Skoda Kodiaq 2023: primera ilustración y todo lo que sabemos del nuevo SUV

Skoda prepara ya el lanzamiento al mercado, posiblemente el año que viene, de la segunda generación de su gran SUV Kodiaq. En medio de una gama cada día más eléctrica… lo tradicional aún tendrá cabida. De momento.

Skoda Kodiaq 2023, primera ilustración y todo lo que sabemos del nuevo SUV
Skoda Kodiaq 2023, primera ilustración y todo lo que sabemos del nuevo SUV

Al reciente Enyaq y al próximo Elroq, del que ya te hemos hablado hace pocos días, se sumará en los próximos meses en Skoda la renovación del Kodiaq. Poco tienen los tres que ver, ya que si los dos primeros marcan el camino del futuro de la marca checa, convertidos ya en SUV 100% eléctricos y muy tecnológicos, el tercero es un SUV tradicional, de gran tamaño y completamente térmico. Pero seguirá existiendo en la gama.

La segunda generación del Kodiaq, que ya se ha dejado ver por las carreteras en primeras unidades camufladas, no tardará mucho en presentarse oficialmente. Claro que hoy, en Autopista.es y de la mano como siempre de nuestro gran especialista Schulte, ya podemos adelantarte nuestra primera ilustración sobre cómo será un SUV muy esperado.

Skoda Kodiaq 2023, primera ilustración y todo lo que sabemos del nuevo SUV
Skoda Kodiaq 2023, primera ilustración del nuevo SUV.

Skoda Kodiaq 2023: pocos cambios estéticos

El SUV de 7 plazas, uno de los primeros generalistas en llegar al mercado y en marcar una bonita rivalidad con modelos como el Seat Ateca, el Peugeot 5008 o el Nissan X-Trail, por poner solo algunos ejemplos, no modificará demasiado su imagen, que apostará por la continuidad. Actualizado en 2021, ahora será el turno ya definitivo del cambio de una generación que se prolonga desde 2016.

El nuevo Skoda Kodiaq se presentará seguro durante 2023, aunque falta aún por confirmar si llegará al mercado a finales de ese próximo año o ya durante inicios de 2024. Los primeros bocetos y unidades camufladas muestran un aspecto muy agresivo, parece que basado en la versión RS, con nuevo diseño de faros, una parrilla actualizada, nuevos paragolpes y diseño de llantas. También las salidas de escape son muy dinámicas.

El modelo seguirá basado, casi con total probabilidad, en la plataforma MQB del Grupo VW, aunque revisada con una de sus últimas actualizaciones. El nuevo Skoda Superb, del que también te hemos hablado ya, partirá de esta misma evolución, compartiendo muchos componentes con el gran SUV.

Menos rupturista que sus hermanos de gama eléctricos, abanderados ya por ese mencionado Skoda Enyaq, el Kodiaq será un SUV más tradicional y conservador también en su habitáculo, incluyendo nuevos sistemas de asistencia a la conducción, las últimas novedades multimedia de la marca, así como nuevos gráficos y software. Pero no cambiará ni el espacio ni el diseño principal de su puesto de conducción.

En cuanto a motores, el nuevo Skoda Kodiaq apostará a los últimos propulsores de combustión del Grupo  VW, ya adaptados a la norma Euro 7 de emisiones, recientemente aprobada. Contará así con una gama principalmente de gasolina, y apoyada por la tecnología micro-híbrida de 48V, pero es posible que todavía se mantenga alguna unidad diésel. Si el Octavia y el Superb ya apuestan por alguna variante híbrida enchufable, la lógica nos llevaría a pensar que el Kodiaq estrenará por primera vez también esta tecnología, aunque no hay confirmación oficial por el momento. En cuanto tengamos más detalles, os los iremos dando a conocer.

 

El misterioso nuevo SUV que adelanta este prototipo de Skoda

Galería relacionada

Las próximas novedades que lanzará Skoda

Archivado en:

Skoda Octavia 2023, todos los secretos de la nueva berlina que viene.

Relacionado

Skoda Octavia 2023: todos los secretos de la nueva berlina que viene

El sustituto del Skoda Fabia será un inédito coche eléctrico

Relacionado

El sustituto del Skoda Fabia será un inédito coche eléctrico: primeros datos del nuevo utilitario