Ya está aquí la renovación del Renault Austral. Si eres lector habitual recordarás que ya se mostró por error su nuevo diseño en varios configuradores de distintos países en el mes de septiembre del año pasado y viendo las fotografías definitivas era su imagen totalmente real. De esta manera acompaña al Espace, desvelado hace justo dos semanas atrás con una imagen que le acerca más a su hermano mayor el Rafale.
Con el lanzamiento del Austral en 2022, ya saben el sustituto natural del Kadjar, desde la marca francesa querían recuperar terreno tanto en el segmento C como en el D dentro de su plan Renaulution. Y si bien todavía le queda un poco para acercarse al líder de su categoría, las ventas de esta última entrega han sido mucho mejores que las de su antecesor.

Así es el nuevo Renault Austral
Empezamos con nuestra disección. Dentro de lo que solemos ver habitualmente en las renovaciones de mitad de generación o restyling, como dicen los ingleses, creo que en este Austral se han cambiado bastantes cosas para diferenciarle. Está claro que lo primero que te llamará la atención es su frontal, en el que se dicen adiós a las luces en forma de C habituales antes en Renault, para pasar a unas horizontales que se ven acompañadas en el paragolpes (no te pierdas sus nuevas formas) por unas de iluminación diurna en forma de bumerán. Todo esto ha provocado la llegada de una nueva parrilla, con un entramado de rombos y un logo un poco más pequeño a la vez que centrado.
Sin cambios en el lateral, nos sirve para repasar las medidas de este Austral que tampoco se han visto alteradas. En concreto cuenta con una longitud de 4,53 metros, una altura de 1,64 metros y una anchura de 1,83 metros. Además, incorpora dos nuevos colores para la carrocería, el Azul Ultramarino (que puedes ver en la galería de esta noticia), así como el Blanco Perla satinado, solo disponible para el acabado esprit Alpine.

Y terminamos con una zaga que también es diferenciadora. Si bien su estructura no cambia, alerón, forma del portón o del paragolpes, la incorporación de nuevas formas para los faros le aportan otra personalidad distinta. Muy parecidas a las vistas en el último Espace, su llegada ha provocado una modificación de cómo se presentan los elementos que aparecen justo en el medio.
Donde todo se mantiene inalterado es en el puesto de mando del nuevo Austral. Si comparas las fotos con el anterior no encontrarás ningún elemento cambiado. Eso sí, llegarán nuevos asientos delanteros que estrenan tapicerías que antes no estaban disponibles. Y, además, se incorpora la tecnología del reconocimiento facial que destacamos en el Espace, que al reconocerte adapta el coche a tu perfil guardado, se ha mejorado la insonorización e incorpora nuevas aplicaciones para el sistema multimedia openR link con Google integrado.

Lo mismo sucede con las motorizaciones, en donde se mantiene la apuesta por los dos bloques híbridos. El de acceso es el mild hybrid o híbrido ligero de 160 CV, asociado a un cambio de tipo CVT y con un consumo homologado de 6,2 litros. Por encima queda el full hybrid E-Tech de 200 CV, con la transmisión automática multimodo y un consumo bajo condiciones de laboratorio de 4,7 litros.
No faltarán en este nuevo Austral el sistema de ruedas 4Control advanced, los ajustes del multi-sense y un arsenal de ayudas a la conducción que en el SUV francés llegan hasta las 32. Y su gama, de la que pronto conoceremos los precios, se articulará en los acabados evolution, techno y esprit Alpine.

Fabricado en Palencia al igual que los Espace y Rafale, se espera que los trabajos de su montaje empiecen lo antes posible en la planta castellana con el fin de que pudiera estar en los concesionarios en el mes de junio, fecha en la que se espera también al Espace.