Desde luego, el nuevo 4x4 que Toyota confirmó hace ya casi dos años con una primera imagen teaser oficial se está haciendo de rogar. Bautizado por la prensa como mini Land Cruiser, se esperaba ya para finales de 2024, posteriormente se retrasó su lanzamiento para otoño de 2025 y, ahora, creemos que llegará finalmente al mercado a inicios de 2026, en poco más de medio año. Así lo apuntan hoy fuentes próximas al fabricante japonés, que sigue de momento también ocultando su denominación definitiva.
Prácticamente confirmando ya y dando por hecho que el nuevo modelo, de clara vocación e imagen 4x4, incluirá las siglas FJ en su denominación, el apellido FJ Cruiser parece que en las últimas semanas va ganando terreno sobre el de Land Cruiser FJ, dos nombres que desde el origen estuvieron en todas las apuestas. Así que de momento nos quedamos con ese apelativo… y con la nueva imagen que hoy hemos conocido.
Nueva imagen del próximo Toyota FJ Cruiser
Y es que del nuevo Toyota FJ Cruiser hemos visto ya una segunda imagen que anticiparía por completo su diseño, gracias a un nuevo boceto proveniente de la Oficina de Patentes de Filipinas, desvelada por Top Gear Filipinas, y que, manteniendo los mismos rasgos que Toyota ya desveló oficialmente en un teaser durante la presentación del último Land Cruiser, volvería a constatar la apuesta de la marca por un nuevo pequeño todoterreno, de corte muy cuadrado y robusto.

Las primeras imágenes, del mismo modo, demuestran de nuevo que este próximo modelo tomará muchos rasgos de diseño ya anticipados en el concepto Compact Cruiser EV, aunque este nuevo SUV 4x4 parece que, según los últimos informes, apostará a una gama compuesta por motores de gasolina e híbridos en lugar de tecnología 100% eléctrica.
Carácter 4x4 y ubicación entre el C-HR y el RAV4
De vocación global, desde Japón se apunta a que este nuevo modelo contará con una buena distancia entre ejes y una gran altura, montando incluso un portón trasero plano con rueda de repuesto convencional, otros hechos que demuestran el carácter off road con el que está previsto que llegue al mercado. En cuanto a tamaño, las previsiones aseguran que debería situarse en la gama entre el C-HR y el RAV4, lo que sugeriría ya una longitud de entorno a 4,50 metros, en la línea de un Hyundai Tucson.
Para confirmar este carácter global y 4x4, el nuevo Toyota FJ Cruiser, sorprendentemente, adoptaría un chasis de bastidor de escalera más tradicional y robusto que los más modernos monocascos, apuntándose incluso desde Estados Unidos que podría desarrollarse a partir de la arquitectura IMV 0 de la actual Toyota Hilux Champ, en lugar de la TNGA-F sobre la que se basa el mayor Land Cruiser recientemente comercializado en Europa.

Detrás de esta estrategia no estaría solo poder ofrecer un mayor carácter 4x4, sino también poder disponer de un precio del modelo más accesible debido a los menores costes de producción. Eso sí, que nadie se asuste, porque el FJ Cruiser será un coche moderno y adaptado a los nuevos tiempos, y contará con avanzados sistemas de mejora de ruido y vibraciones, así como con una buena puesta a punto de chasis para garantizar un buen confort y dinamismo en carretera. La previsión también es que monte ya de serie un sistema de tracción integral 4WD con diferencial de deslizamiento limitado Torsen.
Posible gama de motores del próximo nuevo 4X4 de Toyota
En cuanto a su hipotética gama mecánica, como hemos avanzado, la previsión es que incluya una oferta de motorizaciones de combustión para poder comercializarse con garantías en todo el mundo, sumando eso sí sistemas de propulsión híbridos habituales en Toyota y que seguramente centrarán prácticamente su oferta en el continente europeo, mucho más restrictivo en término de consumos y emisiones.
Las últimas informaciones al respecto, por ejemplo, apuntan a la inclusión de un motor de gasolina 2TR-FE de 4 cilindros y 2,7 litros de cilindrada de aspiración natural, ya empleado en el Land Cruiser Serie 250 con especificaciones europeas. En algunos mercados ofrece ahora 163 CV de potencia y se asocia a una transmisión automática de 6 velocidades. De momento es toda la información que podemos adelantarte sobre un nuevo SUV que debería llegar ya pronto al mercado para convertirse en un modelo muy atractivo y deseado.