctrico, aunque apuesta por algunos cambios, especialmente en el frontal, con una nueva parrilla delantera y unos grupos ópticos rediseñados.
Omoda 7, un nuevo SUV híbrido enchufable
El Omoda 7 apuntala la oferta SUV del fabricante chino, situándose por debajo del Omoda 9. Mientras el “9” alcanza ya los 4,77 metros de largo, este nuevo SUV cuenta con una longitud de 4,66 metros y 1,87 m de ancho. Apuesta por una mecánica híbrida enchufable, similar a la del Jaecco 7 que ya está a la venta en España, con un motor híbrido DHE 1.5 TGDi con 340 CV y una batería de alto rendimiento.

En el interior, este nuevo SUV destaca por una pantalla táctil central de 15,6” que se puede mover para situarla delante del copiloto, un volante achatado, el sistema Active Parking Assist y hasta 19 asistentes de conducción y seguridad.
Jaecco 5 EV, savia nueva para el segmento C
Este Jaecco 5 es el primer modelo 100% eléctrico de la compañía china y es un SUV compacto que se pondrá a la venta en Europa a lo largo de la segunda mitad de 2025. Se trata de un SUV de 4,38 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1.65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,63 metros, situándose un peldaño por debajo del Jaecco 7.

Frente a las versiones con motor térmico, que ya se dieron a conocer el año pasado, el Jaecco 5 EV se distingue en la parte frontal por la ausencia de calandra, sustituida por una moldura con el nombre de la marca. Dentro contará con una pantalla táctil de 13,2” en posición vertical y un panel de instrumentos de 8,88”.
El sistema de propulsión podría ser el mismo que el del Omoda 5 EV, es decir, un motor de 204 CV (150 kW), con una batería de 61 kWh, lo que permitiría a este SUV superar los 400 km de autonomía.