Tras muchos rumores e informaciones filtradas, finalmente Skoda lo ha confirmado oficialmente: el próximo día 30 de noviembre será el debut mundial del nuevo Karoq. Después de presentar ya la marca la renovación del Kodiaq, ahora es el turno para el SUV que se sitúa por debajo en su gama, que además es el más vendidos de todos los del fabricante, Kamiq incluido.
Con más de medio millón de unidades producidas desde su estreno en 2017, el Karoq es ya el SUV más vendido de la marca y su segundo modelo total más matriculado, tras el líder Octavia, una berlina muy popular en un gran número de mercados. Por eso, su actualización resulta ahora tan importante para la firma checa.
En un segmento de SUV compacto competidísimo, y que en las últimas semanas ha visto la llegada de nuevos modelos tan importantes como los Nissan Qashqai, Kia Sportage o Hyundai Tucson, el nuevo Skoda Karoq, que presumiblemente estará ya a la venta a inicios del próximo año 2022, estrenará nueva tecnología y por fin un entorno más digital.
Skoda Karoq 2022: cambios estéticos y motores
Estéticamente, el nuevo Skoda Karoq no mostrará una evolución excesiva, ajustando visualmente nuevos detalles como los paragolpes y ópticas, con nuevas unidades de iluminación por LED. Dentro, sin embargo, sí se apreciarán más modificaciones, sobre todo incluyendo las últimas funcionalidades de los sistemas de información y entretenimiento y los más avanzados sistemas ADAS de la marca, con nuevos asistentes de ayuda a la conducción.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA 4.471 € DE MEDIA COMPRANDO AQUÍ CUALQUIER SKODA
En cuanto a gama mecánica, tampoco se espera una actualización completa de la oferta de motores del nuevo Skoda Karoq. Lo más probable es que el SUV cuente con propulsores de gasolina TSI de 1,0 litro, 1,5 y 2,0 de cilindrada, junto al diésel TDI de 2,0 litros que todavía existirá en su gama. Disponible en opción con tracción total, dispondrá en su oferta de cajas de cambio manuales de 6 velocidades y automáticas de doble embrague y 7 marchas.
Fabricado en la República Checa, Eslovaquia, Rusia y hasta China, el Skoda Karoq se desarrolla a partir de la plataforma MQB del Grupo Volkswagen. Por tanto, comparte arquitectura y componentes con el Seat Ateca, SUV que, por cierto, ya se renovó anteriormente, el pasado año.