Últimamente el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) está siendo un auténtico filón para que los periodistas descubramos novedades antes de que se presenten. Modelos como el Mini Aceman, el smart #5 o el Kia EV5 fueron filtrados a través de esta fuente y ahora deberemos añadir el último de Leapmotor, que conoceremos como B01.
La idea que tenía la marca que ya forma parte de Stellantis era presentar esta berlina durante el Salón de Shanghái, pero las fotos del modelo llegaron antes. Y tras ver en nuestro país tanto al urbano T03 como a los SUV C10 y B10 (no confundir el nombre con nuestro protagonista que es muy parecido), la tercera propuesta podría ser una carrocería clásica de tres volúmenes, aunque todavía no está confirmada su llegada a nuestro mercado.

Más allá de la cercanía del nombre, el B01 también cuenta con elementos de diseño que nos recuerdan al SUV. Por ejemplo, la forma de presentar la iluminación delantera, con esos LED diurnos escalonados unidos por una fina tira y con lentes en el paragolpes, las puertas sin manetas o también las ópticas traseras unidas en una tira. Aunque más allá de eso, sus formas son bastante suaves, sin estridencias y tampoco sin llamar la atención demasiado.
Respecto a las medidas, según el medio local Car News China, se estima que el B01 medirá 4,7 metros, justo a la par de un Tesla Model 3 (no creo que sea casualidad), con 1,8 metros de ancho y 1,4 metros de alto. No tenemos datos por ahora del interior, como por ejemplo de la capacidad del maletero, pero si tomamos como referencia que contará con una distancia entre ejes de 2,7 metros esperamos un habitáculo bastante espacioso.

Otro elemento que compartirán ambos modelos de Leapmotor es la plataforma, en este caso la LEAP 3.5. Sobre ella, y por ahora para el mercado chino, se ofrecerán dos motorizaciones, una con 132 kW (179 CV) y otra con 160 kW (218 CV), las mismas utilizadas en el SUV. Por tanto, seguramente las baterías de fosfato de hierro y litio de CALB sean las de 56,2 y 67,1 kWh de capacidad del B10, aunque seguramente en este formato de carrocería consigan cifras de homologación mejores.
Por último, quedaría el aspecto del precio. Teniendo en cuenta que son cifras para el mercado local y que de llegar aquí serían bastante superiores, desde China indican que el B01 tendrá un precio que oscilará entre los 100.000 y los 150.000 yuanes, lo que al cambio sería un rango entre los 11.970 y los 17.960 euros.